DIRECTORA: Elena Tejera
MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO ADJUDICÓ JERARQUÍA 4
AL CENTRO HISTÓRICO DEL CUSCO.
Es evidente, que las nuevas autoridades del turismo peruano están preocupadísimas por atraer más turistas, puesto que pese a todas las costosas campañas de promoción, y haber asistido a “tutti quanti” eventos de turismo hay en el mundo, tampoco este año alcanzaremos las cifras de arribos de turistas pre pandemia, ya pasaron 3 años de que levantaron la “cuareeterna” a la que sometió el gobierno de ese momento a los peruanos . No obstante, todos los países de este lado del Continente, superaron y algunos con creces ya esa cifra. Ni que decir de Europa, que muchos países están luchando contra el exceso de turistas, y algunos marchan en protesta contra la masificación del turismo (Turismofobia)
Nos Motiva, y nos parece justo que al
Centro histórico del Cusco se le haya otorgado la jerarquía 4 puesto que lo
amerita.
Que significa alcanzar la jerarquía 4,
equivale a que el atractivo turístico es de máxima importancia nacional e
internacional, con valor excepcional, y es capaz de motivar un flujo
significativo de visitantes generando un impacto positivo en la economía local.
Esta distinción en nuestro país es concedida por el Ministerio de
Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) a los destinos más importantes…
Entendemos la desesperación de las
autoridades por generar más turismo, sería una hazaña que en 2 meses logren los
objetivos propuestos. Sin embargo, no olvidemos que Diciembre es el 2°
mes del año que más se viaja, ya sea por las vacaciones o las
festividades de NAVIDAD Y FIN DE AÑO. Y por que no, tal vez
el Niño Jesusito podría hacerles ese milagrito…
No queremos pecar de pesimistas, el Perú
y especialmente Cusco no está pasando por su mejor momento, la violencia e
inseguridad urbana en el país, la discrepancia que hay entre todos los entes
que gobiernan el Cusco y Machupicchu, - que cada uno
quiere llevar agua para su molino - y la falta de formación en “conciencia
turística” que existe en el Cusco, no se arreglan con una nominación turística
por más importante que sea…La seguridad y el orden son indispensable en esta
actividad económica y social que es el movimiento de personas llamado
turismo...
Les recordamos a nuestros dilectos
lectores cuales son los criterios para la clasificación de la Jerarquía 4.
En primer lugar, implementar estrategias
de promoción turística bien pensadas y articuladas en el ámbito nacional e
internacional.
Es muy conveniente, ya que facilita la
captación de mayores inversiones para su conservación e infraestructura.
En cuanto a lo económico, intensifica la
economía local a través del aumento del flujo de visitantes y la generación de
empleo.
Asegura, la implementación de medidas de
conservación y desarrollo sostenible, contribuyendo a mejorar la calidad de
vida de la comunidad local.
El proceso de evaluación se basa en
diversos criterios, que incluyen Per se, la particularidad, (diferenciación)
reconocimiento y estado de conservación. Leer más...
https://www.turistamagazine.com/v2/?p=68377
ANALISIS
DE ACTUALIDAD
VIBE CODING ES LA PALABRA DEL AÑO EN EL DICCIONARIO COLLINS: QUÉ
SIGNIFICA Y CUÁL ES SU IMPACTO EN LA IA
La elección de este término se basa en
el análisis de 24.000 millones de palabras de prensa y redes sociales
By . Juan Ríos*
El idioma evoluciona al ritmo de los
adelantos tecnológicos. Así lo confirma la selección de “vibe coding” como la palabra del
año 2025 por el Diccionario Collins, superando en relevancia a otros términos
presentes en la conversación digital como “clanker” (término despectivo
para referirse a robots e inteligencias artificiales).
Para su elección, los encargados de este
diccionario monitorearon una base de datos de más de 24.000 millones de
palabras recopiladas de diferentes fuentes, desde prensa tradicional hasta redes
sociales, para identificar conceptos que capturan el pulso de la sociedad. Leer más...
https://www.turistamagazine.com/v2/?p=68374
PENSANDO EN VOZ
ALTA
EL DÍA EN QUE ARMANDO LOVERA ENTREGÓ AL PAPA EL LIBRO PUBLICADO
Por Victoria Cardiel*
Vaticano/06/11/2025.-Su voz evidencia,
sobre todo, la gratitud que siente hacia su amigo: el Papa León XIV. De esa
amistad, forjada en más de tres décadas, nace el libro De Roberto a León,
publicado por la editorial Mensajero, en el que, Armando Lovera, originario de
Iquitos (Perú), narra distintos episodios de la vida del Pontífice poco
conocidos. Como el día en que muchos feligreses de Trujillo (Perú) pensaron que
el entonces P. Roberto Prevost había muerto.
“En realidad el que falleció fue un
joven, aspirante a agustino, en un accidente de autobús cuando viajaba a Lima
por fin de año”, explica Lovera. Leer más...
https://www.turistamagazine.com/v2/?p=68366
COLAB.
INTERNACIONALES
FIPETUR PARTICIPÓ EN FESTURIS 2025 Y CELEBRÓ LOS 10 AÑOS DEL
ÁRBOL DE LA INTEGRACIÓN
Plantando del Árbol de la Integración en
Cap Cana, República Dominicana en mayo 2025
By. María Shaw
La Federación Iberoamericana de
Periodistas de Turismo (FIPETUR), junto a Marta Rossi y Eduardo Zorzanello,
CEOs de FESTURIS, celebrará la siembra de árboles como parte de sus prácticas
sostenibles y responsables en el ámbito del turismo.
La delegación de FIPETUR que asistirá
a la 37ª edición de FESTURIS está integrada por Yenny Polanco Lovera,
presidenta; Luiz Pires, vicepresidente primero; Miryan Moreno, directora de
Capacitación; Roque Baudean y Evandro Novak, quienes han formado parte del
Consejo Directivo. El evento se llevará a cabo del 6 al 9 de noviembre en
Gramado, estado de Río Grande do Sul, Brasil. Leer más...
https://www.turistamagazine.com/v2/?p=68351
SIN UN FINAL A LA VISTA, ASÍ ES COMO EL CIERRE DEL GOBIERNO ESTÁ
AFECTANDO A LOS ESTADOUNIDENSES

Aeropuerto Internacional de Washington Dulle
By Tori B. Powell
Es el día 39 y el Gobierno sigue
cerrado. Las industrias en todo el país lo están sintiendo. Leer más
Interrupciones de vuelos: desde que
comenzó el cierre hace más de un mes, las aerolíneas han reportado problemas
generalizados de personal, lo que ha provocado retrasos y cancelaciones de
vuelos. Ayer, la Administración Federal de Aviación anunció que hoy reduciría
la capacidad en un 4 % en 40 aeropuertos concurridos de EE.UU. El porcentaje
podría aumentar al 15 % o 20 % si el cierre no termina “relativamente pronto”,
dijo hoy el secretario de Transporte, Sean Duffy, a Fox News. E incluso cuando
el Gobierno reabra, los vuelos no volverán a la normalidad de inmediato porque
es posible que no todos los controladores aéreos regresen al trabajo de
inmediato, según Duffy. También dijo que los recortes se deben a preocupaciones
de seguridad, pero reconoció que el número exacto es algo arbitrario. CNN ha
estado hablando con viajeros que dicen que corren el riesgo de perderse bodas,
cirugías, vacaciones y trabajo debido a las cancelaciones. Leer más
https://www.turistamagazine.com/v2/?p=68381
ESTO ES LO QUE LOS VIAJEROS DEBEN
SABER MIENTRAS MÁS DE 1.000 VUELOS SON CANCELADOS, SEGÚN UN EXPERTO EN VIAJES
By. Dalia Faheid
Los viajeros de todo el país están
perdiéndose eventos importantes de la vida y no están seguros de cómo llegar a
sus destinos con más de 1.000 vuelos cancelados y otros 4.500 retrasados este
viernes.
Brian Kelly, fundador de un sitio web
de viajes llamado The Points Guy, proporcionó consejos a los viajeros que
experimentan un vuelo cancelado o retrasado. Leer más
https://www.turistamagazine.com/v2/?p=68384
CENTRO HISTÓRICO DE CUSCO SE CONSOLIDA ENTRE LOS RECURSOS
TURÍSTICOS MÁS IMPORTANTES DEL PERÚ
Obtuvo la Jerarquía 4, la máxima
distinción turística del Perú
El Centro Histórico de Cusco obtuvo
la Jerarquía 4, la máxima distinción turística del Perú, otorgada por el
Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) en reconocimiento a su
valor excepcional, autenticidad y relevancia internacional.
Esta distinción, consolida al Cusco
como uno de los principales destinos turísticos del mundo y eleva a doce el
número de recursos nacionales que cuentan con la más alta jerarquía otorgada
por el Mincetur. Leer más
https://www.turistamagazine.com/v2/?p=68361
PRIORITY PASS PRIVATE, UN NUEVO
SERVICIO QUE REDEFINE EL LUJO EN LOS AEROPUERTOS
Esta propuesta permite a instituciones
financieras recompensar a sus clientes con acceso a terminales privadas,
seguridad acelerada y experiencias gastronómicas de primer nivel.
A nivel global, la riqueza está en aumento.
En 2024, la población mundial con alto poder adquisitivo creció 2,6%, mientras
que la de ultra ricos creció un 6,2%, lo que representa un gran impacto en el sector
de viajes. Leer más
https://www.turistamagazine.com/v2/?p=68337
PERÚ PRESENTE EN LA FERIA WORLD
TRAVEL MARKET EN LONDRES CON CULTURA, TRADICIÓN Y SABOR
Nuestro país presentó un innovador stand inspirado en los muros incas, exhibiciones culturales y su galardonada gastronomía ante los principales actores del turismo mundial.
Perú participa una vez más en el
World Travel Market (WTM) Londres 2025, una de las ferias internacionales de
turismo más importantes del mundo, reafirmando su posición como uno de los
destinos más atractivos y diversos del planeta. Leer más
https://www.turistamagazine.com/v2/?p=68358
¡ATENCIÓN! ESCOLARES DE TODO EL
PAÍS EMPEZÓ EL CONCURSO “LETRAS VIAJERAS 2025
Los interesados deben ingresar a letrasviajeras.pe, descargar las bases,
registrarse y subir su cuento o ensayo hasta el 18 de noviembre.
El premio principal consiste en una experiencia turística de tres
días y dos noches todo pagado a uno de los destinos más representativos del
país: Cusco, Piura o Iquitos. El viaje incluye al estudiante ganador, a su
familiar o tutor responsable, y al docente mentor con su acompañante. Además,
los ganadores serán reconocidos en una ceremonia nacional y sus trabajos se
publicarán en un libro digital que reunirá las mejores historias escolares
sobre el turismo peruano. Leer más
https://www.turistamagazine.com/v2/?p=68341
PRONUNCIAMIENTO DE APOTUR SOBRE
EL ACTUAL PANORAMA DEL TURISMO EN NUESTRO PAIS
REUNIÓN CON AUTORIDADES DEL SECTOR TURÍSTICO
Los puntos Claves y Anuncios
Oficiales:
- Apertura del Sistema de Reservas:
La venta de ingresos para la Llaqta de Machupicchu y el Camino Inca se activará
de manera simultánea el próximo 17 de noviembre del presente año.
- Novedad en la Venta: Se
implementará un esquema de Venta Integral que unificará el proceso de reserva
para ambos destinos. Leer más
https://www.turistamagazine.com/v2/?p=68347
APAVIT: LA VENTA DE ENTRADAS A
CAMINOS DEL INCA Y LLACTA DE MACHU PICCHU 2026 BENEFICIAN AL PAIS

Patricia Campos Cisneros presidenta (APAVIT)
La presidenta de la Asociación Peruana de Agencias de Viajes y
Turismo (APAVIT), Patricia Campos Cisneros saludó la medida del Ministerio de
Cultura (MINCUL), a través de su titular, Alfredo Martín Luna Briceño, en abrir
el sistema de ventas de entradas para Caminos del Inca y de la Llacta de Machu
Picchu programada para el próximo 17 de noviembre para el año 2026. Leer más
https://www.turistamagazine.com/v2/?p=68349
PENSAMIENTO
LA
FOTO
SONRIA












