lunes, 3 de septiembre de 2012


Editorial
“LA CIENCIA SOCIAL DE LOS VIAJES"
Profundizando en el libro de Alfredo Ascanio me vuelve a la memoria mis días de  estudiante universitaria y sigo pensando igual que hace algunos años,  referido a que,   cuando intervienen muchas disciplinas para lograr una definición acerca de una actividad, en este caso el turismo en el que intervienen múltiples factores, es muy difícil encontrar puntos de concordancia, puesto que, cada disciplina tiene enfoques y puntos de vista de acuerdo a sus principios y enunciados.  Si hablamos de economía, esta se interesa básicamente en el impacto económico que tiene el turismo en la economía  del país receptor (Cta. Satélite). Si pensamos en la Antropología, ciencia completamente opuesta a la economía, esta  se preocupa del impacto  positivo  o negativo que el flujo turístico pueda tener en los hábitos y tradiciones   de las comunidades nativas receptoras. En cuanto a la geografía, que se interesa por el estudio de los asentamientos turísticos y su significación ambiental, de la valoración de los recursos, la utilización del suelo ocupado por los desarrollos turísticos y su relación con el viajero como “consumidor” de espacios. Si bien estas múltiples disciplinas se ocupan de una, u otra manera del turismo, no están completas, por ejemplo, ¿qué disciplina se ocuparía de planificar estrategias y métodos para lograr un turismo de aventura o naturaleza sostenible? Estamos  completamente de acuerdo en que debe aceptarse la ciencia social de los viajes como una disciplina que estudie y aglutine a los múltiples factores que intervienen externa e internamente en el proceso de viajar, naturalmente teniendo en cuenta determinados aspectos de las diferentes ciencias o disciplinas para analizarlos e integrarlos a la nueva ciencia social de los viajes, sobre todo, en estos momentos de crisis económica mundial, en que la globalización  ha convertido al mundo en una   isla, donde las nuevas promociones sobre destinos turísticos tendrán que tener una alta especialización en planificación.
Es más, ahora nos preguntaríamos que disciplina deberíamos usar para hacer entender a supuestos líderes políticos que la anarquía genera inseguridad turística y por lo tanto  el país, región o comarcar pone su estabilidad  económica en riesgo? Y sobre todo… no se olviden  que el país es de todos no de unos cuantos  con intereses bastardos

Lo bueno.- El éxito de la  feria gastronómica Mistura, a pocos días de la inauguración ya se han vendido más de 120,000 entradas más de cuatro veces de lo que ha vendido en las ferias anteriores. Es una millonada….   
Lo malo.- No es barato ir a degustar las delicias de Mistura sobre todo para una familia de cuatro personas.
Lo feo.- Las largas colas que se forman para adquirir los productos…

PRENSATURPERU INVITADA  A LA CEREMONIA DE DE IZAMIENTO DEL PABELLÓN NACIONAL


Sr. Javier Arredondo, Elena Villar, Jessica Vargas, Eduardo Cortes Diana Tamashiro, y Roxy Chávez 
 La  Alcaldesa del Distrito de Barranco, Lic. Jessica Vargas Gómez, invitó especialmente a la Presidenta de PRENSATURPERU Mg. Elena Villar   la significativa ceremonia de Izamiento del Pabellón Nacional, el día domingo 02 de setiembre a las 09:00 a.m ceremonia que se llevó a cabo en el atrio de la Municipalidad, ceremonia que contó con la presencia asimismo del Dr. Carlos Canales, la Directora del CENFOTUR Dr. Diana Tamaschiro  que con emotivas palabras hizo  alusión que la Sra. Alcaldesa de Barranco fue una destacada alumna CENFOTUR, igualmente se hicieron presentes delegaciones de la Policía Nacional, la Policía de Turismo, de los Bomberos de Barranco,  contando la participación de las instituciones públicas y privadas del distrito, así como las organizaciones de base del distrito, con el objetivo de cultivar en el ciudadano la identidad y el respeto a nuestros símbolos patrios.  Como todos conocemos durante   el 27 de setiembre  se celebra el Día Mundial del Turismo, por lo tanto  la Municipalidad de Barranco desea rendir un justo homenaje a las instituciones turísticas más representativas de Lima, por la importante labor que desempeñan en beneficio de la actividad turística peruana, para lo que han preparado una serie de actividades por el mes del turismo. PRENSATURPERU estuvo representada por su presidenta, el –Secretario General Sr. Javier Arredondo, la Secretaria de Actas, Sra. Roxana Chávez, y Eduardo Cortes de Prensatur Callao.
CANATUR: SOCIEDAD CIVIL DEBE PRESIONAR AL PRESIDENTE REGIONAL DE CAJAMARCA A TRABAJAR POR EL DESARROLLO DE SU JURISDICCIÓN
• CANATUR está a favor de una posible revocatoria en caso que el Gobierno Regional de Cajamarca aplique criterios extremistas que se encuentren alejados de la realidad técnica.
• La recuperación total del turismo en Cajamarca se dará en los próximos dos años, añadió.
El Presidente de la Cámara Nacional de Turismo (CANATUR), Dr. Carlos Canales Anchorena afirmó la recuperación total de la región Cajamarca se dará con el trabajo de la sociedad civil, tras suspenderse el estado de emergencia en esa jurisdicción. “Ya sabemos la posición política del presidente regional (Gregorio Santos) y de los grupos extremistas que pretenden imponer determinados criterios que muchas veces están alejados de la realidad técnica. Consecuentemente, la palabra la tiene la sociedad civil, porque ha sido la más perjudicada”, manifestó el titular de CANATUR. Al respecto, Canales Anchorena dijo que Cajamarca, perdió más de 600 millones de nuevos soles y en el sector turismo, se dejó de percibir unos 200 millones de nuevos soles. “Más de 500 trabajadores han perdido sus empleos y más de 120 micro empresas han  tenido que cerrar, préstamos vehiculares e hipotecarios para hotelería que están impagos porque simplemente no hay turistas. Se ha reducido casi el 70 por ciento el número de llegadas de personas. El movimiento es netamente comercial y proveedores para las empresas mineras”, informó. Señaló que esta aparente paz existente en Cajamarca es “realmente ficticia,  porque la bomba de tiempo está adentro y en caso no se tomen las acciones que deben tomarse políticamente que implicaría una revocatoria del presidente regional”(…) El Presidente de CANATUR formuló declaraciones, tras izar la bandera peruana en el Municipio de Barranco e iniciar los actos conmemorativos al Día Mundial de Turismo a celebrarse el próximo 27 de septiembre.
PERUCÁMARAS: CUMBRE ASPA SERÁ PLATAFORMA PARA LAS INVERSIONES Y EL TURISMO
 La celebración de la III Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de América del Sur-Países Árabes (ASPA) en Lima, será una plataforma para impulsar las inversiones en sectores que están en crecimiento, como el turismo, sostuvo el presidente de Perucámaras, Peter Anders. Indicó que el mundo árabe tiene un gran poder económico por lo que se espera un mayor intercambio comercial, según los acuerdos que logren suscribirse en el marco de la importante cumbre. Recalcó que el Perú también tiene un enorme potencial en el sector turismo debido a los atractivos de primer nivel, como la ciudadela de Machu Pichu y la Amazonía peruana, para los ciudadanos árabes. “Es una enorme oportunidad para atraer nuevos capitales al Perú que tiene una cartera de proyectos importantes y crear nuevos negocios; existen múltiples oportunidades en esta cumbre”, subrayó. Mencionó que hay expectativas por la Cumbre de Aspa, el 1 y 2 de octubre, que no sólo pasan por el tema de inversiones, sino también por las exportaciones y acceder a nuevos mercados gracias a la gran calidad de los productos peruanos. La ASPA, creado en Brasilia en 2005, tiene como tarea principal abordar temas de interés de ambas regiones e impulsar mecanismos que permitan desarrollar una efectiva cooperación entre América del Sur y el mundo árabe. La anterior cumbre se realizó en Doha en 2009 y la tercera versión será en Lima en octubre próximo, un año después de lo programado debido a la situación política en varios países árabes. El rey Mohamed VI de Marruecos, el rey Abdalá II de Jordania; el emir de Catar, Hamad Bin Califa al-Thani, y los presidentes Mahmud Abbas, de Palestina, y Michael Sleiman, de Líbano, entre otros líderes árabes han confirmado su participación, según informó el vicecanciller José Beraún.
20 TOUR OPERADORES ESPECIALIZADOS EN TURISMO TERMAL ASISTIRÁN A FERIA TERMATALIA
Veinte tour operadores del mundo especializados en establecimientos de agua han confirmado su presencia para la Feria Internacional de Turismo Termal – Termatalia Perú 2012 “Agua y Naturaleza”, que se realizará en el Callao del 28 al 30 de setiembre, informó el director gerente general de Termatalia, Alejandro Rubín. “Vendrán a Perú tour operadores de Brasil, Chile, España, México, Alemania, Argentina, Italia, Estados Unidos y Reino Unido”, informó. Añadió que siete grandes proyectos termales serán presentados en Termatalia Perú 2012 para las consideraciones de inversionistas de Estados Unidos, Alemania, España, Colombia y Brasil. Termatalia Perú 2012 es la única feria especializada en el ámbito mundial que representa el puente termal entre Europa y América Latina, reuniendo a profesionales de más de 20 países, y que tras 11 ediciones de celebración en España, en el 2012 tendrá lugar por primera vez como sede otro país. En este caso el país elegido es Perú y la sede es la Fortaleza del Real Felipe en la ciudad del Callao. Rubín afirmó que Perú tiene el potencial para desarrollar exponencialmente el turismo termal, siempre y cuando haya un mejor desarrollo de sus establecimientos (infraestructura hotelera y spa). “En Perú hay muy buenos spa y el país se encuentra entre los más privilegiados. Señaló que por cada 100 nuevos clientes en una estación termal, se crean cuatro nuevos puestos de trabajo y en Perú esto también es factible.
ELEGIRÁN A REPRESENTANTES DEL PERÚ EN CONCURSO MEJOR SOMMELIER DE AMÉRICA 2012
La Asociación Peruana de Sommeliers (APSOM) realizará, del 9 al 12 de octubre próximo, la tercera edición del concurso nacional “Mejor Sommelier del Perú”, en el que se elegirán a los representantes al concurso “Mejor Sommelier de América 2012”, se informó. Alan Cayo, presidente de APSOM, señaló que esta semana se publicó la convocatoria y en los siguientes días se darán a conocer las bases del concurso, que espera congregar a todos los sommeliers del país para escoger a los mejores representantes peruanos en el certamen internacional. Indicó que los dos primeros lugares representarán al Perú en el concurso “Mejor Sommelier de América 2012”, a realizarse del 22 al 26 de octubre en la ciudad de Bento Goncalves (Brasil). Destacó que el Perú recibió la invitación formal de la Asociación de la Sumillería Internacional (ASI) para participar en la competencia de sommeliers más importante de nuestro continente. Los países invitados a concursar son Argentina, Brasil, Chile, Canadá, Colombia, México, Perú, Uruguay y Estados Unidos, anotó.
CONVOCARÁN A CONCURSO “CIUDAD PARLANTE: UNA CANCIÓN PARA UNA MEJOR CIUDAD”
 La alcaldesa de Lima, Susana Villarán, lanzará este lunes el concurso “Ciudad Parlante: una canción para una mejor ciudad”, que convocará a compositores, músicos e intérpretes interesados en crear una canción que contribuya a la construcción de una ciudadanía respetuosa y cuya letra esté orientada a rescatar valores ciudadanos. La iniciativa fue propuesta por Carlos Gassols, reconocido actor peruano de cine, teatro y televisión, quien desde hace varios años tiene la intención de desarrollar un concurso de canción con valores que contribuya a una buena convivencia entre los habitantes de Lima. El premio único de este certamen asciende a 20 mil nuevos soles para el ganador o grupo ganador. Las bases del concurso pueden ser consultadas en la página web www.ciudadparlante.com La ceremonia de lanzamiento se realizará a las 10.30 horas, en Salón de Recepciones del Palacio Municipal (Jr. Conde de Superunda 141, Lima Cercado. Luego, a las 11.45 horas, la burgomaestre entregará sillas de ruedas a personas con discapacidad motora en condición de pobreza.
TURISMO TERMAL EN PERÚ PODRÍA FACTURAR UNOS 300 MILLONES DE DÓLARES EN CINCO AÑOS
Las zonas de mayor potencial para el turismo termal son Lima provincias (Churín, Cañete y Yauyos), Cajamarca (Baños del Inca), Ancash (Monterrey y otras localidades), Cusco y Puno, además de La Libertad, Loreto y Tacna. El Presidente de la Cámara Nacional de Turismo (CANATUR), Dr. Carlos Canales Anchorena, afirmó que el turismo termal o termalismo mueve miles de millones de dólares en el mundo y siempre están orientados a un segmento de público de alto poder adquisitivo y de lujo. En ese sentido, sostuvo que el Perú tiene un potencial extraordinario para desarrollar este tipo de negocio que, fortaleciendo los recursos naturales que posee el país, podría llegar a facturar unos 300 millones de dólares en apenas cinco años. Canales Anchorena explicó que en nuestro país las áreas donde se ubican las aguas termales están en manos de las comunidades, quienes no han recibido una orientación técnica de parte de los gobiernos regionales, los municipios y el gobierno central respecto del impacto económico que genera este tipo de turismo y el desarrollo de proyectos orientados a captar turistas en este nicho de mercado. “En el Perú podría estar facturando, en los primeros cinco años, aproximadamente unos 300 millones de dólares, y en un largo escenario posiblemente superar los mil millones solamente en termalismo”, estimó. Al respecto, destacó que las zonas de mayor potencial para el turismo termal son Lima provincias (Churín, Cañete y Yauyos), Cajamarca (Baños del Inca), Ancash (Monterrey y otras localidades), Cusco y Puno, además de La Libertad, Loreto y Tacna.
FERIA TERMATALIA PERÚ 2012
La Cámara Nacional de Turismo suscribió recientemente un convenio de  colaboración con los organizadores de la Feria Internacional de Turismo Termal – Termatalia Perú 2012 “Agua y Naturaleza”, que se realizará en el Callao del 28 al 30 de septiembre próximo. Al respecto, Canales Anchorena sostuvo que este evento es importante porque  se suma a la intención de promover a Lima como sede de congresos y convenciones internacionales. Por ello se busca que esta feria tenga nuevas ediciones en nuestro país. Además, permitirá sentar las bases para desarrollar de forma sólida y  consistente el producto termalismo, que por muchos años no se ha podido trabajar. “Pero Termatalia no solo va por el lado del turismo termal y el buen uso de las  aguas, sino también por el lado del “Wellness” que es básicamente el bienestar que busca una persona, cuidar su salud, y tiene que ver con los servicios de spa, masajes, hidroterapia, masoterapia, entre otras actividades que ofrecen muchos de los hoteles que operan en el país”, comentó.
MISTURA TACNA CONGREGARÁ UNOS 20,000 CHILENOS A MEDIADOS DE SETIEMBRE
 La feria gastronómica Mistura Tacna congregará a unos 20,000 visitantes chilenos del 14 al 16 de setiembre en esta jurisdicción sureña, estimó hoy la Cámara Regional de Turismo (Caretur) tacnneña, a cargo de la organización. David Rendón Cohaíla, presidente de la Caretur Tacna, explicó que el certamen contará con la participación de 100 expositores, entre restaurantes, bodegas de vinos y piscos, y expertos en la preparación de postres. “Vamos a mostrar lo mejor de Tacna, y también de otras regiones como Arequipa, de la Sierra, del norte y de la Selva. La idea es promocionar la gastronomía, el turismo y el Perú”. Adelantó que entre los platos a destacar estarán el picante a la tacneña, la parrillada de cordero y el charquicán (hecho a base de papa y ají, acompañado con charqui, carne seca y salada de camélido sudamericano). “Además, habrá charlas magistrales a cargo de reconocidos chefs y especialistas en vinos y piscos, y tendremos la presencia de expositores chilenos que traerán comida internacional”, refirió Rendón. Según explicó, con esta actividad se busca aprovechar el inédito feriado largo decretado en Chile (del 14 al 19 de setiembre) por su aniversario patrio, fecha en que los turistas de ese país visitan Tacna. “Una de las motivaciones de los chilenos por visitar nuestra ciudad es, sin lugar a duda, la comida. Se espera que en total vengan 70,000 en los feriados que tienen, de ellos 20,000 vendrían a Mistura Tacna”. Fuente Andina
PERÚ SIGUE A CHILE ENTRE LOS PAÍSES SUDAMERICANOS DONDE AUMENTÓ MÁS EL ARRIBO DE TURISTAS
Con un crecimiento del 11% durante el primer semestre de 2012 con respecto a igual período del año anterior, Perú se ubica segundo en su región, detrás de Chile, entre las naciones donde más creció la llegada de visitantes extranjeros en esa etapa, según fuentes de la Conferencia Sudamericana de Inversiones en Hotelería y Turismo (SAHIC, por sus siglas en inglés). Arturo García, presidente de la entidad, destacó en declaraciones a la agencia Andina que Perú ha emprendido importantes acciones para atraer más visitantes en los últimos años, lo cual ha generado un crecimiento superior a la media mundial, que supera por poco el 4%. Aunque el país sudamericano que más ha crecido en turismo receptivo es Chile, con 15%, el territorio peruano tiene un potencial muy grande y una buena situación económica, lo cual asegura un progreso sostenido, de acuerdo con el funcionario. La Conferencia Sudamericana de Inversiones en Hotelería y Turismo es la reunión internacional más importante en ese ámbito, y su edición de este año tendrá lugar justo en Perú durante los días 10 y 11 de septiembre, lo cual, según García, podría “marcar el inicio de grandes inversiones para el sector” en la nación andina.
Noticias internacionales
EE.UU
RICHARD BACH, AUTOR DE ‘JUAN SALVADOR GAVIOTA’, GRAVE TRAS ACCIDENTE AÉREO
Richard Bach, cuya novela corta 'Juan Salvador Gaviota' fuera un best seller hace cuatro décadas, permanece internado, en estado grave, en un hospital de Washington dos días después de un accidente de aviación. Una portavoz del Centro Médico Harborview, en Seattle, dijo que Bach, de 76 años, recibía tratamiento allí por las heridas que sufrió cuando su avioneta monomotor Easton Gilbert Seary se estrelló el viernes cuando el autor iba a aterrizar en la Isla San Juan. Según las autoridades, el tren de aterrizaje de la avioneta, a la cual Bach había puesto el nombre de "Puff", enganchó algunos cables del tendido eléctrico cuando la aeronave se aproximaba a la pista con césped al costado de la Ruta del Valle San Juan. Dos de los postes se partieron a la mitad y los cables eléctricos cayeron sobre la ruta. La avioneta terminó con las ruedas hacia arriba en el pasto y el piloto atrapado con el arnés adentro de la cabina dañada, señalaron las autoridades. Bach, que tiene su residencia en la cercana isla Orcas, publicó en 1970 la novela ‘Juan Salvador Gaviota’, que permaneció en la lista de los libros más vendidos del diario The New York Times por dos años. La novela relata la historia de una gaviota que se fuerza a volar más alto y es expulsada de su clan. 'Juan Salvador Gaviota', de la cual se hizo una película en 1973, fue, junto con 'El Principito', de Antoine de Saint-Exupéry, y "'El Profeta', de Gibran Jalil Gibran, parte de las lecturas obligadas y metáforas emblemáticas de una generación que creyó que cambiaría al mundo. FUENTE EFE/ COMERCIO.COM ECUADOR.
OBAMA CALIFICA A PROPUESTAS POLÍTICAS DE ROMNEY COMO DEL “SIGLO PASADO”
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, calificó las propuestas políticas de su rival Mitt Romney hiciera en la convención del partido republicano como “del siglo pasado”. Se estima que la cumbre republicana realidad en Tampa, estado de Florida el jueves último, tuvo una audiencia de 30 millones de telespectadores, por la participación de la legendaria estrella de Hollywood, Clint Eastwood, ícono de la cultura estadounidense. “Lo que ofrecieron durante esos tres días fue una agenda más apropiada para el siglo pasado”, dijo Obama, en un discurso en el estado de Iowa. El mandatario estadounidense, criticó el discurso de Mitt Romney al no haber tocado el tema de Afganistán o los programas de cobertura de salud para los veteranos de guerra. “Se habló mucho sobre verdades duras y decisiones audaces, pero nadie se tomó la molestia en decir cuáles eran”, subrayó Obama. La convención del partido Demócrata, al cual pertenece Obama, se realizará este jueves en Charlotte (Carolina del Norte) ante un auditorio de 75 mil personas. Tanto Obama como Romney tienen un “empate técnico” de 44 y 43 por ciento respectivamente en una última encuesta difundida en las últimas horas. Las próximas elecciones para ocupar la Casa Blanca, se realizarán este martes 6 de noviembre de 2012, en la cual Obama compite por la reelección.Fuente :Andina
BRASIL
BRAZUCA" SE LLAMARÁ EL BALÓN OFICIAL DEL MUNDIAL DE BRASIL 2014
La Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) anunció hoy que el nombre del balón oficial del próximo Mundial de Brasil 2014, se llamará "Brazuca", nombre que eligieron cerca de un millón de hinchas del país anfitrión. Según publica el portal del máximo ente del fútbol, el 70 por ciento de participantes escogieron este nombre, luego del conteo de votos emitidos. Otros nombres que disputaban la titularidad del nombre de la pelota oficial, eran "Bossa Nova" y "Carnavelesca", aunque no tuvieron tanta aceptación como "Brazuca". "Con el término 'Brazuca', los brasileños definen el orgullo nacional de su forma de ser, que se refleja en la manera cómo viven el fútbol; simboliza la emoción, el orgullo y la buena voluntad de todos", indica la FIFA. El nombre se conoce luego de que en las últimas tres semanas, miles de aficionados brasileños votaron por cada una de las opciones, siendo además, la primera vez que se elige de esta manera la denominación del balón. De otro lado, el secretario general de la FIFA, Jerome Valcke, expresó su satisfacción de que se haya dado la oportunidad a los brasileños de escoger el nombre de uno de los símbolos más importantes del acontecimiento deportivo. "Estoy convencido de que la pelota 'Brazuca' pasará a la historia junto con otros balones mundialistas que se han convertido en leyenda, como el 'Tango' en Argentina 1978 y el 'Azteca' en México 1986", aseguró.
GRAN BRETAÑA
PREMIO NOBEL DE LA PAZ PIDE QUE BUSH Y BLAIR RESPONDAN ANTE CORTE DE LA HAYA
Londres, set. 03 (ANDINA). El premio Nobel de la Paz y exarzobispo de la Iglesia Anglicana de Sudáfrica, Desmond Tutu, consideró que el expresidente de Estados Unidos, George Bush, y el exprimer ministro inglés, Tony Blair, deben ser llevados ante la Corte Penal Internacional de La Haya por ocasionar la guerra de Irak en 2003. Desmond Tutu.  Tute denunció en el diario británico “The Observer”, que Blair y Bush falsificaron los datos sobre la existencia de armas de destrucción masiva en Irak para justificar la invasión contra ese país. Según dijo, esa guerra desestabilizó la situación en oriente próximo, además de preparar el terreno para la actual situación de Siria y un probable conflicto en Irán. Indicó que hasta el momento, más 110 mil iraquíes han muerto desde el 2003, millones fueron desplazados, 4,500 solados estadounidenses han muerte y más de 32 mil quedaron heridos. “Los líderes de entonces de EE.UU, George Bush, y de Reino Unido, Tony Blair, fabricaron el escenario para comportarse como matones de patio (…). Nos llevaron al abismo donde nos encontramos ahora; con el espectro de Siria e Irán ante nosotros”, dijo. El exarzobispo sudafricano abandonó una reciente reunión cumbre en Johannesburgo porque se negó a compartir el mismo estrado que Tony Blair, quien también estaba presente en el evento.
UN DÍA COMO HOY SON HALLADOS LOS RESTOS DEL TITANIC, HUNDIDO EN 1912
 Un día como hoy, pero en 1985, fueron hallados los restos del Titanic, un transatlántico británico, el mayor barco del mundo en el momento de su botadura, que se hundió en su viaje inaugural desde Southampton a Nueva York en 1912. El hundimiento del Titanic causó la muerte de 1,514 personas de las 2,223 que iban a bordo, lo que lo convierte en uno de los mayores naufragios de la historia ocurridos en tiempo de paz.  La nave era la segundo de los tres transatlánticos que formaban la clase Olympic, propiedad de la naviera White Star Line, y fue construido entre 1909 y 1912 en el astillero Harland and Wolff, en Belfast.

Nos escriben
Mag. Elena Villar
Presidente
PRENSATURPERU
Presente.-
 Estimada Elena:
Nos sumamos a la pena por la pérdida del compañero, socio y amigo de PRENSATURERU, Dr. José Ugáz. En nombre de la Comisión Directiva y de los socios del CIPETUR hacemos llegar a todos los colegas nuestras más sinceras condolencias.
Roque Baudean                   María Shaw

  Presidente                                  Secretaria


CIPETUR - Círculo de Periodistas de Turismo del Uruguay
Secretaría: Tacuarembó 1361 / 902 - Montevideo, Uruguay
Tel. (598) 2401 4181 - (598) 94 416366
cipetur@montevideo.com.uy - www.cipetur.com
------------------------------------------------------------
Querida Elenita:
Muy agradecido por el envío de tu siempre interesante  Semanario Turístico: Gracias!!!Lamentamos profundamente el fallecimiento del Dr. José Ugáz, socio de PrensaturPerú. Enviamos sentidas condolencias, del Directorio y socios de APTUR Chile, a la familia del destacado Dr. Ugáz, y a todos los socios de PrensaturPerú.
Un fraternal saludo:
Francisco Leal Díaz
Segundo Vicepresidente APTUR Chile
-------------------------------------------------------


¿sonreimos?
La mujer ve que su esposo tiene raaaato pero mucho raaaaato viendo un papel. Y le pregunta- ¿Qué es ese papel que miras tanto? Y él le dice:
-  es nuestra acta de matrimonio. Y la esposa entusiasmada le dice:
- Ay mi amor, mi rey que lindo y eso ¿para qué mi cielo♥♥????
- Pa ver si trae fecha de vencimiento…

Hasta el Jueves ¿Será entonces?, ¿Hasta entonces?

No hay comentarios:

Publicar un comentario