Comentario
EL TURISMO PROTEGE
SUS TESOROS
Bajo este lema se lanzó la
campaña organizada por el Mincetur, la Municipalidad de Miraflores, CHS, entre
otras Instituciones y organismo de Turismo “Lima protégeme” con la finalidad de
impedir que el Perú sea un destino de explotación sexual infantil, campaña con
la siempre hemos colaborado desde que le puso todo su amor, empeño y parte de
su vida la extraordinaria profesional y educadora en turismo Maria Teresa
Betalleluz que ya no nos acompaña. Todas las personas, Organizaciones y Empresa
de bien tenemos que estar comprometidos con esta en contra de esta lacra que
infelizmente cada día se hace más incontrolable, el lunes en nuestro Semanario
TuristamagazineDestinos haremos un análisis más completo de este deleznable
comercio.
Lo Bueno.- Que somos los padres de la papa, y festejamos su día.
Lo malo.- Que se crea que la papa engorda.
Lo feo.- No,no,no,… quien engorda
es quien hace uso y abuso del comer muchas papas fritas, no la papa es un
alimento completo en el mundo.
Noticias nacionales
EN JUNIO SE
INICIARÁN VUELOS EN AVIONETA DESDE CUSCO AL PARQUE NACIONAL DEL MANU
A partir de junio próximo se abrirán vuelos en
avioneta desde Cusco a Bocamanu, la puerta de entrada al Parque Nacional del
Manu, una de las zonas de mayor diversidad biológica del planeta, anunció el
jefe de dicho parque, José Carlos Nieto Navarrete. En entrevista para el
suplemento Lo Nuestro, que publica hoy el diario oficial El Peruano, Nieto
explicó que para algunos turistas los tiempos para trasladarse a esta reserva
son largos y por eso la puesta en funcionamiento de la avioneta ahorrará más de
diez horas de viaje vía terrestre. Sostuvo que si bien actualmente
trasladarse toma cierto tiempo, en contribución a ello, los turistas que la
visitan -alrededor de 2,500 personas al año, principalmente extranjeros- van a
tener una experiencia que recordarán toda su vida. Nieto comentó que este es
uno de los parques más importantes del mundo, como los que están en África, y
ha contribuido decididamente a que el Perú sea considerado un país megadiverso."Que
sea un parque nacional no impide que sea aprovechado y manejado de forma
sostenible. Trabajamos con organizaciones aliadas y operadores turísticos para
desarrollar este destino que maravilla a los visitantes. Es para turistas que
les gusta la naturaleza en su máxima expresión", anotó.Anunció que el
parque está relanzando una campaña muy agresiva que se llama "Visita
Manu" y que además participan en ferias internacionales con apoyo de
Promperú, lo que ha generado bastante interés en los operadores. Es un viaje imperdible,
nosotros cuando lo vistamos durante el camino creímos encontrar el “Paraíso
Perdido” en cuanto a belleza exuberante.
LA INVERSIÓN EN
TELECOMUNICACIONES SERÁ DE 1.000 MILLONES DE DÓLARES EN PERÚ
Las inversiones en el sector de
telecomunicaciones en Perú superarán este año los 1.000 millones de dólares,
según proyectó el presidente del Organismo Supervisor de la Inversión Privada
en Telecomunicaciones (Osiptel), Gonzalo Ruiz."Está la inversión de
Viettel (el cuarto operador de telefonía móvil que está por iniciar sus
operaciones en el país) y las posibles inversiones de otros actores importantes
que estudian ingresar al mercado como Americatel", señaló Ruiz Según el
presidente de Osiptel, el próximo inicio del proyecto de la Red Dorsal de Fibra
Óptica y la entrada de nuevos operadores de telefonía van a dinamizar el
mercado este año. El proyecto de la Red Dorsal de Fibra Óptica demandará en su
primera fase una inversión de 400 millones de dólares. Las inversiones de las
empresas de telecomunicaciones sumaron 964 millones de dólares en 2012, lo que
equivalió a un crecimiento de 10 % en relación al año anterior. Del total de
inversiones del año pasado, 626 millones de dólares se destinaron a
infraestructura en redes móviles, mientras que 338 millones de dólares fueron
para las redes de telefonía fija. F/EFE
PERUCÁMARAS RECHAZA
PROTESTAS QUE AFECTAN EL TURISMO E IMAGEN DEL PAÍS
Perucámaras rechaza todo acto
de violencia y acciones contra el libre tránsito en las regiones, pues lo único
que genera son pérdidas económicas y una mala imagen del país ante los
inversionistas, afirmó hoy el presidente de este gremio empresarial, Peter
Anders. Mostró su profundo rechazo a que debido a las protestas contra la Ley
de Servicio Civil, personas que no estaban involucradas en el tema hayan
sufrido las consecuencias con los bloqueos carreteros registrados. “Han bloqueado el acceso a las ciudades de mayor
turismo del Perú y en un momento cuando el país necesita crecer todos los años
en base a este sector, lo único que generan son pérdidas económicas y que
muchos comercios se hayan perjudicado en las regiones”, sostuvo. Mencionó que existen diversos inversionistas que tienen
un gran interés en traer sus capitales al Perú, pero por manifestaciones que
alteran la tranquilidad muchas de estas peligran ante este clima de convulsión. Por tal motivo, pidió que los funcionaron se informen
más sobre este proyecto que será debatido en el Congreso y expresar por los
canales correspondientes sus observaciones a la mencionada normativa… Basta de reconvenciones, mano dura con estos
anarquistas si no se escapará de las manos
la situación de caos y cuando las autoridades reaccionen será ya muy tarde…
BLOQUEO DE
AEROPUERTO DE IQUITOS GENERA PÉRDIDAS MILLONARIAS EN RUBRO TURÍSTICO
El bloqueo a la entrada del
aeropuerto de Iquitos, en Loreto, por parte de trabajadores del sector público
que acatan una jornada de protesta, genera una pérdida de alrededor de un
millón de dólares en el rubro turístico, alertó el presidente de la Cámara
Nacional de Turismo (Canatur), Carlos Canales. En declaraciones a la Agencia
Andina, Canales calificó de "sumamente grave" que se atente contra el
aeropuerto de Iquitos, porque se trata de una ciudad estratégica, uno de los
puntos de ingreso al Perú del turismo proveniente de muchas partes del mundo. “Ahí
llegan diariamente 1,000 pasajeros a través de vuelos comerciales y en su
mayoría son extranjeros. Y este bloqueo del aeropuerto de Iquitos va a
significar para ese extranjero una pérdida de alrededor de 1,000 dólares entre
el boleto de avión y los servicios reservados”, subrayó. (…)“Hay que sancionar
a estos inadaptados con una pena de carcelería porque están, no solamente
limitando el libre acceso que tiene todo ciudadano de transportarse, sino que
además le están haciendo un daño gravísimo a la imagen del país”, remarcó.Cientos
de trabajadores públicos de Loreto bloquearon por varias horas el acceso al
Aeropuerto Internacional Coronel FAP Francisco Secada Vignetta de Iquitos,
perjudicando a miles de pasajeros y al desarrollo de los vuelos. Los
manifestantes protestaron contra el proyecto de Ley del Servicio Civil, que
plantea reformas en ese sector. (…) Falta de Conciencia Turística e identidad nacional ¡habrase visto
fomentar el caos y desorden nada mas que por no servir a la patria! …FRAN- CA-
MENTE…
PERÚ HOMENAJEA A
"CASCOS AZULES" QUE HAN PARTICIPADO EN 17 MISIONES EN MUNDO
El Ministerio de Defensa de
Perú homenajeó hoy a los integrantes de sus fuerzas de "cascos
azules" que han participado en 17 misiones de paz de las Naciones Unidas
en diversas zonas de conflicto en el mundo. En una ceremonia celebrada en el
Centro de Entrenamiento y Capacitación para Operaciones de Paz (Cecopaz), en el
balneario limeño de Ancón, se destacó que las fuerzas armadas peruanas han
tenido activa participación en las misiones de paz que se desarrollan en el
mundo desde 1948. La ceremonia, celebrada con motivo del "Día
Internacional del Personal de Paz de Naciones Unidas", estuvo presidida
por el viceministro de Políticas para la Defensa, Mario Sánchez Debernardi, un
contralmirante retirado que comandó durante 33 meses, entre 2008 y 2010, la
Fuerza de las Naciones Unidas para el Mantenimiento de la Paz en Chipre. Sánchez
Debernardi resaltó "el profesionalismo y la mística" de los soldados
peruanos que, según recordó, en algunos casos murieron mientras cumplían
misiones de alto riesgo, según destacó un comunicado de Defensa.
El viceministro y las
autoridades de las fuerzas armadas guardaron un minuto de silencio en memoria
del sargento del Ejército Javier Espinoza Sánchez, el cabo Jesús Neyra Córdova
y el soldado Vicencio Rosas Regalado, miembros del Batallón Perú de "cascos
azules" muertos en 1973 cuando integraban la Fuerza de Emergencia de las
Naciones Unidas en el conflicto entre Egipto e Israel.El Ministerio de Defensa
señaló que en la actualidad unos 120.000 militares, policías y civiles de
diferentes países participan en 16 operaciones de mantenimiento de la paz en el
mundo, en 8 de las cuales hay 406 miembros del Ejército, la Marina de Guerra y
la Fuerza Aérea. Los "cascos azules" peruanos han formado parte de
estos contingentes de paz desde 1958 y desde 2004 participan de manera
permanente en la Misión de Estabilización de Naciones Unidas en Haití
(MINUSTAH). EFE
NOTICIAS INTERNACIONALES
ESPAÑA
EL CONSEJO EJECUTIVO
DE LA OMT RECOMIENDA A TALEB RIFAI PARA EL PUESTO DE SECRETARIO GENERAL DURANTE
EL PERIODO 2014-2017
El Consejo Ejecutivo de al OMT,
que celebra su 95ª reunión en Belgrado, ha recomendado por unanimidad a Taleb
Rifai como candidato para el puesto de Secretario General durante un periodo de
cuatro años a partir de enero de 2014 (Belgrado [República de Serbia], 29 de
mayo de 2013). La candidatura del Sr. Rifai fue presentada por su país,
Jordania, de acuerdo con los Estatutos de la OMT. La recomendación del Consejo
Ejecutivo de la OMT se presentará a la Asamblea General para su ratificación en
su próxima reunión (25-29 de agosto de 2013, Victoria Falls [Zambia/Zimbabwe]).
Tuvimos la oportunidad
de conocer y conversar con Mr. Rifai en el años 2008 y realmente aquí en el
Perú dejó una estela de profesionalidad y simpatía perdurable, estamos
completamente seguros que la labor y preocupación por las debilidades y
fortalezas del turismo sobre todo en los países de economías emergentes han
sido invalorables y merece ser ratificado por
4 años más.
COLOMBIA
LA REUNIÓN DE
CAPRILES Y SANTOS PROVOCA LA IRA DEL GOBIERNO VENEZOLANO

El gobierno venezolano se fue
lanza en ristre contra el colombiano por la reunión que Henrique Capriles
mantuvo con Juan Manuel Santos en Casa Nariño, la primera que sostiene con un
Jefe de Estado sudamericano. Habló de "bombardeo" a las relaciones
bilaterales, de "patada a la mesa" al proceso de paz con las Farc en
Cuba, que Venezuela auspicia. Y repitieron el habitual listado de epítetos que
reservan al líder opositor criticando la gira que realiza por varias naciones
del hemisferio sur del continente. "Hay gente de la derecha venezolana
viajando a países de América Latina y Estados Unidos para sabotear a la
economía, el abastecimiento, para contratar sicarios que vengan a matar en
ciudades principales", aseguró Nicolás Maduro, en una de sus incontables
alocuciones cotidianas. No se refirió al encuentro de Santos con quien
representa a la mitad de los votantes de Venezuela, dejó que lo hicieran su
canciller, Elías Jaua, y el Presidente de la Asamblea, Diosdado Cabello.
"Entendemos que es un plan de la derecha internacional, donde Juan Manuel
Santos forma parte activa, para ponerse a las órdenes del imperio
norteamericano" con el objetivo de perjudicar intereses venezolanos,
afirmó Cabello. (…)En
Bogotá causó honda preocupación la actitud que adoptó el ejecutivo ven En
Bogotá causó honda preocupación la actitud que adoptó el ejecutivo venezolano
en especial por lo que puedan afectar a las negociaciones con las Farc en Cuba.
Como es sabido, la banda terrorista tiene a Venezuela como su santuario porque
el régimen chavista los considera muy cercanos a ellos. Y fue Chávez uno de los
que forzaron a la guerrilla a buscar una salida política al conflicto
armado.vezolano en especial por lo que puedan afectar a las negociaciones con
las Farc en Cuba. Como es sabido, la banda terrorista tiene a Venezuela como su
santuario porque el régimen chavista los considera muy cercanos a ellos. Y fue
Chávez uno de los que forzaron a la guerrilla a buscar una salida política al
conflicto armado. F/
El mundo.es F/ Reuters
PANAMÁ
DIRECTOR DEL FORUM
INEROAMERICANODE PERIODISTAS DE TURISMO DESIGNADO SECRETARIO GENERAL DEL
CONSEJO NACIONAL DE PERIODISTAS DE PANAMÁ (CNP)
El periodista panameño y presidente de APPTUR PANAMA Hernán Posada fue elegido por unánimidad
Secretario General del Consejo Nacional de Periodistas de Panamá (CNP) la
organización más importante de gremios periodísticos de todos los medios de
comunicación, prensa, radio, televisión, revistas y medios digitales, es única
en su género por tener en su membrecía a
dueños de medios, sindicatos periodísticos, universidades, y periodistas asociados todos en un solo
organismo. Felicitaciones Hernán por
este importante logro que fortalece la Asociación Panameña de Prensa Turística
y el FORUM INEROAMERICANODE PERIODISTAS DE TURISMO.
EGIPTO
MISS MUNDO ÁRABE CON CAUSA
Disfrutar de la soltería, no haber cumplido más de 26
primaveras, haber pisado la universidad y hablar con fluidez un idioma
extranjero. Y, por supuesto, ser la más bella. Nadine Fahed, una siria que
lleva lejos de casa desde el verano de 2011, cumple estos y otros requisitos
del certamen Miss Mundo Árabe como practicar deporte o estar libre de cualquier
ideología "extremista". Y ahora, tras una concurrida competición,
luce la corona que premia a la más hermosa de la región. "Echo de menos mi
tierra, el aire, el olor de los jazmines, mi familia, mi casa o la felicidad
que llena mi corazón cuando estoy allí", confiesa a ELMUNDO.es Nadine, que
-como otros muchos compatriotas- ha puesto tierra de por medio con un país
ahogado por una interminable guerra civil. A sus 26 años, esta licenciada en
Farmacia ha ganado un concurso que nació en 2006 y se organiza anualmente en El
Cairo. Desde entonces han reinado jóvenes de Irak, Arabia Saudí, Túnez, Bahrein
y Siria. La flamante triunfadora tiene un currículum de vértigo: ha trabajado
en una multinacional, acaba de concluir un máster en dirección de empresas e
incluso escribe canciones y las interpreta. Pero no ha olvidado la tragedia de
su país: "Estoy contra todo tipo de violencia y contra cualquier cosa que
dañe al ser humano, en Siria o en cualquier otra nación", explica. "Nuestra revolución femenina
comenzó hace tiempo pero todavía tenemos mucho que lograr. Necesitamos una
década para alcanzar el estatus de las occidentales. Pero mejor tarde que
nunca", afirma Nadine. "Algunas de las practicas que discriminan a la
mujer están basadas en creencias religiosas pero muchas de las limitaciones son
principalmente culturales y emanan de la tradición", apunta dispuesta a
librar batalla contra los obstáculos. F/ El mundo.es.
GRAN BRETAÑA
La organización del concurso tuvo que pedir disculpas y
revelar que la que había logrado el título era otra joven. Según los resultados
del sábado, la joven que representaría a su país en el concurso de Miss
Universo era Denise Garrido y la primera finalista Riza Santos, pero luego de
verificar los datos al día siguiente la organización se dio cuenta de que había
ocurrido un error matemático que alteraría por completo los resultados. Al
final la joven que quedó como primera finalista la noche de la coronación
resultó ser la ganadora oficial. La organización de Miss Universo Canadá
publicó una notificación en su página aclarando el error y pidiendo una
disculpa, ya que alegan es la primera vez en 11 años a cargo de ese concurso
que ocurre un error de esa índole. Ahora, la representante a Miss Universo es
Riza Santos, quien se enfrentará a la boricua Monic Pérez en el certamen
internacional. El hecho causó malestar entre los seguidores del certamen y los
fans de la joven, quienes consideran una falta de respeto lo sucedido y
cuestionaron la honestidad de los resultados. Chica tranquila la canadiense,
a una latinoamericana le arrancan la cabeza y no le quitan la corona… F/ El mundo.es
VENEZUELA
VIAJES Y TURISMO
AVAVIT 2013 RECIBIÓ A UNOS SIETE MIL VISITANTES
La XXIII edición de la
exposición anual Viajes y Turismo AVAVIT 2013, que se realizó en Caracas del 23
al 25 de mayo, contó con una amplia participación tanto de los profesionales de
la industria de viajes y turismo del país como del público en general. Durante
los tres días del evento, cerca de siete mil personas recorrieron la muestra
presentada por 74 expositores que incluyó hoteles, posadas, resorts, cruceros,
líneas aéreas, asistencia al viajero, parques temáticos, arrendadoras de
vehículos, sistemas de reservación, mayoristas y oficinas de turismo, así como
publicaciones especializadas. “La asistencia a Viajes y Turismo sigue creciendo
año tras año”, dijo Marilucy Beltrán, presidenta de la Asociación Venezolana de
Agencias de Viajes y Turismo , AVAVIT.
“Es una clara señal de que nuestro sector sigue apostando al crecimiento
y la diversificación de todo lo que podemos ofrecer a los viajeros venezolanos,
tanto en Venezuela como en el exterior.” Daniel Piske, presidente de Comité
Organizador de Viajes y Turismo, señaló por su parte que a lo largo de las
últimas dos décadas, Viajes y Turismo se ha ido convirtiendo en una cita
obligatoria en Venezuela para los profesionales de la industria y el público en
general. “Este año, la asistencia a los seminarios educativos que se dictaron
en los tres días del evento también fue masiva por parte de los profesionales
de la industria turística.” (…) Venezuela, como país anfitrión, tuvo un gran
despliegue en la tarima central del evento, con el Ministerio de Turismo,
Inatur, Venetur y Ventel, promoviendo el turismo interno y sus bondades. El
Ministro de Turismo Andrés Izarra participó como invitado especial en el
almuerzo inaugural del evento, donde tuvo la oportunidad de saludar a los
asistentes y anunciar la creación del Consejo de Promoción y Desarrollo
Turístico, “una instancia en la que se articularán el sector privado del área,
el pueblo organizado y el Ejecutivo nacional, a fin de diseñar políticas y
hacer recomendaciones periódicas para atender todos los asuntos vinculados con
la industria turística.”
IGLESIAS EN
VENEZUELA SE QUEDAN SIN VINO POR ESCASEZ
El episcopado alertó que las
reservas de vino que ahora tiene solo alcanzan para "dos meses. Las
reservas de vino para celebrar la misa se están agotando debido a que su único
proveedor local afronta problemas para su elaboración, informó hoy la Iglesia Católica venezolana. El Monseñor
Roberto Lucker, presidente de la
comisión de medios de comunicación social de la Conferencia Episcopal
Venezolana, señaló que el problema de desabastecimiento se debe a que empresa
Polar, quienes les provee la bebida,
tiene dificultades para conseguir
algunos insumos para su producción. Lucker afirmó que la bodega es el único fabricante de vino en Venezuela y
que "sustituirlo no es fácil", especialmente por el tema de los
costos. "Tendríamos que importarlo, pero no tenemos los dólares para
eso", explicó el arzobispo, que no descartó que la Iglesia acuda al
Gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, para pedir dólares para
importar directamente el vino. Asimismo, alertó alertó que las reservas de vino
que ahora tiene la Iglesia alcanzan para "dos meses". (EFE)
POR SER EL DÍA NACIONAL DE
LA PAPA COMPARTIMOS NUESTRA RECETA DEL DELICIOSO
PASTEL DE PAPA
1 kilo de papas la que tenga en su país
5 huevos
1/2taza de leche evaporada
¼ de queso fresco
200 grs. de queso parmesano rayada
sal y nuez moscada
PREPARACIÓN
Pele las papas y córtelas en tajadas delgaditas, déjelas en un bol
con agua para que no se oxiden en otro bol bata los huevos junto y agréguele la
mitad del queso parmesano la nuez moscada al gusto y la sal corte el queso en
tajadas.
Enmantequille un molde que
pueda ir al horno, agregue una capa de papas (escurridas y secas) una capa de
queso fresco otra de papa otra de queso fresco y finalmente una de papas, agregue
el batido de los huevos y esparza el queso parmesano, ponga al horno 25 minutos hasta que gratine.
Hasta el lunes ¿ Será
entonces? ¿Hasta entonces?
EV.
No hay comentarios:
Publicar un comentario