jueves, 16 de mayo de 2013


Comentario

LA MASTECTOMÍA DE ANGELINA

 Nada que ver con el turismo, pero la noticia ha sido tan impactante que no podemos abstenernos de comentarla.

Ciertamente la noticia dio la vuelta al mundo tan rápido como lo permiten las comunicaciones hoy en día. No lo podíamos creer Angelina Jolie, se realizó una doble mastectomía, para bajar su riesgo de contraer cáncer de mamas al 5% de un 88% de probabilidades, puesto que tenía  el gen defectuoso (BRCA1).

Existe tanta incertidumbre que no sabemos si la  describiríamos como valiente o paranoica ya que la medicina preventiva salva vidas es evidente, pero   los científicos dicen "La medicina preventiva es un gran logro, porque salva vidas e implica que estemos alertas, atentos y comunicados con los médicos cuando hay antecedentes genéticos riesgosos. Pero el mapeo genético brinda probabilidades y no certezas. Para que se desencadene la enfermedad tienen que entrar en juego otros factores más allá del genético, como lo psicológico, lo ambiental y emocional”.

La decisión que tomó y a la vez hacerla pública es sumamente grave puesto que es una figura admirada  por  millones de seguidoras en el mundo y  millones de mujeres pasan por el cirujano para tener los labios de Angelina y se ve cada  disparate, con labios desmesurados para rostros pequeños en fin, cada mujer es dueña de su cuerpo y tiene derecho a decidir sobre él , pero los senos tiene tanta connotación femenina, que realmente es una determinación desde nuestro punto de vista terrible, ¿Cuáles serán las consecuencias?  El tiempo lo dirá… Lo que si recomendamos para todas las mujeres comunes mortales como nosotras, no descuidar los exámenes diarios cuando se duche y sus controles médicos siempre.

Último minuto

Subastan una foto de Angelina Jolie en topless por 45 mil dólares
Una foto de Angelina Jolie en topless fue subastada en Londres por 45.600 dólares, un día después de que la actriz diera a conocer que se  sometió a una mastectomía doble preventiva
.
 Lo bueno.-  La presentación del PENTUR

LO MALO.- Que no se haya proyectado al 2030

Lo Feo.- Que el en el Perú existen Leyes y Planes y  estudios  de Proyectos al por mayor lo difícil es ponerlos en práctica, esperemos que no ocurra con el PENTUR…


Noticias nacionales

EL MINISTRO JOSÉ SILVA PRESENTA EL PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL DE CENFOTUR


 Con motivo del treinta y cinco aniversario de creación del CENFOTUR, el ministro de Comercio Exterior y Turismo, José Luis Silva Martinot, presentará hoy jueves 16 de mayo el Plan Estratégico Institucional 2013 - 2021.  En su local institucional  en  Pedro Martinto 320 – Barranco. Será reamente interesante conocer lo que se tiene preparado para este Instituto que es tan importante para preparar personal técnico que tanta falta hace en la actividad turística.

EDA RIVAS ES PRIMERA MUJER EN SER ELEGIDA CANCILLER

Eda Adriana Rivas Franchini se convirtió ayer en la primera mujer en desempeñar el máximo cargo en el Ministerio de Relaciones Exteriores, al reemplazar a Rafael Roncagliolo. Rivas es una abogada especialista en Derecho Público y Administrativo. Ingresó al gabinete el 23 de julio del 2012, cuando juró como ministra de Justicia. La nueva canciller habló sobre el litigio con Chile en La Haya. “Quiero garantizar la continuidad del trabajo. No olvidemos que la política exterior es una política de Estado y quien la dirige es el presidente Ollanta Humala”, manifestó. Daniel Figallo, quien fuera era viceministro de Justicia, sucedió a Rivas y juró como nuevo ministro. Como es público, Rafael Roncagliolo renunció a su cargo en la víspera aduciendo motivos de salud.    

EMPRESAS DE ECUADOR Y CHILE MUESTRAN INTERÉS POR DULCES REGIONALES DE LAMBAYEQUE


  Compradores de Ecuador y Chile mostraron un especial interés en la adquisición del genuino dulce lambayecano conocido como King Kong así como otros dulces regionales de exportación, informó Alberto Sánchez Vasallo, jefe de la Oficina de Promperú-Macro Región Noroeste. Informó que importadores de esos países sudamericanos tuvieron la oportunidad de un acercamiento con los empresarios lambayecanos de las fábricas San Roque, Sabor Norteño, El Lambayecano, Lambayeque, Estrella del Norte y Delicias del Inca, para concretar negocios a corto plazo. El funcionario comentó el interés de los empresarios sudamericanos en adquirir el dulce King Kong (galletas bañadas en manjarblanco) y en otras presentaciones de galletas revestidas con frutos exóticos como el caso de chirimoya, lúcuma, loche y maracuyá. Informó que este interés se concretó durante la Rueda de Negocios Norte Exporta 2013 realizada recientemente en Trujillo (La Libertad) donde 18 pequeñas y medianas empresas de tuvieron la oportunidad de ofrecer su variada producción a importadores de Europa, Estados Unidos y Sudamérica. F/ Andina

RUTA INKA 2013 AMPLIA PLAZO DE INSCRIPCIÓN PARA POSTULANTES

 Debido al numeroso pedido de estudiantes nacionales y extranjeros, se dio apertura a la inscripción para postulantes extemporáneos que quieran participar de la próxima expedición Ruta Inka 2013. La convocatoria se hizo en conferencia de prensa en el auditorio principal del Centro Cultural de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, con representantes de esta casa de estudios, de la Municipalidad de Lima y de los gobiernos regionales de Apurímac, Ayacucho, entre otras entidades. Se indicó que el plazo se amplía hasta que se complete el número de 300 cupos asignados para esta travesía académica. Los estudiantes interesados deberán presentar propuestas para engrandecer la cultura y tradiciones de los pueblos indígenas que se visitarán en Chile, Argentina, Bolivia, Perú, Colombia y Brasil. Los expedientes deben contener necesariamente una carta de respaldo de sus autoridades académicas de origen, que los reconozcan como estudiantes sobresalientes. (…)La Ruta Inka es un proyecto cultural que nació en el 2000, con el fin de promocionar las culturas vivas que se desarrollaron en el Tahuantinsuyo y promover relaciones de hermandad con otros pueblos indígenas de América. Los participantes tendrán que visitar en esta aventura académica importantes santuarios arqueológicos y reservas indígenas de América del Sur. F/ Andina

MISTURA INICIA SUS FERIAS AGROPECUARIAS ESTE DOMINGO EN LA AVENIDA BRASIL

Mistura, el festival gastronómico más importante de América Latina, inicia sus actividades previas con las ferias agropecuarias que se realizarán todos los domingos entre las cuadras 30 y 32 de la avenida Brasil. Las ferias agropecuarias de Mistura permitirán el acercamiento de los agricultores a los vecinos de Lima, hacia quienes llevarán sus mejores productos, que constituyen los insumos de la rica gastronomía nacional. Esta iniciativa, que forma parte de la alianza cocinero-campesino, busca revalorar el rol de los pequeños productores agropecuarios como primer eslabón de la cadena agroalimentaria. Con ello, el proyecto Cadenas Agroalimentarias Gastronómicas, impulsado por la Sociedad Peruana de Gastronomía (Apega) con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), busca articular directamente a los agricultores con los mercados gastronómicos y los hogares, mejorar sus ingresos, favorecer su bienestar y aportar a la alimentación de las familias peruanas. Las ferias agropecuarias de Mistura se realizan en alianza con la municipalidad de Magdalena del Mar, gobiernos regionales y locales, organizaciones de productores; así como con un grupo de reconocidas instituciones públicas y privadas y de la sociedad civil (…)Esta actividad se realizará de las 09:00 a las 14:00 horas de cada domingo, informaron los organizadores.

MINCETUR ANUNCIÓ FINALIZACIÓN DE ACTIVIDADES DEL PROYECTO USAID | FACILITANDO COMERCIO EN NUESTRO PAÍS

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR) informó en conferencia de prensa que el proyecto USAID | Facilitando Comercio de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, el cual fue creado en junio de 2010 para promover la competitividad y la formalización de la economía de Perú y otros países de la Región Andina, como Bolivia, Colombia y Ecuador, finaliza en mayo sus actividades en nuestro país. En este sentido, se señaló que dicho proyecto ha favorecido y mejorado el clima de negocios y la competitividad del país, así como ha promovido activamente la formalización de la economía, a fin de que más empresas y trabajadores puedan beneficiarse directa e indirectamente de las oportunidades que ofrece el comercio entre naciones. Asimismo, a través del proyecto USAID | Facilitando Comercio, el Perú y los otros países beneficiarios han tenido la oportunidad de recibir apoyo no reembolsable en cuanto a asistencia técnica y de gestión se refiere, contando también con la asesoría de expertos  para la realización de estudios; además del desarrollo de jornadas de capacitación, la optimización y virtualización de procedimientos administrativos, entre otros. (…)
(info@facilitandocomercio.cominternacionales)

SHERATON LIMA LANZÓ SU PROGRAMA SHERATON SOCIAL HOUR ESPECIALMENTE DISEÑADO PARA LOS AMANTES DEL BUEN VINO


Sheraton Lima Hotel & Convention Center, pensando en innovar y sorprender a sus huéspedes y clientes, lanzó recientemente el Sheraton Social Hour, un programa premium que ofrece diversas alternativas en la cata del vino en manos de expertos sommelieres que pueden recomendar qué y cómo tomarlo dependiendo del tipo de vino. Este programa viene realizándose en más de 240 propiedades alrededor del mundo y fue diseñado a fin de crear un entorno de interacción con los invitados que trascenderá estilos de vida, generaciones y geografía, ideal para el viajero sociable que acostumbra probar nuevos sabores y variedades de vino durante sus viajes. Para esta ocasión, Sheraton Lima ofrece exquisitos vinos Intipalka, de la prestigiosa hacienda Santiago Queirolo, ubicada en el valle de Ica, Perú. Dentro de los tipos de vino a servir cabe mencionar el Malbec, Cabernet Sauvignon, Syrah y Chardonnay.  Disfrute de este deleite de exclusivos vinos, todos los lunes, martes y miércoles desde las 5:00 PM hasta las 8:00 PM, en el Kero Bar ubicado en el Lobby del Sheraton Lima.


FABIOLA DE LA CUBA REPRESENTARÁ A LA SACERDOTISA DE CHORNANCAP

 
 Fabiola de la Cuba rendirá tributo a la Sacerdotisa de Chornancap en su mega espectáculo Todo el Perú, este 18 de mayo en la Plaza de Armas de Lambayeque. La actividad se inscribe en el marco de las celebraciones por el Día Internacional de los Museos y gracias a una iniciativa del Ministerio de Cultura, a través del Proyecto Especial Naylamp – Lambayeque Unidad Ejecutora 005. La escenificación de Todo el Perú será verdaderamente impresionante. Se trata de un espectáculo lleno de luces y color, que busca representar los orígenes de la sacerdotisa y situarla en el proceso histórico de la mujer lambayecana, que hasta ahora solo se ha podido apreciar en imágenes impresas y restos hallados en tumbas, pero que por primera vez se observará viva ante nuestros ojos. Habrá cien artistas en escena: músicos, danzantes y acróbatas. Los equipos de luces, sonido y generadores eléctricos de última generación garantizarán la puesta en escena. En resumen, un espectáculo sin precedentes que todos los lambayecanos podrán apreciar y sentirán como propio, y que se hace realidad gracias a la suma de esfuerzos del Proyecto Especial Naylamp, la Dirección Regional de Cultura Lambayeque, la Municipalidad Provincial y, naturalmente, Fabiola de la Cuba. (…)


Noticias internacionales

ARGENTINA

LAN MUDA SUS MOSTRADORES POR LAS OBRAS DE REMODELACIÓN EN AEROPARQUE

A partir de 16 de mayo, atenderá a los pasajeros para la realización del check-in y el despacho de equipaje en el Sector B de la terminal. Recomiendan llegar con anticipación. Según informó la empresa en un comunicado, la mudanza de los mostradores de atención al pasajero se debe a las obras de remodelación en el Sector A del Aeroparque Jorge Newbery, donde la línea atiende habitualmente. Ante esta situación, la empresa recomienda arribar al Aeroparque con anticipación, aunque recuerda que el check-in se puede realizar online desde www.lan.com. Asimismo, la compañía aclaró que el punto de venta de pasajes continuará estando en el Sector A de la terminal. “LAN Argentina lamenta los inconvenientes que esta situación, ajena a la compañía, pueda generar y agradece la comprensión de sus pasajeros mientras se realicen las tareas de remodelación”, concluye el comunicado. f/ Infobae

MÉXICO

VOLCÁN POPOCATÉPETL EN MÉXICO LANZA FRAGMENTOS INCANDESCENTES
 
El volcán Popocatépetl registró en la madrugada de este miércoles un estallido que generó una columna de ceniza mayor a tres kilómetros de altura, informó la cadena CNN. El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) reportó que el estallido lanzó fragmentos incandescentes que se depositaron en todo el edificio volcánico y alcanzaron distancias de hasta 1.5 kilómetros desde el cráter. El organismo agregó que luego de ese evento ocurrió un episodio de tremor espasmódico (temblor) y fueron lanzados fragmentos incandescentes a una distancia de 500 metros sobre la ladera noreste, por lo que la alerta se mantiene en amarillo fase 3. El Cenapred informó que en años pasados la actividad del volcán ha estado asociada a ascensos de material magmático y el crecimiento de domos de lava, por lo que existe la probabilidad de actividad explosiva de escala intermedia a alta, crecimiento de domos y la posible expulsión de lava (…) Las autoridades de Puebla, el Estado de México y el Distrito Federal han activado protocolos de seguridad para atender una posible emergencia si aumenta la actividad del volcán. Desde el fin de semana pasado, 2,000 elementos de los cuerpos de emergencia de Puebla se alistaron para evacuar a los pobladores en caso de que el volcán erupcione. El gobierno de la Ciudad de México no subestima la fuerza del volcán Popocatépetl y Miguel Ángel Mancera aseguró este lunes que “todos los focos de alerta están prendidos”, ante cualquier riesgo posible. Las autoridades recomiendan a los habitantes cubrirse nariz y boca con un pañuelo, trapo o cubre bocas, a fin de protegerse de las cenizas volcánicas.

LAN AIRLINES REANUDA VUELOS DE AVIÓN DREAMLINER

 La firma Lan Airlines confirmó que este miércoles realizó el primer vuelo de prueba -dispuesto por la Autoridad Aeronáutica chilena- de su avión 787 Dreamliner, tras implementar las modificaciones requeridas al sistema de baterías del aparato. Lo anterior se llevó a cabo tras la autorización a Boeing por parte de la Federal Aviation Administration de Estados Unidos (FAA), para la reanudación de las operaciones de dicha aeronave. El CEO de la aerolínea, Ignacio Cueto, dijo que el sobrevuelo se realizó de forma normal y de acuerdo con lo planificado sobre la ciudad de Santiago y se extendió por cerca de dos horas. “El avión operó con total normalidad. Hemos cumplido con todos los requerimientos de la Dirección General de Aeronáutica de Chile y de la autoridad norteamericana, al implementar, junto a técnicos de Boeing, el plan certificado por ellos”, expuso. La modificación al sistema de baterías fue realizado por un equipo de Lan en conjunto con cerca de 30 técnicos de Boeing y se hizo bajo la supervisión directa de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) de Chile. Luego de realizar una serie de vuelos de prueba, Lan espera volver a operar en los próximos días, en línea con lo realizado por varias líneas internacionales que ya retomaron operaciones comerciales con esta flota. F/  (Notimex)

BELICE

DESTRUYEN PIRÁMIDE MAYA EN PARA RELLENAR CARRETERAS


 
 La pirámide maya Noh Mul, erigida hace más de dos mil 300 años en territorio de la actual Belice, fue destruida en gran parte por una empresa constructora que utilizó la grava para rellenar carreteras, denunciaron fuentes oficiales. No podemos salvar lo que ha sucedido aquí, es un enorme sentimiento de incredulidad por la ignorancia y la insensibilidad, estaban utilizando esto para llenar caminos, aseveraron al canal 7 de Noticias el director del Instituto de Arqueología de Belice, Jaime Awe, y el arqueólogo John Morris. Los especialistas denunciaron que apenas una pequeña porción del centro del montículo piramidal quedó en pie, de los 30 metros de altura que tuvo en su momento. El complejo Noh Mul se encuentra asentado en una propiedad privada donde predominan los campos de caña de azúcar detrás de la aldea de San Pablo, pero aun así la legislación beliceña establece que las ruinas prehispánicas se encuentran bajo la protección del Gobierno. Para los expertos no existía absolutamente ninguna manera de que los constructores desconocieran que se trataba de montículos mayas, por lo cual debían estar conscientes de la importancia del sitio. Según trascendió, el nombre de la empresa constructora es D-Mar Construction, propiedad del candidato a alcalde de Ciudad Belice Denny Grijalva, quien declaró no saber nada sobre el proyecto. Noh Mul, que en maya significa colina grande, fue un centro ceremonial cuya estructura era la más alta en Orange Walk, la cual mostró próspera ocupación en los períodos Preclásico Tardío y Clásico Tardío (350 aC-250 dC y 600 dC-900 dC, respectivamente). Se registró por primera vez en 1897 por el médico y arqueólogo amateur irlandés Thomas Gann, quien describió la pirámide como un gran mirador. (…)F/PL

CHILE

VIÑA DEL MAR SERÁ SEDE DE UNO DE LOS EVENTOS GASTRONÓMICOS MÁS IMPORTANTES DE LATINOAMÉRICA


Con la presencia de los más connotados chefs procedentes de 14 países, se realizará en Viña del Mar el evento “Gourmetour Chile 2013”, uno de los eventos gastronómicos más importantes de Latinoamérica que por segunda ocasión se llevará a cabo en la Ciudad Jardín (con el patrocinio de SERNATUR) y cuyo lanzamiento se efectuó este lunes. La conferencia de presentación de esta actividad contó con la presencia del director regional de SERNATUR, Región de Valparaíso, Milos Miskovic, el director regional del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA), Rafael Torres y el rector de la Universidad Santo Tomás, José Weinborn, quienes entregaron más detalles de esta cita gastronómica. Gourmetour 2013 -que se desarrollará desde el 10 al 14 de junio próximo en el Hotel O’Higgins de Viña del Mar- considera la realización de 20 Cátedras Magistrales de cocina, dictadas por destacados chefs nacionales y extranjeros; un Concurso Culinario Internacional para alumnos de las escuelas asociadas a la Unión Latinoamericana de Instituciones de Educación Superior; Feria de empresas ligadas al ámbito gastronómico; la presentación de libros vinculados a este rubro; y una Cena de Beneficencia con cocina representativa de todos los países convocados, organizada en conjunto con el Rotary Internacional, cuyos fondos irán en directo beneficio de las obras sociales locales.El director regional de SERNATUR, Milos Miskovic destacó que “somos una región eminentemente gastronómica, y en ese sentido agradecemos el apoyo de la Corporación Santo Tomás, del municipio de Viña del Mar y del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. (…) Cabe destacar que en este evento gastronómico, Sernatur Región de Valparaíso contará con un stand de informaciones turísticas y de relevancia para los participantes y el público asistente.

CUBA

PRINCIPAL BALNEARIO CUBANO PROYECTA 23 MIL HABITACIONES PARA 2020

Este balneario cubano pretende llegar al 2020 con más de 23 mil habitaciones en hoteles, informó la delegada del Ministerio del Turismo (Mintur) en la provincia de Matanzas, Ivis Fernández. Para alcanzar esa cifra -añadió- está prevista la edificación de otras cinco instalaciones en un período de siete años. Otras prioridades de las autoridades turísticas locales incluyen mejoras en el aeropuerto internacional Juan Gualberto Gómez, la vialidad, redes eléctricas e hídricas, y consolidar la imagen de este importante destino cubano.  "Varadero es un referente de playa con un desarrollo basado en la sostenibilidad", señaló la directiva del Mintur al dictar una conferencia en el Centro de Convenciones Plaza América de este polo, a 140 kilómetros al este de La Habana, en el marco de FITCuba-2013. Fernández señaló que en la actualidad la localidad dispone de 50 instalaciones hoteleras y cerca de 20 mil 230 cuartos, operados por las compañías Cubanacán, Gaviota, Gran Caribe e Islazul.  Comentó que la conocida también como Playa Azul recibe un 44 por ciento de los visitantes interesados en Cuba, dispone de 40 restoranes y cafeterías, 32 locaciones para la actividad de inmersión y con el Varadero Golf Club, único campo internacional de la modalidad en la isla. (…)
  
  
VENEZUELA

MÁS PAÍSES PARTICIPARÁN EN VIAJES Y TURISMO AVAVIT 2013
 
Marilucy Beltrán
La XXIII edición de Viajes y Turismo AVAVIT 2013, que se realizará en el Hotel Tamanaco Intercontinental en Caracas del 23 al 25 de mayo, está en la recta final con los preparativos de este gran evento anual, organizado por la Asociación Venezolana de Agencias de Viajes y Turismo, AVAVIT. Según Marilucy Beltrán, presidenta de AVAVIT, este año más países vienen a exponer sus atractivos y servicios turísticos a los venezolanos. “El crecimiento en los últimos años del intercambio turístico entre los países de América Latina, sin duda, está incentivando a varios países de la región a participar en Viajes y Turismo.” Este año se estrenan en la exposición Chile, Colombia y Guatemala. Estos tres países se suman a los otros 5 que ya participaron en las ediciones anteriores de Viajes y Turismo y también estarán presentes este año: Aruba, Brasil, Bonaire, Curazao y República Dominicana. Venezuela, como país anfitrión, tendrá un gran despliegue en la tarima central del evento, con el Ministerio de Turismo, Inatur, Venetur y Ventel, promoviendo el turismo interno y sus bondades. Daniel Piske, presidente del Comité Organizador de Viajes y Turismo, precisó que la participación en la categoría “país”, se da a través de las oficinas de turismo, ministerios de turismo o embajadas de cada nación. “Pero en realidad, los visitantes podrán conocer ofertas de productos y servicios turísticos de muchos países más (como, por ejemplo, Argentina y los Estados Unidos) a través de empresas participantes, incluyendo hoteles, posadas, resorts, cruceros, líneas aéreas, asistencia al viajero, parques temáticos, arrendadoras de vehículos, sistemas de reservación, mayoristas de turismo y publicaciones especializadas”, acotó. (…) AVAVIT, con sede en Caracas y capítulos en diferente estados de Venezuela, es una asociación civil sin fines de lucro. En la actualidad AVAVIT agrupa a más de 600 agencias de viajes en el país, que representan el 90 por ciento de las ventas anuales y aportan un aproximado de 15 mil puestos de trabajo del sector.

BRASIL

WORKSHOP - GRAMADO EL BRASIL DIFERENTE
LA BELLEZA DE UNA CIUDAD ENCANTADORA Y SU COMIDA TÍPICA!


Gramado ciudad turística situada en la Serra Gaucha, mostrará su belleza, su cultura y su comida típica. Venga a conocer este destino turístico que es uno de los más deseados del Brasil. Le invitamos a participar del Workshop Gramado El Brasil Diferente. Día 24 a la 7:00 en el Hotel Colón- Sala Colón

Rosa Helena Volk
Secretária de Turismo de Gramado.


para recordar
ESPAÑA

EL AEROPUERTO DE MADRID-BARAJAS CUMPLE EL 80º ANIVERSARIO DE SU APERTURA AL TRÁFICO COMERCIAL


El 15 de mayo de 1933 tomaba tierra en el Aeropuerto de Madrid un trimotor Fokker VII/3M con el que Madrid-Barajas se abría por vez primera al tráfico civil comercial. El ‘Aeropuerto Nacional de Madrid’ se construyó para suplir a los aeródromos de Alcalá, Carabanchel y Getafe, y aunque la inauguración oficial se realizó el 30 de abril de 1931, las operaciones comerciales regulares aún tardaron dos años en comenzar, porque la apertura al tráfico civil comercial, realizada por orden ministerial del 24 de abril de 1933, no entró en vigor hasta tres semanas después, el 15 de mayo. Las edificaciones ya construidas y las terminadas ese año permitieron que la compañía estatal Líneas Aéreas Postales Españolas (LAPE), creada por el gobierno republicano y una vez recibido el material incautado a la nacionalizada CLASSA, pudiera trasladarse definitivamente desde el aeródromo de Getafe al Aeropuerto de Barajas. Las primeras líneas regulares desde Barajas de LAPE –compañía que más tarde se convertiría en Iberia– tendrían por destino Barcelona y Sevilla. Las tarifas de esos vuelos, aprobadas en diciembre de 1932, eran de 150 pesetas para el billete de Madrid a Barcelona y de 125 pesetas para los Madrid-Sevilla. Además, para las mercancías y el exceso de equipaje la tarifa era de 1,50 pts./kg a Barcelona y 1 pta./kg a Sevilla, en los Fokker VII/3M con capacidad para sólo 8 pasajeros y dos tripulantes. En aquel año 1933, con el teniente coronel Jacobo de Armijo y Fernández de Alarcón como primer director, se operaron 378 vuelos que transportaron a 2.873 pasajeros en un aeropuerto que aunque no contaba con un edificio terminal –aún en construcción– ni pistas asfaltadas, ya tenía “un hangar de 90x30 metros, un edificio para prueba de motores y el mando, instalación enterrada de 3 depósitos de gasolina de 100.000 litros cada uno y otro para aceite, edificio central eléctrica, chalet y hangar de la CEA, y accesos por la carretera general de Madrid a Francia y por la carretera de Canillejas-Barajas a Paracuellos del Jarama”. Ahora, tras 80 años durante los que han pasado más de 990 millones de pasajeros en casi 10,65 millones de vuelos, el Aeropuerto de Madrid-Barajas, se ha convertido en uno de los principales del mundo por tráfico de pasajeros y de aeronaves y da servicio a más de 45 millones de viajeros cada año. Hoy, cerca de 80 compañías aéreas vuelan regularmente a 179 destinos en 65 países de cuatro continentes desde Madrid-Barajas. F /AENA

Hasta el lunes ¿Será  entonces? ¿Hasta entonces? EV.

No hay comentarios:

Publicar un comentario