Comentario
PERU ENTRE LOS PAISES
MENOS CORRUPTO DE AMÉRICA
Noticia positiva para el país - dentro de la percepción mundial de
acuerdo al Barómetro Global de la Corrupción elaborado por Transparencia
Internacional que es la única encuesta
mundial de opinión pública que releva las perspectivas y experiencias
relacionadas con la corrupción. El Barómetro Global de la Corrupción 2013, en
su octava edición, refleja las respuestas de 114.270 personas en 107 países.
Perú esta penúltimo en percepción de
corrupción en América sólo nos supera
Uruguay- …
LO bueno.- El Buró de Convenciones y Visitantes
de Lima creará el “Premio Lima” destinado a aquellas empresas u organismos que
realicen buenas prácticas, un premio a la mejor municipalidad que trabaje
en la promoción de la ciudad o un premio a la empresa que pueda dar una mejor
información del destino Lima, entre otras.
Lo
malo.- Los
accidentes en las carreteras…
Lo
feo.- No
se ve que las autoridades tomen medidas drásticas para detener esta escala de
accidentes con consecuencias fatales…
Noticias
nacionales.-
MARC ANTHONY VIENE EN SU JET PRIVADO PARA EL CHIM PUM CALLAO
El salsero puertorriqueño Marc Anthony
arribará al Perú como figura principal del festival Chim Pum Callao, que se
realizará en la provincia chalaca el próximo 17 de agosto. El artista arribará
en su jet privado a Lima y, aunque no se confirmó que llegará con su novia
Chloe Green, los organizadores especularon sobre esta posibilidad; ya que la
aeronave cuenta con 17 asientos disponibles para invitados. Aunque no es
confirmado, el artista podría visitar las zonas más deprimidas del Primer
Puerto peruano, para llevar ayuda social a los pobladores. En su concierto, el
salsero interpretará canciones de su último disco "Vivir la vida" y
realizará un tributo a Héctor Lavoe; su ídolo en esta carrera. Las entradas
para este evento costarán desde cinco nuevos soles y alcanzarás tarifas máximas
de diez nuevos soles. La venta se realizará un día para Lima y otro para los
pobladores de la provincia chalaca con la finalidad de que todos tengan la posibilidad
de asistir a este evento. La seguridad,
por parte de los organizadores, tiene previsto destinar a 400 agentes privados
para resguardar a los asistentes y 500 efectivos de la Policía Nacional del
Perú para complementar los anillos de seguridad. (…)
BURÓ DE CONVENCIONES Y VISITANTES DE LIMA INICIA FUNCIONES CON
UN PLAN DE TRABAJO PARA LOS SIGUIENTES SEIS MESES
A fin de anunciar el plan de trabajo para los
siguientes seis meses del presente año y posicionar Lima como el hub de grandes
reuniones internacionales, los principales miembros del Buró de Convenciones de
Convenciones y Visitantes de Lima sostuvieron su primera reunión. Su Director
Ejecutivo, José Luiz Da Cunha, puso como meta al cerrar el presente año, llegar
a 50 asociados de los diferentes sectores que desean impulsar a la ciudad de
Lima como un centro de reuniones, congresos y convenciones de alto nivel. “Debemos posicionar Lima como
una ciudad de calidad para eventos así como un gran destino de negocios”,
subrayó Da Cunha dura te su exposición ante más de 20 altos representantes de
hoteles, restaurantes, líneas aéreas, agencias de viajes y organizadores de
eventos internacionales, entre otros. Da Cunha afirmó que Lima tiene una
infraestructura hotelera de primer nivel, una buena conectividad aérea y tiene
locales para desarrollar eventos, así como una excelente gastronomía y una rica
cultura. De otra parte, manifestó que en los próximos días, el Buró de
Convenciones y Visitantes de Lima cumplirá con todos los requisitos a fin de
obtener la membresía del International Congress and Convention Association
(ICCA), hecho que la abrirá las puertas a la capital peruana como una gran
alternativa como sede de eventos de primera línea internacional. (…)
UNOS MIL VISITANTES DE EEUU LLEGAN A PERÚ A DIARIO Y EL 60% SON
TURISTAS
Unos mil visitantes de Estados Unidos llegan a
Perú diariamente, de los cuales el 60 por ciento son turistas motivados por los
íconos nacionales como Machu Picchu, señaló la embajadora de dicho país en
Perú, Rose Likins. El 35 por ciento de los visitantes son empresarios y el
cinco por ciento restante estudiantes y voluntarios, refrió tras su
presentación en el Foro Perú – Estados Unidos organizado por la Cámara de
Comercio Americana del Perú (Amcham Perú). “Hemos visto que aunque existen
problemas económicos en Estados Unidos, los ciudadanos estadounidenses siguen
viajando y han escogido a Perú como destino favorito. Perú está en las noticias,
por los 100 años de Machu Picchu y su Amazonía”, declaró. Indicó que esta cifra
ha registrado un crecimiento sostenido en los últimos tres años de alrededor de
diez por ciento anual. “Vienen turistas, empresarios, académicos y estudiantes.
Los visitantes de Estados Unidos a Perú han aumentado desde 325 mil hace cinco
años hasta 350 mil y en los dos últimos años ha seguido creciendo”, manifestó. Refirió
que Estados Unidos es el primer país de origen de los ciudadanos extranjeros
que llegan a Perú y al mismo tiempo el primer país de destino de los viajeros
peruanos al exterior.(…)
PROGRAMA "SAN BORJA EN BICI" RECIBE RECONOCIMIENTO
INTERNACIONAL
El programa de bicicleta
pública “San Borja en Bici”, implementado por el Municipio de San Borja,
recibió un importante reconocimiento en Miami Dade, Estados Unidos, al ser
considerada como una de las mejores prácticas en gobiernos locales del
hemisferio. La distinción fue otorgada en el marco de la Décimo Novena
Conferencia Interamericana de Alcaldes y Autoridades Locales “Democracia Local
y Gobiernos Municipales: Hacia una prestación de Servicios Públicos Efectiva”,
realizada por el condado de Miami-Dade, el Banco Mundial y la Universidad de
Florida. (…) El alcalde del Condado, Carlos A. Giménez, junto a la Presidenta
de la Junta, Rebeca Sosa, y los comisionados de Miami-Dade, felicitaron a la
Municipalidad de San Borja y señalaron que su ciudad se enorgullece de
reconocer iniciativas de gobiernos locales que prestan eficientemente sus
servicios a sus ciudadanos, pues éstos son esenciales para la construcción de
la gobernabilidad democrática. Por su parte, Marco Álvarez, alcalde de San
Borja, agradeció el reconocimiento e informó que actualmente se encuentran habilitados 23.5
kilómetros de ciclovías y las bicicletas del programa han recorrido una
distancia de 319 mil 683 kilómetros, lo que equivale a ocho vueltas completas
alrededor del planeta Tierra. (…)
BID INFORMARÁ SOBRE PROMOCIÓN DEL TURISMO COMO INSTRUMENTO DE
DESARROLLO
El Banco Interamericano de
Desarrollo (BID) realizará hoy jueves 11 el evento Experiencias Prometedoras en
Promover el Turismo como Instrumento para el Desarrollo e Inclusión Social. El
evento tratará los temas de Promoción de ecosistemas para un turismo
responsable y sostenible a través de Iniciativas Público -Privadas. También
sobre la generación de negocios inclusivos en turismo a través de alianzas
empresa - comunidad, así como el impacto del sector turismo en la economía,
etc. Contará con la presencia del ministro de Comercio Exterior y Turismo, José
Luis Silva, y del representante del BID en Perú, Fidel Jaramillo.
INVIERTEN S/. 6 MILLONES EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
ARQUEOLÓGICA EN LAMBAYEQUE
Con una inversión superior a
los 6 millones de nuevos soles, el Proyecto Especial Naylamp Lambayeque, Unidad
Ejecutora 005, inició la ejecución de siete proyectos de inversión en sitios
arqueológicos ubicados en esta región, informó hoy una autoridad local. El
director del Proyecto Especial, Jaime Valladolid Cienfuegos, dijo que entre los
referidos proyectos figuran: la puesta en valor del complejo arqueológico Pampa
Grande, ubicado en Chongoyape; Saltur, en Zaña en su primera etapa; y el
Mejoramiento del servicio de cultura del nuevo Museo de Túcume, cuenta con
inversión que supera los 3,5 millones de nuevos soles. “Los tres proyectos
suman el mayor presupuesto asignado para el presente año”, apuntó Valladolid. Otras
iniciativas son: los proyectos Huaca Bandera, de Pacora; Cerro Pátapo, en
Pátapo; Chotuna Chornancap, en Lambayeque; y Mejoramiento del museo Sicán,
provincia de Ferreñafe; con un presupuesto de 3 millones de nuevos soles. Agregó
que tras el presupuesto asignado el Estado, a través del Ministerio de Cultura,
garantiza la protección, conservación y recuperación del patrimonio cultural en
la región Lambayeque (…)
ADOLESCENTES INFRACTORES CUIDARÁN SITIOS ARQUEOLÓGICOS
Los adolescentes infractores de los centros
juveniles de Lima cumplirán las medidas socioeducativas impuestas por los jueces,
custodiando las huacas y complejos arqueológicos para protegerlos de las invasiones
y saqueos, se informó. Esto será posible gracias a un convenio entre el Poder
Judicial y el Ministerio de Cultura, que suscribieron sus titulares, Enrique
Mendoza y Luis Peirano, con la finalidad de propiciar acciones que permitan que
estos jóvenes se reinserten en la sociedad. Los menores infractores también
participarán en actividades de preservación y rescate de los elementos de
nuestro patrimonio arqueológico. De esta manera, ellos desarrollarán acciones
que les permitirán su reinserción en la sociedad. El acuerdo suscrito entre ambas instituciones
comprende a los adolescentes de los Centros Juveniles de Diagnóstico y
Rehabilitación de Lima y Santa Margarita, y del Sistema de Orientación al
Adolescente (SOA). (…)
CENFOTUR CERTIFICA COMPETENCIAS LABORALES DE TRABAJADORES DE
RESTAURANTES Y HOTELES EN DIFERENTES
REGIONES DEL PAÍS
Cenfotur, reconoce formalmente
el desempeño, los conocimientos, habilidades y actitudes de los trabajadores de
restaurantes y hoteles de la región Loreto, La Libertad,
Ucayali, San Martín y Ancash,
otorgándoles para ello el Certificado de Competencias Laborales.
Certificado obtenido tras la evaluación y aprobación de las labores que han
venido realizando a lo largo de su experiencia laboral. El proceso de
evaluación y certificación de competencias laborales se da bajo la modalidad de
evaluación en el lugar de trabajo, en los perfiles ocupacionales de: Cocinero,
Mozo, Bartender, Recepcionista de hotel/hostal y Operario de Limpieza. Este
proyecto tiene la finalidad de mejorar la empleabilidad de los trabajadores del
sector turismo, así como la acreditación de su competencia en la función que
desempeñan en este mercado laboral. Asimismo, les permitirá contar con un
diagnóstico sobre su desempeño respecto al perfil ocupacional (estándar de
calidad), y las recomendaciones u orientaciones sobre los aspectos que
requieren mayor práctica laboral o capacitación para cerrar la brecha entre lo
que manejan y lo que exige el mercado. Y así poder escalar posiciones en su
área de trabajo (…)Cabe precisar, que desde el 2010 CENFOTUR se convirtió en
uno de los Centros de Certificación por Competencias Laborales, autorizado por
la Dirección General de Formación Profesional y Capacitación Laboral del
Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo-MTPE.
NOTICIAS INTERNACIONALES
ESPAÑA
EL YATE FORTUNA VUELVE A LOS EMPRESARIOS TURÍSTICOS QUE SE LO
REGALARON AL REY
El Consejo de Ministros ha
aprobado un real decreto por que se acuerda la devolución del yate Fortuna a la
Fundación Turística y Cultural de las Islas Baleares (Fundatur), quien se lo
regaló al Rey y posteriormente pidió recuperarlo tras comunicar el monarca que
renunciaba a su uso. La vicepresidenta y portavoz del Gobierno, Soraya Sáenz de
Santamaría ha explicado que la Abogacía del Estado ha determinado que
"procede la revocación de esa donación y por tanto la devolución del
bien". Como publicó Hosteltur noticias de turismo, los empresarios de
Baleares habían pedido la devolución del yate. "Entienden los servicios
jurídicos que es una donación modal y al desaparecer esa circunstancia debe
procederse a la revocación", ha señalado la vicepresidenta. Por tanto, el
Consejo de Ministros ha dado luz verde a "desafectarlo de Patrimonio
Nacional", añadió. Asimismo, ha anunciado que tras la aprobación del real
decreto, elevado al Consejo de Ministros por el Ministerio de Presidencia,
ahora serán "los órganos correspondientes de Patrimonio Nacional" los
que "harán todos los trámites para
proceder a la devolución del bien".
ECUADOR
VINICIO ALVARADO, NUEVO MINISTRO DE TURISMO DE ECUADOR
Vinicio Alvarado, que desde
2007 ocupaba el cargo de secretario de la Administración Pública de Ecuador, es
el nuevo ministro de Turismo. La promoción turística será uno de los puntos
claves del nuevo Gobierno de Ecuador. Así lo ha expresado su presidente Rafael
Correa al presentar a su nuevo ministro de Turismo, Vinicio Alvarado, quien
asumió oficialmente su nuevo cargo el 20 de Junio. “Vamos a darle más impulso y
a promover al Ecuador como potencia turística”, aseveró el presidente.
Alvarado, que sustituye a Fredy Elhers -que seguirá en el Gobierno- es uno de
los hombres clave para la conformación de la nueva estructura del Ejecutivo,
hasta ahora desde la Secretaria Nacional de la Administración y ahora al frente
del Ministerio de Turismo. Alvarado, es máster en Administración de Empresas
del Instituto de Desarrollo Empresarial; doctor de Comunicación Social de la
Universidad Nacional de Loja, y licenciado en Comunicación Social de la Universidad
Laica Vicente Rocafuerte. Cuenta con una dilatada trayectoria profesional en el
área de la publicidad. Ha sido presidente y director creativo general de la
agencia de publicidad Creacional; además de colaborador de alto nivel de la
agencia de publicidad McCann Erickson, de Publicidad Andina BBDO; y, director
de Radio Linda. Asimismo, el nuevo ministro fue director de la carrera de
Publicidad y profesor de esta materia en prestigiosos centros de educación de
tercer nivel.
BRASIL
CASI EL 80% DE LOS BRASILEÑOS QUIERE A MÁS MUJERES EN EL PODER
Ocho de diez brasileños -1,6 mil personas-
oídos por la consultora Ibope y por el Instituto Patrícia Galvão (78% de los
entrevistados) en una encuesta realizada con más de 2 mil personas mayores de
16 años, entre el 11 y 15 de abril, en
todas las regiones del país, acerca de la presencia de mujeres en la política,
defendieron la obligatoriedad de una división con el mismo número de candidatos
hombres y mujeres en las candidaturas partidistas para las elecciones
legislativas municipales, departamentales y federales. Los datos forman parte
del estudio Más Mujeres en la Política, divulgado este martes (9) en Brasilia.
La mayoría de los encuestados informó que tienen ingresos familiares entre uno
y cinco salarios mínimos (US$ 300,00 y US$ 1.501,00), mientras el 55% se
declararon pertenecientes a la clase “C”; más del 40% fueron oídos en la Región
Sureste. La mayoría (más de 1,4 mil) consideró fundamental el cambio en las
leyes electorales para asegurar que las mujeres representen la mitad de los
candidatos a cargos electivos. En la actualidad, la legislación electoral
brasileña reserva 30% de las candidaturas para las mujeres y sólo el 10% del
tiempo de campaña electoral para cuotas de género. En el Senado, sólo 13 bancas
sobre 81 están ocupadas por mujeres, siendo que actualmente ocho senadoras
ejercen activamente el oficio. Sólo uno de los 11 Comités del Senado es
presidido por una senadora. En la Cámara de Diputados, de las 513 plazas, 44
están ocupadas por mujeres y sólo uno de los 21 Comités Permanentes es dirigido
por una parlamentaria. Las mujeres ocupan apenas el 10% de las alcaldías y
representan el 12% de los miembros de los Consejos Municipales. (…)
ARGENTINA
MAR DEL PLATA: PRIMERA CIUDAD DEL PAÍS EN LA REALIZACIÓN DE
EVENTOS DEPORTIVOS INTERNACIONALES
Asimismo es el tercer destino
receptor de congresos y convenciones de la Argentina con 266 eventos
realizados. Los datos se dieron a conocer en la presentación del Anuario
Estadístico 2012 del Observatorio Económico de Turismo de Reuniones de
Argentina elaborado por el Ministerio de Turismo de la Nación. (…) Pablo
Fernández, Presidente de Turismo Mar del Plata, sostuvo que “con una totalidad
de 266 eventos que se realizaron en nuestra ciudad, Mar del Plata ocupa el
tercer lugar de la Argentina después de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y de
Córdoba. Esto significa un incremento del 30% con respecto a los datos del año
anterior”. “Pero el dato más relevante y destacado del Anuario Estadístico 2012
es que Mar del Plata es la primera ciudad del país en la realización de eventos
deportivos internacionales, y esto viene de la mano del trabajo de
posicionamiento que hemos realizado en forma conjunta con el sector privado -y
principalmente con el Bureau- a la hora de captar eventos de nivel
internacional”, continuó el titular de Turismo.(…) Fernández agregó que “esto
también se debe a la iniciativa que llevamos adelante en esta gestión para que
Mar del Plata se consolide como sede de grandes acontecimientos internacionales
y sea una ciudad que esté preparada y cuente con la infraestructura necesaria
para llevar a cabo eventos deportivos, tales como la cercana Final de la Liga
Mundial de Voley; la etapa Argentina del Tour de Francia de Ciclismo; el XX
Festival Mundial de Rugby de Veteranos “Golden Oldies” el año próximo, o los XX
Juegos Mundiales de Deportistas Trasplantados en 2015”. (…) Envío Lucho Martínez
Tecco
CUBA
REINICIAN VUELOS DE CUBANA DE AVIACIÓN A BRASIL
Un nuevo vuelo conecta desde
este 10 de julio la ciudad brasileña de Sao Paulo con La Habana, con la
finalidad de potenciar viajes turísticos desde Brasil. Un comunicado del
Ministerio de Turismo (Mintur) señala que estos viajes forman parte de las
acciones encaminadas a posicionar el destino Cuba dentro de Brasil e
incrementar los arribos de viajeros de ese país. Brasil demuestra una tendencia
ascendente en la emisión de turistas hacia Cuba en la más reciente década pues
el año anterior llegaron a este archipiélago 16 mil brasileños, que constituye
una cifra muy lejana al potencial real que representa esa nación. Debido a esas
posibilidades el Mintur, de conjunto con todas las entidades turísticas
cubanas, trazó una estrategia dirigida a incrementar tan importante mercado y,
de esta manera, reabre vuelos de la compañía bandera Cubana de Aviación hacia
ese país. Con frecuencia semanal, la
ruta empleará aviones del tipo IL 96-300, con capacidad para 262 pasajeros,
incluidos 18 puestos en primera clase. Para el éxito de esta operación, aclara la
nota, el Mintur comprometió esfuerzos junto a Cubana de Aviación, varias
entidades del sistema de turismo, la Embajada de Brasil en Cuba, y la Agencia
Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones. Además, participan en
estas operaciones la empresa de seguro y asistencia al viajero Capemisa y la
Asociación Brasileña de Operadores Turísticos. Concluye el mensaje que sin renunciar al sol y
la playa, el destino Cuba mostrará a los brasileños su seguridad, cultura e
historia, y la rica naturaleza.
RUSIA
ACCOR ABRE UN NOVOTEL EN MOSCÚ TRAS UNA INVERSIÓN DE 124,8 M €
Accor abrirá su decimoctavo
hotel en Rusia y la Comunidad de Estados Independientes (CIS), el Novotel Moscú
City, con una inversión conjunta de 160 millones de dólares (124,8 millones de
euros). De este modo la cadena reafirma su estrategia de expansión en la
región, con la que prevé alcanzar los 50 hoteles en 2016. El Novotel Moscú
City, el quinto de la cadena en la capital rusa, es un proyecto coordinado con
Tashir, uno de las mayores promotoras inmobiliarias del país, y el inversor
CJSC Soglasie, según ha informado el grupo galo, que operará el hotel bajo
contrato de gestión. Con 360 habitaciones, dispone de más de 1.000 metros
cuadrados de espacios para reuniones y conferencias equipados con las últimas
tecnologías. Además de contar con acceso wifi en todas las zonas, hay espacios
específicos equipados con iMacs. Está situado en el centro de distrito de
negocios de Moscú y a poca distancia del centro internacional de congresos
Expocentre. Accor ha abierto este año su primer hotel en Sochi, ciudad sede de
los Juegos Olímpicos de Invierno de 2014, el Mercure Rosa Khutor Sochi. Además,
otros dos establecimientos serán inaugurados en esta misma ciudad antes de fin
de año, otro Mercure y un Pullman. Asimismo se prevé la apertura de nueve
hoteles en la zona en el primer trimestre de 2014, con lo que Accor alcanzará una
red de 27 establecimientos. Accor abrió su primer hotel en Rusia en 1992 y ha
acelerado su expansión en los últimos años, siendo actualmente el segundo
operador internacional en el país. F/ Hosteltur
JAPON
LA OBRA QUE CHEJOV
ESCRIBIÓ HACE MÁS DE CIEN AÑOS ES AHORA PROTAGONIZADA POR UN ROBOT
A primera vista es como todos los demás, eso sí con
un dominio excelente del espacio, con ella no hay repeticiones de escena porque
nunca olvida el libreto y es que si llegamos a conocerla sorprende que esta
estrella de la actuación es un robot. Así es, un robot de la compañía de teatro japonés
Seinendan que logra reproducir hasta en un 80 por ciento las expresiones
faciales del ser humano, incluso parece que respirara. Oriza Hirata, director
de SEINENDAN: “La parte del androide está previamente grabada y, aunque a veces
parezca que improvisamos, todo está programado al milímetro”. Geminoid F hace
parte de un proyecto de teatro con robots, en el que también hay otros
prototipos bajo la dirección de Hirata, señala y apunta que trabajar con ella,
por supuesto, es una experiencia totalmente diferente. “Lo bueno de ser un
robot es que tiene un carácter estable, no se deja influir por el día a día y
eso a los compañeros nos da seguridad a la hora de actuar”, dice la actriz
Hiroko Matsuda. Y quién lo iba a pensar… la obra que Chejov escribió hace más
de cien años es ahora protagonizada por un robot.
La foto de la semana
NATALIA OREIRO EN UNA BELLA POSTAL
Hasta el lunes … ¿Será entonces ¿ ¿Hasta entonces?
EV.
No hay comentarios:
Publicar un comentario