lunes, 11 de noviembre de 2013


Comentario


NADINE VA, NADINE NO VA


El presidente Ollanta Humala, ha puesto nuevamente los pelos de punta a los políticos tradicionales,  indicando “Que, es mejor gobernar como familia que sólo” y sigue deshojando margaritas, en cuanto a lo que le exigen los políticos, que  en razón de sus estrategias ya empezaron su campaña política hacia el 2016, y decimos que le exigen los políticos, porque  a la masa popular,  que son las que voltean una elección no les preocupa si Nadine va o no va a las elecciones del 2016. Les preocupa en este momento la inseguridad que vive el país, la salud, y encontrar trabajo decente que le permita cubrir sus necesidades.

La constitución actual  del Perú no lo permite, pero de lo que tienen miedo los que quieren estar siempre colgados de la “mamadera” del poder,  es que entre gallos y medianoche, cambien la constitución y Nadine quede apta para postular, y tendríamos un gobierno tipo “kirchneriano” como en Argentina, lo que no le haría  nada bien al país...

En realidad,  el hombre se siente feliz en su papel de esposo enamorado, y admira las cualidades de su mujer, y estamos seguros que al presentarse en el 2021, con toda la experiencia adquirida, y el carisma innegable que tiene -que muchos políticos quisieran tener-, arrasa con todos los votos. Pero, "Te lo hemos dicho anteriormente Nadine", “no por mucho madrugar se amanece más temprano”…

Lo bueno.- El Reloj Suizo  de $17, 000 dólares que  inmortaliza a  nuestro héroe Miguel Grau, nada menos que la casa  Ulysse Nardin  que fue  fundada en 1846 y hasta ahora sus relojes, auténticas joyas de precisión siguen funcionando, ha sido la creadora de este homenaje. El Black Sea Marine Dives Miguel Grau, es una pieza de edición  limitada que lleva grabada en la tapa de oro de 18K.  el monitor Huáscar, y el nombre de nuestro héroe en la correa de caucho y cerámica…

Lo malo.- El Tifón Haiyan, que deja más de 10,000 personas muertas, y 4 millones de personas afectadas… Qué terrible… Cuando no es “Chana… es Juana...”

Lo feo.-El programa de  la municipalidad de Miraflores “Calles sin Estrés”,  que cuando estén concluidas las obras, todos estaremos internados en un hospital, para curarnos del estrés que nos causó el caos vehicular que se está originando…


NOTICIAS NACIONALES

ADIOS A UNA AMIGA QUERIDA

Estuvimos  muy apenados este fin de semana, porque nos llegó desde Caracas, la noticia que nos causó mucho dolor,   que nuestra amiga querida Florcita Lagardera, esposa de Angelito Lagardera, dejó la tierra de los vivos, para cruzar el umbral y encontrar la eterna felicidad al lado de nuestro creador. Lo doloroso fue lo intempestivo de su partida. Los Lagardera son  amigos de muchos años, con los cuales hemos compartido momentos inolvidables tanto  en Caracas, como en su casa de playa en “Boca de Uchiri”,  y las inolvidables “ arepas” especiales que la experta Florcita preparaba para nosotros, y las disfrutábamos en compañía de toda la familia, y con Ángel muchas veces hemos compartido en nuestra casa de Lima. Mis queridos Simoncito, Flor Ángel, David, y naturalmente Ángel, todo nuestro cariño y comprensión en este momento tan difícil… Mas confiemos en que Flor desde donde esté, estará velando por todos los que la quisimos sinceramente… Ángel Lagardera es representante de -CIDIFTUR- y Turistamagazine en Venezuela.

ANTORCHA BOLIVARIANA LLEGA HOY A LIMA PARA INICIAR SU RECORRIDO


 La Antorcha Bolivariana llegará hoy a Lima para iniciar su recorrido por las calles de la capital peruana donde será recibida por las principales instituciones deportivas y políticas. El arribo del instintivo, que marca la proximidad del inicio de los XVII Juegos Bolivarianos en el Perú, al aeropuerto internacional Jorge Chávez,  está programado para las 07.25 horas. Al terminal aéreo se desplazarán un grupo de escolares para iniciar a las 10:00 horas el recibimiento protocolar y comenzar su travesía de manera simbólica hasta la avenida La Marina y luego ser transportada hasta el Albergue Olímpico ubicado en el distrito de San Luis donde pernoctara.  Mañana, a las 10:00 horas, la Antorcha Bolivariana  se dirigirá rumbo al Congreso de la República, para luego, una hora después,  ser recibida en la Municipalidad de Lima. La llama Bolivariana tendrá una breve visita a Palacio de Gobierno, desde donde alistará su recorrido a Pueblo Libre para efectuar la presencia “simbólica bolivariana” Una ingresada nuevamente en el Albergue Olímpico se preparará su viaje del miércoles 13 hacia la ciudad de Trujillo, sede principal de los Juegos, que se iniciarán desde el 16 de noviembre. Lima y Chiclayo será las subsedes. F/(ANDINA).


PERÚ TENDRÁ SU PROPIO SATÉLITE EL PRIMER SEMESTRE DEL 2014



 La presidenta de la Comisión de Inteligencia del Congreso de la República, Ana María Solórzano (NGP), estimó hoy que el Perú contará con su propio satélite para fines de Defensa y Desarrollo, el primer semestre del 2014. "La compra de un satélite es indispensable, es necesaria para el Perú, otros países latinoamericanos tienen hasta siete satélites, y nosotros obviamente necesitamos tener uno". El pedido para comprar un satélite data desde agosto del 2005, según su código SNIP. "Significa que se ha tenido una voluntad pero no la decisión de comprar un satélite que el Perú necesita", señaló. Refirió que había ciertas inquietudes de la Contraloría General de la República sobre el proceso de compra del satélite, pero que ya ha sido superado. "Según los medios a los cuales hemos tenido acceso, no hay ninguna irregularidad", anotó. En julio pasado, el ministro de Defensa, Pedro Cateriano, anunció que el gobierno del presidente Ollanta Humala considera "de urgente necesidad" la adquisición de un satélite para un uso multisectorial. Solórzano saludó la decisión del Ejecutivo para comprar este equipo de tecnología espacial, el cual permitirá ahorrar recursos económicos al Perú y le dará mayor autonomía sobre su territorio. "Perú viene comprando las imágenes de otros satélites, y hoy tenemos la voluntad y el presupuesto para comprar el satélite", indicó. Señaló que el uso de este equipo espacial  no solo se limitará para el sector Defensa en la seguridad de las fronteras, la lucha contra el narcotráfico y acabar con los remanentes del terrorismo, sino que también servirá a otros fines. (…)Andina

CARAL SE ILUMINA PARA MOSTRAR TODO SU ESPLENDOR



La ciudad de Caral, considerada la más antigua de América, celebra el 19 aniversario de su descubrimiento en Perú con nuevos hallazgos sobre su traza urbana al tiempo que avanzan los estudios que señalan que el cambio climático acabó con esta civilización con más de 5.000 años de antigüedad. Situada en un área desértica al norte de Lima, entre el valle bañado por el río Supe y el litoral del país, el sitio arqueológico, fue declarado por la Unesco como Patrimonio Mundial en 2009. Caral cumplió 19 años de descubierta y se realizó un pago a la tierra en el desierto de Supe para conmemorar la fecha. Los asistentes ocuparon para este fin un anfiteatro próximo a las cinco pirámides, que fueron iluminadas por única vez en el año. F/ Foto/Huaralenlinea


LA  MARCA PERU ES HUARAL

La Dra. Ruth Shady, descubridora de cral y jefa de la Zona arqueológica de Caral, inauguró el Museo Comunal de Supe,donde se muestran la expansión alcanzada por la sociedad de caral y las actividades económicas y religiosas que paracticaron sus habitantes en esa época. Se puede ver a la entrada del Museo, dos estatuillas pequeñas de un hombre y una mujer, halladas en Miraya que pareciera dar la bienvenida a los visitantes y demuestran la equidad de género practicada por esta etnia. En una parte del Museo se lee sobre el calendario astronómico Caral que tenía forma de espiral y que fue uno de los íconos prehispánicos que inspiró la letra P de  la Maca Perú  pero la copiaron la figura al revés y dice que eso trae mala suerte, comento en tono de  broma la Dra. Shady agregando  “ El patrimonio arqueológico no se aprecia en su verdadera dimensión, como una fuente de información  histórica  sobre  las sociedades que habitaron el territorio en el que ahora vivimos…  F/ El Comercio


EN CAJAMARCA PREPARAN AJEDREZ HUMANO CONMEMORANDO EL ENCUENTRO DE DOS MUNDOS



 Conmemorando el Encuentro de dos Mundos, personajes de Cajamarca dedicados a promover la cultura, preparan el ajedrez humano para mostrarlo al público en dos partidas en la Plaza Mayor de esta ciudad, el 16 de noviembre próximo las 10:00 horas. El encargado de preparar el tablero y las piezas es don Miguel Barboza Silva. En su taller ya están avanzados los elementos que utilizará esa fecha. “Serán dos partidas de 25 minutos cada uno entre los colegios tradicionales de Cajamarca: Cristo Rey y San Ramón”, expresó. Comentó que el ajedrez humano es el primero que se presentará en Cajamarca y el país, recordando una fecha histórica para Latinoamérica. Las piezas estarán representadas por españoles e incas, es decir, el caballo para el lado español y la llama para los incas. La torre para los españoles y la chulpa para el lado inca. El alfil lo representarán un sacerdote y un guerrero. “Será un bonito espectáculo de atracción turística y con un mensaje a los padres para que estimulen a sus hijos a practicar el deporte ciencia desde los tres años y así evitar que estén metidos mucho tiempo en juegos del internet ”, indicó Barboza, al asegurar que en dos días tendrá listo todas las piezas. “La idea surgió con motivo del encuentro de dos mundos. Nos reunimos con mi amigo Víctor del Risco, que suele escenificar esa fecha histórica, y nació esta propuesta de elaborar el ajedrez humano y presentarlo esa fecha (16 de noviembre)”, acotó. El espectáculo cuenta con el apoyo de ProTurismo, y empresarios locales que apuestan por la cultura. Las piezas son elaboradas con material reciclado, acabados con resina. Para ello se utiliza una técnica que permite dar forma a cada figura. Algunas piezas serán representadas por personas con sus respectivos trajes de la época como la reina y el rey. Muy interesante valdrá la pena llegar a Cajamarca para el 16, que aparte tiene otros excelentes atractivos turísticos…


AFAMADA PSICÓLOGA INTERNACIONAL SE HOSPEDÓ EN HOTEL ESTELAR MIRAFLORES



La psicóloga internacional Pilar Sordo se hospedó recientemente en el Hotel Estelar Miraflores, quedando satisfecha por las atenciones brindadas por el personal de  la cadena hotelera. “Mi estadía en el Hotel Estelar ha sido agradable por la buena atención ofrecida”, expresó la experta chilena. Durante su permanencia en el Hotel Estelar Miraflores, Pilar Sordo dio una conferencia de prensa en la que dio una serie de detalles sobre sus dos charlas denominadas: “Bienvenido Dolor” y “No Quiero Crecer”.  Cabe indicar que Sordo es una de las mujeres más influyentes en América Latina y sus obras son las más leídas en el mundo.


MÁS DE 500 CORTOMETRAJES DE 75 PAÍSES SE PRESENTARÁN EN LAMBAYEQUE

 La región Lambayeque será escenario de la Décima Edición del Festival Internacional de Cortometrajes (Fenaco) Perú 2013, que exhibirá más de 500 realizaciones procedentes de 75 países del mundo, que se desarrollará entre el miércoles 13 y viernes 15, se informó. La directora de la Asociación Cultural Delluc, Inés Agresott, afirmó que la novedad de esta nueva edición será la presencia del destacado y laureado realizador francés, Jean Gabriel Périot, quien utiliza novedosas experiencias narrativas despertando en los aficionados la fascinación por el cine. Esta fiesta cinematográfica será abierta al público gratuitamente y se desarrollará en 6 sedes de las ciudades de Chiclayo, Lambayeque, Ferreñafe y Túcume, desde las 09:00 hasta las 23:00 horas. Gran parte de los trabajos a exhibirse han participado y obtenido premios en festivales de primera línea como Cannes, Berlín, San Sebastián y Sundance, entre otros. Las películas clasificadas participarán en las competencias nacional, internacional y estudiantil, premiándose a las mejores obras de ficción, documental, animación y experimental. Un Jurado Internacional, conformado por Alejandro Fuentes Arze, director del Festival Internacional de Cine (Fenavid) de Bolivia; Ricardo Saavedra, director del Festival Internacional de Cortometrajes Experimentales (Fincortex) de Colombia; y Tony Perdomo, director del Festival de Cortometrajes (Fenacoven) de Venezuela, determinará los mejores cortos en la competencia nacional y estudiantil nacional. (…) Fenaco, Lambayeque 2013, es organizado por la Asociación Cultural Delluc, la Dirección Desconcentrada de Cultura de Lambayeque y el Gobierno Regional de Lambayeque. Apoyan también esta iniciativa la Municipalidad de Chiclayo, Universidad Señor de Sipán y Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, entre otras instituciones públicas y privadas.

Noticias internacionales

ALEMANIA

LOS PRECIOS DE LOS VIAJES DE EMPRESA SUBIRÁN EN ALEMANIA, BRASIL Y CHINA

De acuerdo con el  Business Travel Forecast de American Express para 2014, que analiza las previsiones para el business travel de ese año, se espera que haya un leve aumento en los precios de los viajes de negocios en determinados países, aunque, no será una tendencia económica global. Por ejemplo, las circunstancias especiales en países específicos como puede ser la organización de los Juegos Olímpicos en Brasil, la relativa fuerza económica de Alemania en la Eurozona, y el crecimiento lento pero estable de China, harán que se incrementen ligeramente los precios en estas zonas específicas. Además,  se espera que factores como la dinámica de la oferta, incluyendo un aumento en opciones ‘low cost’ de las aerolíneas, una débil demanda de la Clase Business debido a políticas corporativas más estrictas y la falta de la construcción de nuevos hoteles (o incluso la sobre oferta en algunas áreas) en ciertas regiones, harán que tengan un mayor impacto en la fluctuación de precios. Este estudio proporciona a sus suscriptores más de 2.100 predicciones de precios de hoteles, tarifas aéreas y el alquiler de coches en Europa, Latinoamérica, América del Norte, Medio Oriente y África (EMEA); además de Asia Pacífico (APAC), así como las recomendaciones relacionadas con los programas de gestión de viajes.(…) f/HOSTELTUR

BRASIL
MUNDIAL BRASIL 2014: GOBIERNO EXIGE EXPLICACIONES A HOTELES POR PRECIOS ELEVADOS


A escasos meses de realizarse el mundial de Brasil, el gobierno reclama a cadenas hoteleras por el excesivo incremento de los precios en sus instalaciones. Brasilia. El Gobierno brasileño  exigió explicaciones a varias cadenas hoteleras por las subidas de precios “abusivas” durante el Mundial de fútbol de 2014, informaron fuentes oficiales. La Secretaría Nacional del Consumidor (Senacon), vinculada al Ministerio de Justicia, dio 48 horas de plazo a las principales cadenas hoteleras del país para que expliquen las alzas de las tarifas en la época del Mundial, que se juega en doce ciudades entre el 13 de junio y 12 de julio. Fueron notificadas las redes Accor, Choice, Louvre, Blue Tree, Nacional Inn, Wyndham, IHG  y Bourbon, además del Foro de Operadores Hoteleros de Brasil y la Asociación Brasileña de la Industria de Hoteles, según informó la Agencia Brasil (oficial). El Gobierno también está presionando a las aerolíneas después de que la prensa airease que los precios de los vuelos internos se han disparado durante el Mundial. Para evitar abusos, el Gobierno anunció el pasado octubre la creación de un grupo interministerial que se ocupará de hacer un seguimiento a los precios de los pasajes aéreos, hoteles y restaurantes. El año pasado, en vísperas de la Conferencia de la ONU sobre el Desarrollo Sostenible Río+20, que se celebró en Río de Janeiro, varias delegaciones extranjeras amenazaron con no acudir por los precios abusivos de los hoteles. La situación finalmente se resolvió con un acuerdo intermediado por el Gobierno y los precios volvieron a sus niveles habituales, pero el problema se repitió en julio pasado con motivo de la visita del papa Francisco, que acudió a la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), celebrada en Río de Janeiro. F/EFE


ESPAÑA

I CUMBRE DE PRESIDENTES DE ASOCIACIONES DE AGENCIAS DE VIAJES

Los Gobiernos de algunos países de Europa están dificultando la simplificación o eliminación de visados en el seno de la Unión Europea. Según explicó el director general de Empresa e Industria de la Comisión Europea, Pedro Ortún, durante la  I Cumbre de Presidentes de Asociaciones de Agencias de Viajes organizada por CEAV, los avances que la comisión quiere aplicar en materia de visados son frenados por los Ministros de Asuntos Exteriores de algunos Estados de la Unión Europea. Ortún aseguró que la Unión ha avanzado mucho en materia de visados desde noviembre de 2012 y que prepara para diciembre un nuevo paquete de medidas para simplificar los visados que previsiblemente entrará en vigor a mediados o finales de 2015. Todo exige un arduo proceso pero, explica, “tenemos la obligación de que el viaje, el visado y la movilidad tengan un alto nivel de seguridad”. Por su parte Dirk Glaesser, director del departamento de Turismo Sostenible y Desarrollo de la OMT, explicó que 44 países a nivel mundial han revisado sus políticas de visados en el último año. La eliminación de los mismos produciría un aumento del turismo del 25%. La presidenta de la Asociación de Agencias de Viajes de Colombia, Paula Cortés, manifestó su esperanza de que Colombia entrara a formar parte de los países que no tienen visado con la UE, pero en el mismo coloquio Ortún le confirmó que Colombia no está entre los países a los que se eliminará el visado próximamente. (…)  Para el presidente del Comité de Aerolíneas Operadores en España y Gerente de ALA (Asociación de Líneas Aéreas), Juan Luis Burgué, “la facilitación se vincula fundamentalmente con la legislación. La conectividad es una cuestión de infraestructuras”. Aseguró que “si somos capaces de mejorar los procesos productivos tendiendo a la calidad, tenderemos a aumentar el precio y con ello el margen”. Así por ejemplo, “hay que llegar a la mejora en la gestión de las rutas antes que al ahorro de CO2”.

SUIZA,
LOWCOSTBEDS CELEBRA SU DÉCIMO ANIVERSARIO

Lowcostbeds, la división de banco de camas de Low Cost Travel Group con sede en Suiza, ha anunciado el lanzamiento de una serie de iniciativas para celebrar en 2014 su décimo aniversario. Para Paul Evans, fundador y jefe ejecutivo de Lowcostbeds, “nuestra trayectoria ha sido muy emocionante en este periodo, y ahora, comenzamos una nueva fase de crecimiento y de desarrollo como compañía, con la misma ilusión con la que hemos llegado a ser un negocio consolidado a nivel mundial”. Respecto a las perspectivas de su futuro, según Evans, “estamos en el buen camino para convertirnos en una compañía con excelentes resultados”. Asimismo, Lowcostbeds desarrollará un nuevo sistema interno de clasificación de hoteles. Dicho sistema, que se pondrá en marcha durante los próximos doce meses, reconocerá al mejor hotel asociado a la compañía. A finales de 2014, coincidiendo con el aniversario de la compañía, se realizará la entrega de estos premios.
“Hemos mejorado significativamente tanto la variedad como la calidad de los hoteles con los que llevamos trabajando los últimos años y creemos que nuestro décimo aniversario sería una oportunidad excelente para lanzar esta iniciativa”, explica Patricia Rosselló-Evans, directora comercial de Lowcostbeds. “Los hoteles con los que hemos hablado hasta ahora se han mostrado positivos ante nuestro sistema de clasificación. Se ordenarán según la calificación obtenida en cada servicio, desde las instalaciones, hasta el trato de los empleados del hotel con los huéspedes”, puntualiza Rosselló-Evans. F LOWCOSTTRAVELGROUP.


VENEZUELA

MINISTERIO DE TURISMO INICIARÁ CAMPAÑA PARA EL CANJE DE DIVISAS

El Ministerio de Turismo lanzará una campaña informativa dirigida a los turistas internacionales que arriben a Venezuela en los puertos y aeropuertos del país, a fin de que conozcan cómo podrán canjear sus divisas en territorio nacional en los espacios habilitados para ello por la banca pública, autorizada por el Estado. La viceministra de Gestión y Desarrollo Turístico, Iroshima Bravo, se reunió con representantes del Banco Central de Venezuela (BCV), la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban), el Aeropuerto Internacional de Maiquetía, Bolivariana de Puertos (Bolipuertos) y los bancos públicos Venezuela y Tesoro, informó una nota de prensa. El pasado 30 de octubre, el BCV publicó en Gaceta Oficial el convenio cambiario 23, que establece que las personas no residentes en el país que ingresen al territorio por los puertos y aeropuertos podrán vender anualmente hasta 10.000 dólares en las taquillas instaladas por bancos que sean autorizados para este tipo de operación por el instituto emisor. Bravo detalló que en el encuentro alcanzaron acuerdos para el diseño de la campaña informativa que activará Mintur. En ella, indicarán al visitante extranjero cuáles son los lugares donde podrán cambiar su moneda para obtener bolívares y las reglas que rigen el proceso. En especial, señaló, "se le advertirá que al hacer mal uso de las divisas, como transar o vender en un mercado no autorizado, incurrirá en un delito e irá en contra de las normas establecidas por el Ejecutivo Nacional", reseñó AVN. f/ EL UNIVERSAL  de Venezuela

ARGENTINA

LA PRESIDENTA ARGENTINA RECIBIÓ EL ALTA “NEUROLÓGICA Y NEUROQUIRÚRGICA


La presidenta Cristina Fernández de Kirchner fue dada de alta “neurológica y neuroquirúrgica” debido a la favorable evolución postoperatoria que ha presentado, informó hoy en Casa de Gobierno el secretario de Comunicación Pública, Alfredo Scoccimarro. El comunicado de la Fundación Favaloro -leído por Scoccimarro- señala que “debido a la favorable evolución postoperatoria que ha presentado la señora presidenta Cristina Fernández de Kirchner, y a que han sido satisfactorios los resultados obtenidos en la nueva neuroimagen de control que se le ha realizado en el día de ayer, junto a la normalidad de los resultados de los estudios de laboratorio realizados, se ha decidido otorgarle el alta neurológica y neuroquirúrgica”. El comunicado agregó que se ha indicado “la prohibición del traslado aéreo inicialmente en los próximos 30 días, reevaluándose por medio de una nueva neuroimagen el día lunes 9 de diciembre al cumplirse 60 días de la neurocirugía”. “Desde el punto de vista cardiológico -continúa el parte- y tal cual se había comunicado el día 23 del pasado mes de octubre, se realizará un Holter prolongado durante este fin de semana, y de acuerdo al resultado del mismo, el día lunes se reevaluará médicamente para determinar el ritmo de regreso a las tareas habituales” de la Presidenta. “La prueba de movimiento oscilatorio corporal recién se efectuará transcurridos los dos meses de la neurocirugía”, concluyó el comunicado firmado por los doctores Facundo Manes y Gerardo Bozovich. (Télam).-

EMIRATES ARABES


DNATA ELIGE LA INNOVADORA SOLUCIÓN DE GESTIÓN DE VUELOS DE AMADEUS

La empresa de servicios de asistencia en tierra con sede en Dubái, que forma parte de The Emirates Group, se ocupa de todos los vuelos de Emirates y de otras 100 aerolíneas, entre las que se encuentra flydubai Los vuelos a cargo de dnata utilizarán la solución automatizada de Amadeus para manejar el indispensable sistema de distribución equilibrada de la carga, lo que permite a las aerolíneas optimizar el ahorro de costos, entre otras eficiencias.   Como sabemos Amadeus, proveedor tecnológico de referencia para la industria mundial del viaje, anunció un acuerdo con dnata, uno de los proveedores de servicios aéreos combinados más importante en el mundo, para implementar la solución Flight Management de Amadeus Altéa Departure Control en sus oficinas de control de carga centralizada (CLC, por su sigla en inglés) en Dubái, ahora opera en 75 aeropuertos en 38 países. El acuerdo abarca todos los vuelos nacionales e internacionales de Emirates y flydubai, y de más de 100 aerolíneas, clientes de dnata, que utilizan su sistema.Conforme al acuerdo, Amadeus le proveerá a dnata, que brinda asistencia en tierra, transporte de carga, viajes y servicios de catering para vuelos, una solución totalmente automatizada para la distribución equilibrada de la carga de todos los vuelos que maneja desde su CLC en Dubáil. Jon Conway, Vicepresidente Senior de la División de Operaciones en Aeropuertos, dnata, dijo: “La experiencia, gran alcance y alto nivel de desarrollo de Amadeus nos ayudarán a lograr mayores eficiencias a través de la total automatización de nuestro sistema de distribución equilibrada de la carga. Además, la solución Flight Management de Altéa Departure Control nos permite brindarle importantes ahorros de combustible a las aerolíneas que confían en nosotros. La comunidad del sistema y los elementos SaaS también nos permiten establecer una mayor colaboración con nuestros clientes. FM de Altéa DCS ya está mostrando un alto rendimiento en un entorno de control de carga centralizada (CLC), lo que aumenta la productividad”. (…)     

JAMAICA

LA OFICINA DE TURISMO DE JAMAICA INVITA A LOS VISITANTES A CONOCER A SU GENTE Y EXPERIMENTAR EL ESTILO DE VIDA DE JAMAICA



Con el propósito de ofrecer al visitante la oportunidad de explorar más allá del resort y experimentar el auténtico estilo de vida jamaiquino, la Oficina de Turismo de Jamaica (JTB por sus siglas en inglés) creó el programa Meet the People (Conoce a la gente), disponible de forma gratuita para individuos o familias. Ya sea que los visitantes quieran aprender a bailar al contagioso ritmo del reggae, preparar típica comida jamaiquina, conocer famosos artistas locales, o visitar una comunidad de rastafaris, la JTB empareja a los viajeros con un jamaiquino que comparta sus mismos intereses, aficiones o profesión. “A través de las experiencias que ofrece el programa Meet the People los viajeros podrán vincularse con jamaiquinos de intereses afines y descubrir a través de ellos a la verdadera cultura de Jamaica”, dijo John Lynch, Director de Turismo en la Oficina de Turismo de Jamaica. “Se trata de una experiencia asequible de alto valor añadido, que los viajeros pueden incorporar como parte de sus vacaciones, sin costo para el visitante”. Más de 500 embajadores de Conoce a la gente – entre los que se incluyen músicos, doctores, cocineros, bailarines, granjeros, maestros, estilistas, fotógrafos, enfermeras, espeleólogos, artistas y familias - ofrecen de manera voluntaria su amistad y hospitalidad a los visitantes que quieran sumergirse en el auténtico estilo de vida jamaiquino.  El encuentro puede tener lugar desde en una escuela, hasta una iglesia, una pista de trote, un mercado local de artesanías, una cafetería, o el hogar de una familia. Todas las actividades son organizadas por la Oficina de Turismo de Jamaica. Esta experiencia exclusiva de Jamaica, está disponible para todos los viajeros que deseen ampliar sus horizontes. Los interesados en participar pueden inscribirse desde la página www.visitjamaica.com a través del enlace Meet the People.


La foto de la semana




Gabriela Isler Miss Universo 2013 luce traje de baño que cuesta  $ 1 millón  de dólares.
/ Foto Reuters


Será  hasta el jueves en su Semanario TuristamagazineDestinos… ¿Será entonces? ¿Hasta entonces?

EV.


No hay comentarios:

Publicar un comentario