Comentario
PARÁBOLA DE LAS
VÍRGENES NECIAS Y PRUDENTES
La noticia, como todo lo que
hace nuestro querido Papa Francisco dio la vuelta al mundo y las redes sociales
la virilizaron con millones de visitas. Como todos Uds. mis dilectos lectores ya escucharon
o la vieron en Youtube, el mensaje que dejó Francisco, con esa gran humanidad
que trasciende su espiritualidad, y que cada
día acerca más a la iglesia a su pueblo, traspasó el tiempo y el espacio, ya
que será inolvidable, y lo dejó en el contestador
telefónico del convento de las Carmelitas Descalzas de Lucena, en Córdoba,
España. "¿Qué
andarán haciendo las monjas que no pueden atender el teléfono?", se oye
decir al papa Francisco, en el audio de esa llamada. "Soy el Papa
Francisco. Les quería saludar en este fin de año. A ver si más tarde las puedo
llamar. Que Dios les bendiga".
Naturalmente, que esta llamada
perdida, nos imaginamos debe de haber causado una conmoción en el apacible
convento, perderse una llamada del Papa, en primer lugar a nadie se le hubiera
ocurrido, es como que a Ud. amigo lector suene el teléfono de su casa y le digan
“Soy el Papa Francisco”, Ud. no lo va a creer, va a pensar que es una “llamada indiscreta”,
o que lo quieren hacer inocente, por lo
insólito, y es muy probable que cuelgue
el teléfono por la violencia que se vive, no sólo en el país sino en el mundo. Por
temor a un reglaje o algo peor...
Hacemos eco de esta noticia,
como un ejemplo de lo que puede pasar en nuestras vidas, y recordamos y
seguramente las monjas Carmelitas también, la Parábola de las Vírgenes Necias y
Prudentes ( Mateo 25 C 1- V 13) donde dice “"Entonces el Reino de los
Cielos será semejante a diez vírgenes, que tomaron sus lámparas salieron a recibir
al esposo. Cinco de ellas eran necias y cinco prudentes; pero las necias, al
tomar sus lámparas, no llevaron consigo aceite; las prudentes, en cambio, junto
con las lámparas llevaron aceite en sus alcuzas. Como tardase en venir el
esposo les entró sueño a todas y se durmieron. A medianoche se oyó vocear: ¡Ya
está aquí el esposo! ¡Salid a su encuentro! Entonces se levantaron todas
aquellas vírgenes y aderezaron sus lámparas. Y las necias dijeron a las
prudentes: dadnos de vuestro aceite porque nuestras lámparas se apagan. Pero
las prudentes les respondieron: Mejor es que vayáis a quienes lo venden y
compréis, no sea que no alcance para vosotras y nosotras. Mientras fueron a
comprarlo vino el esposo, y las que estaban preparadas entraron con él a las bodas
y se cerró la puerta. Luego llegaron las otras vírgenes diciendo: ¡Señor,
señor, ábrenos! Pero él les respondió: En verdad os digo que no os conozco.
Vigilad, pues, porque no sabéis el día ni la hora"
En los tiempos de Jesús, la
tradición judía en las bodas era que un grupo de amigas de la novia esperaran
al novio cerca del lugar en el que se llevaría a cabo la fiesta nupcial, para
iluminarle el camino con lámparas cuando este llegase, esto es lo que trata la
parábola, y no, como se cree usualmente, que el novio contraerá matrimonio con
las diez vírgenes, en un acto de poligamia.
Esta es una metáfora de las más
populares, y muchos artistas le han dedicado su talento, desde Peter von Cornelius con sus “Diez vírgenes”. Tintoretto en sus
cuadros “Las vírgenes sabias y las vírgenes necias”. Son famosos los vitrales
de la Representación de la parábola de
las diez vírgenes en la iglesia de Melbourne.
Son bellísimas las esculturas
de la Vírgenes insensatas, Vírgenes prudentes en la Catedral de Estrasburgo, igualmente
las esculturas de las “Tres vírgenes necias” que muestran su aflicción, y el gozo de Tres vírgenes precavidas en la Catedral
de Magdeburgo en Berlín. Asimismo
hermosas “Las vírgenes necias”, en la entrada a principal de la catedral de
Berna, en Suiza hechas alrededor de
1460-1481 por Erhart Küng Steinmetz.
Así, que bien se podría hacer una ruta
turística para visitar estas obras…
Es una parábola, que no necesita mayor explicación simplemente nos induce
a reflexionar…
Lo bueno- Tener al Papa Francisco al frente de la Iglesia Católica…
Que empezamos un año
nuevo con muchas esperanzas y voluntad de trabajo…
Lo malo.- El cambio climático, que
está afectando al mundo… Lo que nos recuerda tenemos que estar con las lámparas encendidas…
Lo feo.- La violencia contra la
mujer, no sólo en el Perú sino en muchos países, sobre todo en el continente
africano, y Medio Oriente… Es intolerable que en pleno siglo XXI se le siga considerando
a la mujer ciudadano de segunda categoría
Noticias nacionales
PRENSATUR PERU CELEBRA
XXXIX AÑOS DE VIDA INSTITUCIONAL
PRENSATUR PERU celebra su
Trigésimo Noveno aniversario de vida institucional, el día miercoles 8 de enero y lo celebra con un acto protocolar que contará con la presencia de la alcaldesa
de Barranco Lic. Jessica Vargas, en el Salón de Actos de la municipalidad del
tradicional distrito barranquino, que tendrá lugar a las 11:00 a.m, luego se procederá a la ceremonia de riega del
árbol de la integración Turística Iberoamericana, sembrado en el 2011, en
ocasión de celebrarse en Lima la 2 º Asamblea del Fórum Iberoamericano de
Periodistas de Turismo organizado por PRENSATUR PERU. Finalmente se realizará el almuerzo de camaradería en el
restaurante “RUSTICA” que contará asimismo, con la presencia del presidente de
Canatur Sr. Carlos Canales, la Policía
de Turismo, La Sra. Isabel Quiñones Presidenta de AFFEF Perú, El Presidente del Skal Club de Lima Carlos López
y demás representantes del gremio turístico.
La Presidenta de PRENSATUR PERU
Mg. Elena Villar y toda su Junta Directiva
agradece desde ya la gentil asistencia de todas las personalidades del turismo,
a este acto tan significativo para la Asociación de la Prensa Turística
peruana.
POBLADORES DE POZUZO
SIGUEN AISLADOS POR HUAICO QUE DESTRUYÓ PLATAFORMAS VIALES
La población del distrito de
Pozuzo, en la provincia de Oxapampa, departamento de Pasco, permanece aisladas
desde el primero de enero, debido al huaico que destruyó tres plataformas de
las carreteras de acceso, sostuvo la responsable de la Oficina de Defensa Civil
del Gobierno Regional, Elisa Paita Berrospi. "Es un tema preocupante
porque ya no hay comunicación a Pozuzo y este
problema no solo afecta a nivel interdepartamental sino también a nivel
nacional", puntualizó Paita en declaraciones a la Agencia Andina. Añadió
que desde ayer se encuentran en la zona de Quebrada Honda, para verificar los
daños ocasionados por el evento natural. Señaló que el huaico destruyó más de
50 metros de plataforma en la zona de Dos de Mayo y Quebrada Honda, en el
Parque Nacional de Yanachaga Chemillén, provincia de Oxapampa. Dijo que para
poder despejar el camino entre Pozuzo y Oxapampa, que es una vía nacional, el
presidente regional de Pasco, Klever
Meléndez, solicitó el apoyo del gobierno central con 20,000 galones de petróleo
y maquinarias, y que están a la espera de la respuesta. La funcionaria agregó
que unos de los tramos afectados están encontrando deslizamiento de tierra y
lodo en los sectores de Ajustampa, Urumayo, San Pedro, Rayán, Tunki y Peña
Negra, entre otros. (…)
RÍMAC CONTARÁ CON
TAYTA WASI PARA ATENCIÓN DE ADULTOS MAYORES
El distrito del Rímac
inaugurará en marzo de este año un Tayta Wasi que brindará servicios diferenciados
a unos 4 mil adultos mayores, informó Herbert Cuba, jefe de la micro red de
salud de ese distrito. "Con los servicios de un Tayta Wasi (Casa del
Adulto Mayor) se cumplirá una labor preventiva como mejorar la salud y la
autoestima de nuestra comunidad adulta mayor”, manifestó. Refirió que el Tayta
Wasi Rímac brindará servicios diferenciados en odontología y salud bucal. Asimismo,
tendrá personal médico en las
especialidades de geriatría, rehabilitación, medicina general y servicios equipados y conectados a la cartera
de servicios que brinda la micro red, como laboratorio, farmacia, sistema de
emergencia y ambulancia que funciona las 24 horas del día, anotó. El
funcionario anotó que los adultos mayores organizados en dos agrupaciones
civiles realizan talleres y actividades recreativas pero carecen de las
comodidades que necesita una persona de su edad. "Con la implementación
del Tayta Wasi tendrán ambientes adecuados, duchas y baños para personas de la
tercera edad, un gimnasio exclusivamente para su rehabilitación y áreas verdes
para la práctica de deportes, gimnasia y recreación, entre otras
actividades", detalló. Las obras de infraestructura ya están en marcha y
se espera que culminen en marzo, manifestó Cuba al adelantar que tiene el
compromiso del alcalde del Rímac,
Enrique Peramás, para la remodelación del parque ubicado en el frontis de la
micro red a fin de generar un ambiente agradable para la convivencia de la
población, en especial la adulta mayor.
CERCA DE 1.3
MILLONES DE PERSONAS VISITARON ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS EN 2013
Alrededor de un millón 300,000 personas,
entre peruanos y extranjeros, visitaron las 14 Áreas Naturales Protegidas (ANP)
que existen en el país durante el 2013, reveló el jefe del Servicio Nacional de
Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), Pedro Gamboa. En declaraciones
a la Agencia Andina, Gamboa sostuvo que esta cifra representa un incremento del
15 por ciento con relación al 2012, año en que se recibió a un millón 18,000
turistas. Afirmó que este incremento responde a la percepción que tiene el
visitante de que en las ANP se realiza un buen trabajo de conservación y en
donde se podrá encontrar flora, fauna y naturaleza. Puso como ejemplo los
servicios que brinda la reserva natural de las islas Ballestas en la provincia
iqueña de Paracas, que en el 2013 recibió más de 250,000 personas. "Si uno
va al Parque Nacional de Manu (que abarca territorios de los departamentos de
Madre de Dios y Cusco) y es un icono mundial, todos dicen que bien conservado
está porque es el trabajo que realiza nuestro personal", anotó. Mencionó
igualmente el caso de la reserva de Paracas, donde, gracias a la campaña del
Sernanp, se logró recibir a más de 10,000 visitantes durante las fiestas de fin
de año, rompiendo un récord histórico. Destacó que el Sernanp cuenta en la
actualidad con más de 1,000 trabajadores con salarios entre 1,000 y 1,800
nuevos soles mensuales, gracias a los ingresos de la actividad turística y al
presupuesto anual del tesoro público. (…)F/ Andina
LA SUNAT BAJA LA
RETENCIÓN DEL IGV DE 6% A 3% DESDE MARZO
. Un proyecto de resolución de
la Sunat establece una reducción de la tasa de retención del IGV del 6% al 3%,
que aplican algunas empresas, sobre todo los principales contribuyentes
(pricos) con sus proveedores de bienes o servicios. La reducción sería desde
marzo. Son cerca de 1,500 contribuyentes designados como “agentes de retención”
por la Sunat. Para obtener esta calificación no existe una regulación
específica, sin embargo un requisito no escrito del fisco es tener relaciones,
al menos, con 500 proveedores, indicó el tributarista Walker Villanueva. Con
ello, la reducción de la tasa de retención del IGV beneficiaría a más de 750 mil
empresas, estimó el experto. Actualmente, la tasa de retención es de 6% (que
equivale a una tasa efectiva de 7.8%, ya que la tasa nominal se aplica sobre el
monto total facturado más el IGV), y es considerada por algunos empresarios muy
elevada, ya que les resta liquidez en sus transacciones comerciales.(…) Esta medida sobre
todo beneficiará las pequeñas empresas, que se ven afectadas con esta retención
que consideramos injusta, ya que no exonera de nada, con un dinero que sólo
pertenece a las empresas… F/ Andina
INICIAN FUNCIONES DE
CINE BAJO LAS ESTRELLAS EN MIRAFLORES
La Municipalidad de Miraflores anunció que a
partir del jueves 09 de enero empezarán las funciones de Cine bajo las
estrellas, un programa cultural que se realizará en los parques más
representativos del distrito. El objetivo es motivar el interés del público por
la cinematografía. De esta manera, la primera edición de este año se inicia con
el ciclo “Road Movies: La alegoría del camino”, una serie de películas como
“Thelma y Louis”, “Little Miss Sunshine”, “Paris – Texas” y “The straight
story”, las cuales se caracterizan por tener como tema central las aventuras,
los viajes y las historias en medio de la carretera. Cine bajo las estrellas
vuelve así a los parques de Miraflores teniendo como una de sus atracciones la
pantalla Air Screen de 7 metros de alto por 9 metros de ancho, la primera de
estas dimensiones y características que se utiliza en la proyección de
películas en Lima. Las funciones se realizarán todos los jueves en el Parque
Reducto N°2, y los domingos en el Parque Central de Miraflores, en ambas
funciones es a las 19:00 horas… Una buena opción para los adultos mayores, que van a respectar películas
lindas y al aire libre… F/ Andina
INTERNACIONALES
ALEMANIA
MERKEL SE LESIONÓ
MIENTRAS ESQUIABA EN SUIZA
La canciller alemana, Angela
Merkel, se lesionó la pelvis mientras esquiaba durante sus vacaciones en Suiza
y tendrá que reducir marcadamente su agenda para guardar reposo, informó hoy su
portavoz en Berlín. La canciller de 59 años cancelará numerosos compromisos y
viajes las próximas tres semanas, incluyendo una visita oficial a Polonia, y
realizará la mayor parte del trabajo desde su casa, explicó el portavoz
gubernamental Steffen Seibert, citado por la agencia DPA. El accidente se
produjo en los últimos días de 2013 en Engadin, este de Suiza, donde Merkel
pasaba sus vacaciones por Navidad. “Se
cayó mientras hacía esquí de fondo. Partimos de la base de que iba a baja
velocidad”, señaló Seibert sin precisar el día del accidente. Merkel sufrió una
fuerte contusión y "una fractura parcial” en la parte posterior de la
cadera izquierda. El portavoz aclaró que la canciller, de 59 años, "tendrá
que reposar mucho durante las próximas tres semanas" y que precisará un
andador para apoyarse al caminar. (…) Pues como podemos apreciar no es muy sencillo esto de esquiar, ya
vemos como está Michael Schumacher, les deseamos pronta mejoría… F/
Andina
ESPAÑA
DESTINIA ACEPTARÁ
PAGOS CON LA MONEDA VIRTUAL BITCOIN

La agencia de viajes online
Destinia aceptará en el primer trimestre de 2014 el pago con la moneda virtual
'Bitcoin', por lo que se convertirá en la primera agencia online del mundo que
permite a sus clientes comprar billetes de avión y hoteles con esta divisa. Solo
una empresa británica de vuelos espaciales había hecho público hasta ahora su
intención de aceptar los 'Bitcoins' como forma de pago, una moneda que además
tiene como atractivo el ahorro de las comisiones bancarias. Los 'Bitcoins'
cuentan con el atributo también de que sus pagos son inmediatos, incluso para
transferencias internacionales que en otros casos tardan hasta varios días en
hacerse efectivas. El 'Bitcoin' es un
sistema de pagos que permite a cualquier persona pagar por internet sin necesitar
la intermediación de ningún tipo de entidad o institución financiera. El pago
en 'Bitcoins', según sus creadores es "seguro, inmediato, directo y sin
comisiones que encarezcan el precio final del producto". "Al tratarse
de un modelo muy novedoso podemos estar ante un fenómeno de magnitudes
imprevisibles. Bitcoin quizás represente en el futuro la forma de pago habitual
en todo el mundo", afirmó el consejero delegado de Destinia, Amuda Goueli.
F/
Hosteltur
EE.UU
FRIO ATERRADOR EN
ESTADOS UNIDOS

En 30 años no se habían vivido
estas temperaturas tan extremas declaró el experto meteorólogo Davis. Esta ola
de frío –que ya dejó más de 10 muertos en una semana– se dejará sentir en Nueva
York, en el noreste y en el centro de Estados Unidos donde se espera esta
semana que puede llegar a -50°C, tras llegar desde el norte de EEUU y Canadá,
para luego extenderse al centro-oeste y amenazar regiones más al sur como
Tennessee y Alabama.Se espera nieve este lunes desde Misuri a la región de los
Grandes Lagos, según el servicio meteorológico. Las autoridades recordaron que
a estas temperaturas se generan graves lesiones de piel en solo pocos minutos
de exposición al aire libre. La población fue advertida contra el riesgo de
vehículos bloqueados y rutas congeladas debido a la explosión de cañerías de
agua por el efecto del hielo, mientras que en varias ciudades los habitantes
fueron llamados a permanecer en sus casas y hacer un abastecimiento de
alimentos. Los pronósticos son extremos: -35°C en Fargo, Dakota del Norte;
-29°C en Madison, Wisconsin y -26°C en Minneapolis, Indianapolis y Chicago. El
factor del viento pudiera hacer que la sensación de frío sea de -45°C o -51°C. Miles
de vuelos fueron retrasados o anulados, como en el aeropuerto de O’Hare en
Chicago, uno de los más concurridos, o el de Nueva York ayer. Según el sitio
especializado flightaware.com, más de 4,200 vuelos desde o hacia Estados Unidos
registraron retrasos el domingo. Las previsiones meteorológicas prevén que
varias decenas de récords de frío podrían quebrarse de aquí al martes, en el
norte y noreste de Estados Unidos, pero también en algunas regiones del
sureste. Lo bueno según Davis que sólo duraren de tres a cuatro días y que
luego se pasará a temperaturas más normales… Amén. RPP
BRASIL
PODRÍA ABRIR LAS
PUERTAS A AEROLÍNEAS EXTRANJERAS DURANTE EL MUNDIAL
Luego de descartar a inicios de
diciembre la apertura de rutas domésticas a líneas aéreas extranjeras durante
el Mundial de fútbol, las autoridades brasileñas dijeron estar analizando la
posibilidad de hacerlo como vía para evitar los “precios abusivos” en las
aerolíneas nacionales. La ministra de la Presidencia, Gleisi Hoffmann, dijo al
diario Folha de Sao Paulo que “no vamos a fijar precios, pero vamos a usar lo
que esté a nuestro alcance para que no sean precios abusivos”. “No dejaremos de
evaluar todas las posibilidades, inclusive abrir el mercado”, afirmó, y añadió
que para “equilibrarlo” habrá que "autorizar” que las aerolíneas extranjeras
“operen dentro de Brasil”. Desde hace meses, las autoridades del país
sudamericano, que en poco tiempo acogerá el Mundial de fútbol y luego, en 2016,
los Juegos Olímpicos, han mostrado preocupación y lanzado advertencias contra
las altas tarifas en los sectores hotelero, transporte y otros servicios. Informes
divulgados en agosto hablaban de aumentos de entre 200 y más de 500% en tarifas
hoteleras. Entretanto, en el sector aéreo, varias aerolíneas nacionales han
elevado sus precios para el Mundial y los boletos aumentaron hasta 176% en
rutas domésticas, lo cual hará más caros los movimientos de los 600 mil
turistas extranjeros y los tres millones de brasileños que se espera viajen por
el país –de grandes distancias que hacen clave el transporte aéreo- durante las
jornadas del Mundial, que se celebrara en 12 ciudades. Hoffmann explicó que el
objetivo del gobierno brasileño es evitar "precios abusivos" para los
billetes de avión y los hoteles, además de garantizar la oferta frente a la
creciente demanda en los días de la Copa del Mundo FIFA.
CIUDAD DEL VATICANO
FRANCISCO VIAJARÁ A
TIERRA SANTA 50 AÑOS DESPUÉS DE LA PRIMERA VISITA DE UN PAPA
El papa Francisco viajará a
Tierra Santa del 24 al 26 de mayo próximo, en un peregrinaje que le llevará a
Belén y Jerusalén, así como a la capital de Jordania, Amán, y que le convertirá
en el cuarto pontífice de la era moderna en visitar los lugares sagrados de la
cristiandad, hecho que ocurrirá 50 años después de la primera visita de un
pontífice, Pablo VI del 4 al 6 de enero en 1964, reportó El Vaticano.
Posteriormente lo hicieron Juan Pablo II y Benedicto XVI. Tras el rezo del
Ángelus en la plaza de San Pedro, el propio Francisco anunció ayer en primera
persona las fechas de este viaje, que llega cuando se cumple medio siglo del
primero que un Papa de la era moderna realizó a Tierra Santa en 1964. Este
hecho hace que la visita del pontífice argentino a esa zona del planeta, que ya
se preveía en la agenda de Francisco para 2014, adquiera una carga extra de
simbolismo, más allá de por visitar los lugares que dieron origen al
Cristianismo, por el encuentro que hace 50 años Pablo VI tuvo allí con el
entonces patriarca ecuménico de Constantinopla, Atenágoras I. OBJETIVO.“El
objetivo principal es conmemorar el histórico encuentro entre el papa Pablo VI
y el patriarca Atenágoras, que tuvo lugar exactamente un 5 de enero,peroe hace
50 años”, explicó Francisco ante una muy concurrida plaza de San Pedro en una
destemplada mañana en el Vaticano. “Las etapas serán tres: Amán, Belén y
Jerusalén. Ante el Santo Sepulcro celebraremos un encuentro ecuménico con todos
los representantes de las Iglesias cristianas de Jerusalén, junto al patriarca
Bartolomé de Constantinopla. Desde ahora les pido rezar por este peregrinaje”,
agregó. (…) F/ Mundo .com.mex.
REYES MAGOS ENSEÑAN
A SUPERAR LA MEDIOCRIDAD: PAPA
El Sumo Pontífice dijo que esta
festividad recuerda la manifestación de Jesús a la humanidad en el rostro de un
niño al cual llegaron a adorar los reyes de oriente Al celebrar la primera fiesta de la Epifanía
en su pontificado, el Papa Francisco aseguró hoy que los Reyes Magos enseñan a
todos a no quedarse en una vida mediocre y a no dejarse engañar sólo por el
poder o las apariencias. En el sermón de la misa, que presidió ante unos cuatro
mil fieles en la Basílica de San Pedro del Vaticano, dijo que esta festividad
recuerda la manifestación de Jesús a la humanidad en el rostro de un niño al
cual llegaron a adorar los reyes de oriente. En su mensaje, pronunciado en
italiano, destacó que aquellos tres hombres buscaban "la luz" y, por
ello, en su recorrido está simbolizado el destino de todo hombre: seguir las
luces del sendero que lleva a la plenitud de la verdad y del amor. Pero advirtió
que los cristianos, que deben reflejar "la luz de Jesús" en el
mundo", en ocasiones pueden desatender esa misión. Algo así ocurrió con
los Magos, que a su llegada a Jerusalén perdieron de vista la estrella cuando
llegaron al palacio del rey Herodes, una "mansión tenebrosa" en la
cual reinaban la oscuridad, la desconfianza y el miedo, precisó. (…) Según
Francisco los Reyes consiguieron superar aquel momento crítico de oscuridad
porque creyeron en las escrituras y en la palabra de los profetas que señalaba
Belén como el lugar donde había de nacer el mesías. De esa manera, insistió,
escaparon al "letargo de la noche del mundo" , reemprendieron su
camino y de pronto vieron nuevamente la estrella, llenándose de inmensa
alegría. El Papa sostuvo que los Magos enseñan a tener una "santa
astucia" , una "sagacidad espiritual" que permita reconocer los
peligros y evitarlos, como cuando -de regreso a su tierra- decidieron no pasar
por el palacio tenebroso de Herodes sino marchar por otro camino. "Estos
sabios venidos de Oriente nos enseñan a no caer en las asechanzas de las
tinieblas y a defendernos de la oscuridad que pretende cubrir nuestra vida”,
indicó. F/
El Universal.mex
BOLIVIA
EVO MORALES VE COMO
AMENAZA VISITA DE MARIO VARGAS LLOSA
El presidente de Bolivia, Evo
Morales, dijo ayer que el escritor peruano Mario Vargas Llosa visitará la
ciudad boliviana de Santa Cruz el próximo 22 de enero para hablar en su contra,
supuestamente, por instrucción de un opositor boliviano que radica en Estados
Unidos. “Tengo información de que estos días llega Vargas Llosa a Santa Cruz,
como siempre para hablar contra Evo, contra nosotros, contra el Gobierno,
contra Bolivia”, dijo el mandatario en un discurso ante trabajadores
petroleros. “Vargas Llosa viene a convocatoria o instrucción de (Carlos)
Sánchez Berzaín”, expresó Morales para después agregar que respeta la
intelectualidad del novelista hispano-peruano, pero de quien insistió que “está
sirviendo” a este opositor. Take it easy ! Evo… Como dice Alan García quien no la debe … nada
teme…F/f/Internet
ÁFRICA
PASTOR EVANGÉLICO
ASEGURABA CAMINAR POR EL AGUA; MUERE AHOGADO
Franck Kabele, de 35 años, le
aseguró a sus feligreses en África que era capaz de replicar el milagro
bíblico. Sin embargo, falleció a los pocos minutos el pastor evangélico que le
aseguraba a sus seguidores que al igual que Jesús podía "caminar por el
agua", falleció ahogado en una playa de Gabón de Libreville, en África,
mientras trataba de realizar la hazaña. De acuerdo a lo señalado por medios de
prensa, Franck Kabele, de 35 años, pereció los primeros días de 2014 delante de
un grupo de feligreses, quienes impactados vieron cómo su cuerpo era arrastrado
por la marea. Según los presentes, el hombre aseguró en diversas ocasiones que
era capaz de "replicar el milagro bíblico" y que su fe "le
permitiría lograrlo". "Dijo que iba a cruzar el estuario Komo, que
tarda 20 minutos en barco. Entró en el agua, que pronto pasó sobre su cabeza y
nunca regresó", dijo un testigo del accidente al medio británico
Dailyrecord. "Él aseguraba que había tenido una revelación y que por eso
le era posible caminar sobre el agua como Jesús", agregó la misma fuente. El
caso quedó en manos de la policía local, quienes decretaron una investigación
en torno al fatal incidente. Eso tiene tener el cerebro lavado por malas influencias… Cristo
sólo uno…
URUGUAY
INSTITUCIONES DE
CHILE, CANADÁ E ISRAEL INTERESADAS EN ADQUIRIR CANNABIS

Uruguay ha recibido varias
propuestas internacionales, tanto de gobiernos como de empresas y
organizaciones sociales para que les venda marihuana con fines medicinales o de
investigación, confirmaron fuentes oficiales. Según informa este lunes el
diario El Observador, desde Chile, Canadá e Israel llegaron pedidos a Uruguay para comprar esta
droga después de que el 10 de diciembre se aprobara en Uruguay una ley que
habilita la compraventa y el cultivo de marihuana. El presidente de la Junta
Nacional de Drogas uruguaya, Diego Cánepa, reconoció este interés del exterior
por la marihuana uruguaya, así como el de varias empresas por instalarse en el
país para producir e investigar, sobre todo por temas farmacéuticos, con esta
planta. De acuerdo a los informes de prensa, “empresarios canadienses iniciaron
contactos con políticos y organizaciones sociales para presentar sus proyectos
también para comprar cannabis, tanto para uso medicinal como para
investigación. Canadá compra marihuana a Holanda, pero la demanda local está
superando los topes previstos por el mercado holandés”. El Observador asegura
también “que se han comunicado con la Junta Nacional de Drogas representantes
de Israel y de Chile para comprar marihuana”. POLO DE INVESTIGACIÓN…. ¡Cómo
no!… FRAN-CA-MENTE…
La foto de la Semana
ROTHENBURG OB DER
TAUBER
Es la joya medieval de la Ruta
Romántica alemana, un pueblo de cuento de hadas con cautivadoras calles
empedradas, casas sin orden ni concierto y murallas.
Hasta el lunes en nuestro nuevo formato
diario, que esperemos sea de su agrado dilectos lectores ¿Será entonces? ¿Hasta
entonces?
E. V.
No hay comentarios:
Publicar un comentario