Comentario
¿Y DESPUÉS DEL COVID-19 QUÉ?
Pues
es una interrogante que nos hacemos millones de persona, que nos hemos visto de
un día para otro obligados a transformar nuestro estilo de vida, nuestros
esquemas en los cuales fundamentábamos nuestro diario vivir están
fragmentados, y en estos incluimos la importancia de la vida misma…
Esta
carcelería sin culpa, no obstante
obligada en nuestro propios hogares, por tanto tiempo en este nuestro
país Perú que de no extenderse serán más de 100 días, ya se comenta
en el ámbito internacional que Perú tiene la cuarentena más larga en el
mundo… y la verdad que en vez de empezar a bajar la ansiada curva, vemos que
los casos van aumentando, no obstante los esfuerzos del gobierno… ¿Por qué pasa eso? Nos lo hemos preguntado mil veces… pues
evidentemente algo estamos haciendo mal…
Esta
pandemia generalizada, ha traído como consecuencia la quiebra de cientos
de pequeñas empresas, y muchas de grandes empresas igualmente, sobre todo en lo
concerniente al sector turismo y sus afines realmente es dramática por la falta
de turistas, ya que siendo el turismo una actividad transversal
y de servicios, hay millones de personas que dependemos de él o lo que se
determina como empleos indirectos…Con la consabida pérdida de millones de
empleos en el mundo… generando una angustia existencial nunca antes sentida por
muchas generaciones…
Mientras
que, en Europa muchos países ya empezaron la “desescalada” y están volviendo a la normalidad poco a poco
incluso ya están programando abrir fronteras, ya que sus economías
está en franca recesión como Italia, por poner un ejemplo, puesto que en
esta época nadie puede vivir en la autarquía,
Son
casi todos los países salvo los de economía muy fuertes que han
visto mermados sus ingresos, en China donde empezó la pandemia bien
gracias, ellos nunca cerraron fronteras internas salvo Wuhan, pero una
vez que celebraron el fin de la cuarentena en ese lugar, viajaron al centro
mismo de la pandemia 7 millones de ciudadanos chinos… ¿…?
Naturalmente que de países con regímenes autoritarios sólo
se conoce lo que sus gobernantes quieren que se sepa.
Read more
Colaboradores
internacionales
TENERIFE LO TIENE TODO, LO QUE PUDO SER Y NO FUE
Por.
Antonio-Pedro Tejera Reyes.*
Nos es
imposible referirnos a nuestra querida isla, y no recordar la hermosa
oportunidad que tuvimos de radicar en ella, una sede de las Naciones Unidas,
tan importante a todos los niveles mundiales, como es la UNIVERSIDAD PARA LA PAZ.
Fueron
extraordinarios momentos en los cuales firmamos un convenio con la referida
universidad para impartir en Canarias, la memorable maestría “Calidad Turística-Ambiental Sostenible y Promoción de la
Paz”, la cual fue seguida por mas de cien alumnos en sus más de diez
años de vigencia, entre ellos, además de canarios; argentinos, chilenos,
brasileños, colombianos, ecuatorianos, nicaragüenses, peruanos y mexicanos… Read more
Pensando en voz alta
EVIDENTEMENTE NO LO ESTAMOS HACIENDO BIEN…
En nuestro país estamos
viviendo un “aislamiento social”
obligado donde ya a pasaron los 60 día y está programado hasta el domingo
24 que serían 70 días para empezar la “desescalada”, que estamos casi seguros
que dado el desarrollo de la pandemia sería insensato “desescalar”…
Read more
Analisis de actualidad
LA OMT PRESENTA SUS DIRECTRICES GLOBALES PARA REABRIR EL TURISMO
La Organización Mundial del Turismo (OMT) ha presentado un
conjunto de directrices para ayudar al sector turístico a emerger de la
COVID-19 más fuerte y más sostenible.
Las directrices subrayan la necesidad de
actuar con decisión, restablecer la confianza y también, gracias a la
colaboración intensificada de la OMT con Google, aprovechar la innovación y la
transformación digital del turismo mundial.
Read more
CARTA ABIERTA DE ASOTUR-PERÚ AL PRESI
DENTE DEL PERÚ Y SUS
MINISTROS.
Click en la carta
MUY INTERESANTE
QUÉ ES LA "GENERACIÓN CONFINADA"
Uno
de cada seis jóvenes en el mundo ha perdido su empleo desde el comienzo de la
pandemia.
Los jóvenes
entre 15 y 24 años serán más golpeados que el resto de la población por la
crisis económica derivada de la pandemia de coronavirus. Ya se habla de la "generación confinada". Read more
Noticias nacionales
MANUEL VAN OORDT, CEO DE LATAM PERÚ MANTIENE PLANES DE VOLVER A
OPERAR EN PERÚ A FINES DE JUNIO
29/05/2020/Perú.-Recientemente
Manuel Van Oordt, CEO de LATAM
Perú, informó acerca de los detalles sobre el
proceso de reestructuración al que se está acogiendo el grupo de aerolíneas de
origen chileno ante la ley de quiebras de los Estados Unidos. Read more
QUÉDATE EN CASA Y VISITA CON UN CLIC EL PRIMER MUSEO VIRTUAL DE
LA AMAZONÍA PERUANA
EN EL PERU SE HABLAN 48 LENGUAS ORIGINARIAS QUE
IMPACTAN POSITIVAMENTE EN EL TURISMO
Su valor histórico y cultural
generan atracción de turistas
Como en el Perú alrededor de 4.5 millones
de personas se comunican al menos con una de las 48 lenguas originarias
identificadas, los visitantes nacionales y extranjeros en contacto con los
hablantes aprenden sobre el valor histórico y cultural de estas lenguas y son
atraídos por sus comunidades, precisó el Ministerio de Comercio Exterior y
Turismo.
Read more
ÑAHUIMPUQUIO ES EL
NOMBRE DE LA LAGUNA QUE AHORA MUESTRA
AGUAS CRISTALINAS EN JUNÍN
También
ha recuperado su flora y fauna por ausencia de actividades comerciales y
turísticas
27/05/2020/
Junín.- La región Junín celebra que la emblemática y hermosa laguna de
Ñahuimpuquio, gran atractivo turístico de la provincia de Chupaca, presenta
mejoras en sus aguas que ahora se muestran cristalinas y en la recuperación de
la biodiversidad de la zona. Este hecho fue verificado por la Autoridad
Nacional del Agua (ANA).
Read more
Noticias internacionales
AEROLÍNEAS DE AMÉRICA LATINA TARDARÁN HASTA 3 AÑOS EN
RECUPERARSE DEL EFECTO COVID-19
29/05/2020/.-
La pandemia de COVID-19 les cortó las alas a las
aerolíneas de América Latina, que tardarán hasta tres años en recuperarse
plenamente y urgen ayuda gubernamental para su necesaria reinvención.
La decisión
de LATAM y Avianca, las mayores líneas áreas de la región, de acogerse a la ley
de quiebras de Estados Unidos evidenció la gravedad de la crisis. Read more
ITALIA RECHAZA LA PROPUESTA DE USAR PASAPORTES SANITARIO POST
CORONAVIRUS
Francesco Boccia, ministro de
Asuntos Regionales italiano, rechazó la idea del pasaporte sanitario, propuesta
por varias regiones italianas para los viajes durante este verano en pandemia,
y consideró que sería inconstitucional.
"Una región no puede adoptar medidas
que obstaculicen la libre circulación de las personas. Y si luego los
científicos dicen que no hay pasaportes sanitarios, pues no los hay".
Read more
El pensamiento de
la semana
Le preguntaron al Dalai Lama
Que era lo que más le
sorprendía de la Humanidad y
respondio:
El hombre. Por qué sacrifica
su salud para ganar dinero.
Y cuando lo consigue
sacrifica su dinero para
recuperar la salud.
Y esta tan ansioso por el futuro que
no
disfruta el presente;el
resultado es que no vive ni el
presente ni el futuro;
Vive como si nunca fuese a morir,y
entonces muere sin haber
vivido realmente nunca"...Dalai Lama
la foto de la semana
Hombre Naturaleza en el Parque delas leyendas/ F/Turistamagazine |
Elena Villar
Directora
Magister en Turismo y Comunicación
juntos venceremos al Virus
No hay comentarios:
Publicar un comentario