SEMANARIO TURISTAMAGAZINEDESTINOS
12 de MAYO 2022 EDICIÓN 854
Directora General: Elena Tejera*
PRIMERA PLANA
“WORKCATION” LA NUEVA MODALIDAD DE TRABAJO QUE NOS DEJA EL COVID
19
La inesperada invasión del Covid 19 y sus variantes, cambió el mundo en el cual nacimos nos educamos y trabajábamos…. Nuestra vida cambio, y tuvimos que enfrentarnos a nuevas realidades, una de ellas fue, el tener que permanecer encerrados en casa por muchos meses, y como es sabido millares de empresas quebraron, o iniciaron la modalidad de trabajar en casa (Home Office). Sin embargo la realidad es que el stress laboral no disminuyó, muy por el contario aumentó.
En principio, tal vez el
hecho de no ceñirse a horarios, y no tener que perder horas en los
traslados hacia y desde las empresas, fue una novedad gratificante incluso
en la economía, no obstante nadie imaginó que este enemigo oculto,
permanecería tanto tiempo con todas las fatales consecuencias que todos
conocemos, incluyendo las políticas sanitarias equivocadas de casi todos
los gobierno en el mundo, las interminables cuarentenas, cierre de fronteras, y
aislamiento… pero eso ya es otro cuento…
Enfoquémonos ahora
en las ventajas y desventajas la “workcation”. (Work=Trabajo-Vacation=vacaciones.
No tenemos mayores
estadísticas solo comentaremos lo que conocemos, se ha llegado a la
conclusión, que todo el que trabajaba en casa precisamente por no tener un
horario establecido, trabajaba más que en las oficinas… las empresas no se
hacían cargo del aumento en las tarifas de energía llamase internet y
dispositivos móviles… De acuerdo con una encuesta realizada por Bumeran, en
junio de 2020, para el 25 % de los entrevistados resultaba indispensable
mejorar su conectividad ya que esto significaba un serio problema al intentar
cumplir con su trabajo.
En la parte
anímica, el agotamiento mental y emocional por estar todo el día en casa
trabajando en una computadora lejos de la interrelación con sus
compañeros, se hizo evidente y los estragos en la salud llegaron. Aumentó el
estrés, la ansiedad y el insomnio, por mencionar sólo algunos. El cambio en su
vida diaria fue traumática, bien que, durante varios o muchos años
los trabajadores se hicieron una rutina de horarios y costumbres desde el
simple saltar de la cama a cierta hora y “producirse” para salir a la
calle y no volver pasadas 10 horas mínimas, sin contar las celebraciones por X
circunstancias ligadas a la empresa o a los compañeros…como consecuencia
más gastos, angustia y menor producción…
Ante este cúmulo de
ocurrencias negativas, surgió la nueva tendencia conocida como “workcation”,
que se está convirtiendo en una tendencia a la que el personal, de forma
individual o con el apoyo de algunas empresas ha recurrido para que, sin
dejar de desempeñar su trabajo remoto, puedan darse un tiempo para ellos
mismos, como si estuvieran de vacaciones. LEER MÁS
En pocas palabras esto
es la “workcation”. No cabe la menor duda, que una de las tantas
enseñanzas que nos deja el Covid-19, es que para desempeñar de forma
eficiente una ocupación muchas empresas no necesitan tener personas
sentadas delante de un ordenador en una oficina ocho horas, cinco días a
la semana, puesto que es posible cumplir con el trabajo a distancia, eso quedó
claro desde los primeros meses de la emergencia sanitaria… LEER
MÁS
https://www.turistamagazine.com/v2/?p=56235
ANDINO CLUB HOTEL EN HUARAZ |
COLABORADORES INTERNACIONALES
TURISMO MUNDIAL, ESTRATEGIA, COMPETENCIA Y DEONTOLOGIA
PROFESIONAL
![]() |
El Parque Nacional de Tikal, en Guatemala, un símbolo histórico
ancestral de alto valor como atractivo para el turismo, de sorprendente belleza...
“El
reto del futuro es crear una nueva conciencia cívica. El buen estratega cambia
de planes de acuerdo con las circunstancias. (Erle Stanley Gardner). El capital
es el resultado de una forma de actuar en colaboración, de innovar, no tiene
sentido por sí mismo. Los empresarios de verdad son gentes de ideas.”
LOS RETOS DEL NUEVO MUNDO
Por.
Antonio-Pedro Tejera Reyes*
EL ESCENARIO QUE HA QUEDADO
![]() |
Cráter “Boca del Infierno” del Volcán Masaya, en constante expulsión de gases. Las
diminutas imágenes de los automóviles que se pueden ver, dan una idea de las
dimensiones del mismo. (Fotografía del autor, desde La Cruz de Bobadilla.)
Los
imponentes efectos de la pandemia, han sido lo suficientemente graves como para
obligar a una complicidad mundial en la resolución de los mismos y, sobre todo,
obligando a una honestidad política para gestionarla responsablemente. A la
vista de los resultados, son muchos los que estarían obligados a dimitir de sus
altos cargos políticos… LEER MÁS
https://www.turistamagazine.com/v2/?p=56248
DESTINOS TURISTICOS
AREQUIPA: IMPLEMENTAN PRIMERA RUTA TURÍSTICA ARTESANAL EN EL
VALLE DEL COLCA
Cuatro distritos de la
provincia de Caylloma, en la región Arequipa, participarán del proyecto Ruta
Turística Artesanal del valle del Colca, que busca promover el trabajo de los
artesanos de la zona.
Los artesanos de Sibayo, Yanque,
Callalli y Chivay, participarán de la Ruta Turística Artesanal, quienes tendrán
la oportunidad de ofrecer sus trabajos a agencias de viaje y asociaciones
comerciales… LEER MÁS
https://www.turistamagazine.com/v2/?p=56242
PENSANDO EN VOZ ALTA
PAISES EN LA PICOTA
No, no fue D. Manuel Fraga Iribarne, quien nos condecorara a nosotros,
fuimos nosotros quienes condecoráramos, mas que merecidamente, a D. Manuel, con
la Insignia de Oro y Brillantes del
Por.
Antonio-Pedro Tejera Reyes*
Nunca hemos tenido claro, como fue
que el gobierno dictatorial de España de los años 1939-1960, aceptó el
intrépido cambio que le convirtió en un modelo de desarrollo mundial, en base
al “fenómeno del turismo”. Así se le calificaba entonces.
Lo que si hemos tenido claro, porque
lo vivimos, fue que el ejecutor de este asombroso – no encontramos otra palabra
más fuerte – cambio en la ruta del desarrollo de España, fue D. Manuel Fraga
Iribarne, quien supo buscar los suficientes aliados para dar el sensacional
golpe de estado incruento que llevaría a España a dejar de ser un país azotado
por la emigración de sus habitantes, para convertirse en aquel país donde, en
Tenerife – por poner un ejemplo simple – aparecían anuncios en las periódicos
de empresas hoteleras pidiendo personal en las que incitaban a la población
mostrándoles como de los empleados de un hotel, el 80% tenía automóvil
propio. Una verdad indiscutible, que ahí están las hemerotecas para comprobarlo… LEER MÁS
https://www.turistamagazine.com/v2/?p=56281
NOTICIA PREFERENTE
CAPATUR: YAKUMAMA ES LA EXPRESIÓN DE RESPETO AL ECOSISTEMA Y AL
MAR
Se
presentó oficialmente la decimoquinta edición del Yakumama, a desarrollarse en
el Mar de Paracas.
El
flujo turístico del primer cuatrimestre 2022 en paracas supera al mismo
período del 2019
La actividad turística se encuentra en franca
recuperación en Paracas, afirma CAPATUR… LEER MÁS
https://www.turistamagazine.com/v2/?p=56257
NOTICIAS INTERNACIONALES
GRUPO ABRA, SERÁ LÍDER DE TRANSPORTE AÉREO EN AMÉRICA
LATINA
Con la participación de los accionistas principales de Avianca y
el accionista controlante de GOL… LEER MÁS
https://www.turistamagazine.com/v2/?p=56238
A PARTIR DEL LUNES 16 DE MAYO YA NO MÁS MASCARILLAS EN AVIONES Y
AEROPUERTOS
https://www.turistamagazine.com/v2/?p=56240
NYC & COMPANY LANZA UNA NUEVA GUÍA DE VIAJE DESTACANDO
ESTABLECIMIENTOS HALAL
https://www.turistamagazine.com/v2/?p=56212
URUGUAY EXTIENDE REBAJA EN IVA EN VARIOS SERVICIOS TURÍSTICOS
El Ministerio de Economía de Uruguay extendió hasta el 30 de
setiembre de 2022 la extensión de la rebaja del 9% de IVA para algunas
actividades turísticas… LEER MÁS
https://www.turistamagazine.com/v2/?p=56221
JAPÓN PERMITIRÁ TURISTAS DESDE ESTE MES DE MAYO
https://www.turistamagazine.com/v2/?p=56217
NOTICIAS NACIONALES
LOS GREMIOS Y USUARIOS QUE OPERAN EN EL AEROPUERTO INTERNACIONAL
JORGE CHÁVEZ DESAPRUEBAN EL ACUERDO FIRMADO SOBRE LA AMPLIACIÓN
Urge garantizar que acuerdo firmado sobre la ampliación del
Aeropuerto Internacional Jorge Chávez es el más beneficioso para usuarios y
conectividad del país… LEER MÁS
https://www.turistamagazine.com/v2/?p=56264
PLAN DE EMERGENCIA DEL SECTOR TURISMO
![]() |
La Huacachina en la Región Ica |
Decreto de Urgencia aprobará reprogramación de créditos de
Reactiva Perú
https://www.turistamagazine.com/v2/?p=56269
SISMATE: CONOCE LA FECHA Y HORA DEL NUEVO ENSAYO DE ALERTA QUE
LLEGARÁ A LOS CELULARES
Nos preguntamos acabamos de sentir un fuerte temblor 5.5 en LIMA ¿DÓNDE QUEDO EL SISMATE?
El viernes 6 de mayo se probó por
primera vez en el país el Sistema de Mensajería de Alerta Temprana (Sismate)
que provocó un sonido intenso en los teléfonos móviles de al menos 22 millones
de peruanos… LEER MÁS
https://www.turistamagazine.com/v2/?p=56224
PARQUE NACIONAL TINGO MARÍA: “BELLA DURMIENTE” CELEBRA SU 57
EFEMÉRIDE COMO ÁREA PROTEGIDA
Emblemático atractivo turístico de la región Huánuco es uno de
los destinos más sostenibles del mundo.. LEER MÁS
https://www.turistamagazine.com/v2/?p=56271
¿TIENES TALENTO PARA EL INGLÉS? ICPNA OFRECE BECA CONECTEMOS
La iniciativa está dirigida a personas mayores de 14 años a nivel
nacional en la modalidad de clases a distancia… LEER MÁS
https://www.turistamagazine.com/v2/?p=56227
EL PENSAMIENTO DE LA SEMANA
LA FOTO DE LA SEMANA
![]() |
TURISMO EN EL PLACIDO LAGO TITICACA EN PUNO/PERU |
SONRIA
¡Nos leemos la próxima semana ¡
SEA GENEROSO CON LOS DEMAS POR FAVOR VACÚNESE
No hay comentarios:
Publicar un comentario