EDITORIAL
TURISMO: EL COMPROMISO DEL LOW COST
![]() |
Indudablemente estamos ante una situación memorable en la cual las decisiones y la gestión del desarrollo de un país, exigen una máxima responsabilidad que tiene que estar sustentada por conocimientos y experiencias contrastadas al máximo.
No es la hora de hacer experimentos ni
de escuchar “cantos de sirenas” de personajes introducidos en el mundo de la
gobernanza, sin otras referencias que no sean unas rayitas en sus currículos
que solo Dios sabe de dónde ha salido en muchos de los casos.
La potencia de los países asiáticos
en su desarrollo solo habría que contrastarla en la movilidad de sus viajeros
aéreos. Impresionante. Aquí mismo estamos aportando datos que son
incontrovertible.
Se apoya todo este aparato, en una
gestión sólida, rápida y eficaz, que contempla el panorama analizando su
realidad y la motivación que la produce. Ahí está el secreto de su éxito.
Esta situación, que la tenemos
profundamente analizada a nivel mundial, nos da como resultado contemplar la
gestión de los viajes “low cost” (bajo coste) como un mercado en el que tenemos
que actuar de forma inminente si queremos posicionarnos en el con las debidas
garantías de éxito.
Llevamos una larga temporada
intentando despegar con un programa estudiado que puede ser el modelo que el
país necesita. Tratamos de un programa que no necesita inversión. Solo trabajo
organizado y competencia en su desarrollo.
Se hace necesaria una acción seria y
continuada donde sobran los “asesores” y los “especialistas”. Hace falta
gestores competentes con la experiencia y el conocimiento más completo del
tema.
La operación “programa low cost” va a
producir fundamentalmente empleo. Ello traerá consumo de todo tipo: transporte,
alojamiento, gastronomía, etc. etc. etc. hasta la más humilde artesanía. Todo
generando el mundo que impulsa la economía de los pueblos.
Estamos en un momento álgido donde la
indolencia no tiene cabida, si es que queremos de verdad impulsar nuestro
desarrollo.
![]() |
Componentes de la 68 reunión del Comité Regional para las Américas de la Organización Mundial del Turismo, reunidos en Ecuador. |
Se
compromete un turismo más ético e inclusivo para las Américas Seguir el Link
Los
líderes regionales del turismo se comprometieron con un turismo más ético e
inclusivo en la 68.ª reunión de la Comisión Regional de la OMT para las
Américas, a medida que el sector se recupera para impulsar la recuperación
económica en toda la región. Seguir el Link
https://www.turistamagazine.com/v2/?p=61024
ICA Y SU DESARROLLO TURISTICO, UNA EMPRESA NECESARIA
![]() |
El empresario Víctor Alejandro Rojas, CEO del Hotel Hacienda San Juan (el centro) junto al Mag. Julio Cesar Ortiz, y al autor de este trabajo, a las puertas de la citada unidad hotelera. |
Una de las
iniciativas que hemos comenzado a incentivar en Perú, se centra en la Región de
Ica, un lugar que nos ha llamado la atención por su estratégica situación, sus
cuatro Universidades, cuatro clubes rotarios, y una población cercana al medio
millón de habitantes.
Es en este
privilegiado lugar donde hemos tenido una escogida entrevista con un personaje
de excepción, Ing. Víctor Alejandro Rojas Chilquillo, promotor del Hotel
Hacienda San Juan, la conversión de una antigua hacienda construida por los
españoles, en un hotel de alta categoría, con unos excelentes servicios a la
altura de los mejores de su categoría a nivel mundial.
![]() |
Hermosos rincones de apacible tranquilidad encontramos en todo el marco natural del Hotel Hacienda San Juan.Turistamagazine.com |
https://www.turistamagazine.com/v2/?p=61038
ABAMA EN TENERIFE CON UN ESPACIO MICE
La firma
hotelera Abama Hotels, que gestiona My Way Hotels & Resorts, ha puesto en
el mercado un nuevo espacio para la organización de eventos al aire libre de
3.800 metros cuadrados y capacidad máxima para 1.800 personas.
El nuevo
espacio está ubicado en Guía de Isora, en Abama Resort Tenerife. «Creo que la
sociedad busca que cualquier evento pueda convertirse en algo experiencial y
eso es algo que de forma natural nos facilitan los espacios sin techo.
https://www.turistamagazine.com/v2/?p=61060
FALTA DE PERSONAL EN LAS AGENCIAS DE
VIAJES ESPAÑOLAS
Algunas empresas han empezado a
ofrecer incentivos económicos a sus empleados a cambio de que contribuyan a la
captación de trabajadores
Agencias y turoperadores continúan
teniendo enormes dificultades para completar sus plantillas, lo cual resulta de
por sí más grave que en meses anteriores por el hecho de que se encuentran en
plena temporada alta
Fuentes consultadas revelan que ya
hay empresas que han empezado a ofrecer incentivos económicos a aquellos
trabajadores que contribuyan a la captación de personal.
https://www.turistamagazine.com/v2/?p=61063
RAFA NADAL, UN
NUEVO HOTELERO ESPAÑOL
Es una decisión que ha tomado mi cuerpo, no la he tomado yo”. Así anunciaba Rafa Nadal el pasado mes de mayo que se daba un tiempo alejado de las pistas para recuperarse de la lesión que había sufrido durante el Open de Australia a principios de 2023.
Una parada necesaria para tomar aire, rehacerse
y poder encarar el que, presumiblemente, será el último año de su carrera
deportiva, en el que pretende despedirse de las pistas y del público que tanto
le ha arropado a lo largo de su vida profesional.
https://www.turistamagazine.com/v2/?p=61067
EMIRATES VUELVE A PEDIR UN A380 MODERNIZADO
Con unos motores más eficientes, volvería a adquirirlo. Emirates Airlines, la aerolínea con más A380
operativos, destaca que es el modelo favorito de los clientes.
“Tim Clark, el inglés fundador y
presidente de Emirates, a un paso de jubilarse, ha vuelto a pedir a Airbus que
modernice el A380 con motores más eficientes, dando a entender que su compañía,
la primera compradora de este modelo, volvería a adquirirlo.
Una modernización podría
suponer un ahorro del 25 por ciento en el consumo del avión. Clark añadió que
se deberían introducir algunas otras modificaciones en el avión, especialmente
en aerodinámica. Clark recuerda que el A380 sigue siendo el modelo favorito de
los viajeros.La clase turística del A380 de Emirates Airlines,
dispone de todo un especial ambiente para que el viajero se sienta cómodo y
disfrute de un viaje placentero
https://www.turistamagazine.com/v2/?p=61070
APOTUR: HAY UN BUEN SÍNTOMA DE CONFIANZA EXTRANJERA EN EL PERÚ
TURÍSTICO
Enrique Quiñones Presidente de APOTUR
El presidente de la Asociación de
Operadores de Turismo Receptivo e Interno – (APOTUR), Enrique Quiñones afirmó
que la reciente presencia de operadores turísticos de Costa Rica en nuestro
país es un síntoma de confianza en la nueva imagen del Perú turístico.
Señaló que el esfuerzo compartido con
la línea aérea “Volaris” para que visiten y “vivan la experiencia de que
nuestro país es seguro”.
https://www.turistamagazine.com/v2/?p=61075
LA FOTO
No hay comentarios:
Publicar un comentario