ENTRE
NOSOTROS... COMENTAMOS
EMERGENCIA VERSUS TURISMO II
Compartimos con nuestros lectores extranjeros el momento difícil que se está viviendo en algunas regiones de nuestro país, y en el mundo, en algunas más que otras, puesto que las consecuencias del cambio climático generan embates de la Naturaleza que agudiza los efectos del fenómenos de llamado Niño, Niña como le venga en gana calificarlo, llamémosle " Niño Malo" que lo sufrimos cada cierto tiempo, una veces moderado y otros muy leves, pero que cada vez son más impredecibles en ímpetu y consecuencias, que siempre son desastrosas...
No obstante en nuestro país los historiadores, se remontan
hacia la época pre Inca y se arguye aunque sin base 100% científica que
podría ser posible que la desaparición de la cultura Moche se deba a un
“Mega niño”
Ahora comentamos cuales son las características de este
fenómeno: “El Niño es un fenómeno climático relacionado con el
calentamiento del Pacífico oriental ecuatorial, el cual se manifiesta
erráticamente cíclico —Arthur Strahler habla de ciclos de entre tres y ocho
años—, que consiste en realidad a la fase cálida del patrón climático del
Pacífico ecuatorial denominado El Niño”*
Como es erráticamente cíclico, jamás estaremos preparados para
hacerle frente, pues nunca sabremos exactamente como se presentará (…)
Efectos en el turismo
Recordemos, que vivimos en una aldea global y que la noticia se
vive en tiempo real, y cuando se dice Lima en "emergencia" ya sea por falta de
seguridad social, (incluidos migración internacional, paros y huelgas) o
por fuertes inundaciones, desbordes, huaicos, incendios de miles de hectáreas
por las sequias y las altas temperaturas en algunas regiones, y otros desastres
naturales, los posibles turistas o personas amigas que no conocen el país,
piensan que todos el país está en emergencia y no mis queridos amigos, no es así.. READ MORE...
https://www.turistamagazine.com/v2/?p=62588
COLABORADORES
INTERNACIONALES
ROTARY
INTERNACIONAL, 118 AÑOS DE ININTERRUMPIDA HISTORIA
SERVIR ES MI OCUPACION. DAR DE SI, ANTES DE PENSAR EN SI
Por. Antonio-Pedro Tejera Reyes.*READ
MORE
Nada más claro y más preciso, para el
desarrollo del turismo mundial, que los principios de Rotary Internacional,
nacidos en Chicago, Estados Unidos, que el día 23 cumplirán 118 años de su
nacimiento, aquel 23 de febrero, hoy declarado Día de la Comprensión Mundial. En
eso estamos, y nada más oportuno que nuestro aporte a su vida activa con
nuestro nuevo SOCIOLOGIA ROTARIA VI…
READ MORE
https://www.turistamagazine.com/v2/?p=62694
PENSANDO EN VOZ
ALTA
LA FOTO QUE
PERENNIZA…
![]() |
Hace mucho tiempo que queremos comentar algo que ya es una
constante de este y muchos otros gobiernos, funcionarios que no saben cuánto
tiempo estarán ejerciendo el cargo por lo tanto cualquier evento
relevante; en esta ocasión nos estamos refiriendo solo al turismo, pero ocurre casi en todos los estamentos
públicos, donde al inaugurar una obra, alguna mejora o si se recibe
algún reconocimiento … esos premios y reconocimientos que están tan de
moda ahora donde votan millones de lectores de revistas supuestamente con
lectorías multitudinarias… que siempre nos hacen pensar en el refrán popular
"Cuando la limosna es mucha, hasta el santo desconfía” serán realmente
estos reconocimientos espontáneos o tienen una letra chiquita donde explican
algunas cosillas que la mayoría del lector no se entera… READ MORE...
https://www.turistamagazine.com/v2/?p=62564
INTERESANTE
ANGAMA AMBOSELI, UN
ALBERGUE DE LUJO INSPIRADO EN ELEFANTES
Angama Amboseli es un albergue de lujo ubicado en el primer santuario de propiedad comunitaria de Kimana, en Kenia. El albergue está frente al Monte Kilimanjaro, la montaña más alta de África y está rodeado por una increíble variedad de vida silvestre y un paisaje exuberante… READ MORE
https://www.turistamagazine.com/v2/?p=62709
GASTRONOMÍA
SEMANA SANTA EN EL PERU
MALARRABIA
La Malarrabia
En
el Perú como en muchos países donde se practica la religión cristiana es
tradición tener comidas especiales por estos días de ayuno y abstinencia ¿…? , y las familias peruanas se alimentan a
base de pescado, que dicho sea de paso, es caro, - y en esos días al pescado le
salen alas ya que para estar en armonía con la fecha se pone por las nubes-
con el que se preparan ceviches, o simplemente lo fríen o en sopa.
También en el norte consumen un alimento a base de habas llamado colao. Es muy
popular también el bacalao, malarrabia (pescado frito, fréjoles y plátano) y
sudado… READ MORE...
https://www.turistamagazine.com/v2/?p=2230
NOTICIAS NACIONALES
CUSCO: LAGUNA
HUMANTAY Y EL NEVADO DE SALKANTAY VUELVEN A RECIBIR TURISTAS
https://www.turistamagazine.com/v2/?p=62665
IATA: ESTIMA QUE EN
EL 2024 SE SUPEREN LOS 40 MILLONES DE PASAJEROS TRANSPORTADOS EN PERÚ
https://www.turistamagazine.com/v2/?p=62642
NOTICIAS
INTERNACIONALES
BOEING – ALASKA:
MÁS DEMANDAS DE PASAJEROS POR ALERTAS IGNORADAS
https://www.turistamagazine.com/v2/?p=62637
DESDE EL 15 DE FEBRERO MENORES DE 14 AÑOS NO PODRÁN VIAJAR SIN ACOMPAÑANTE
https://www.turistamagazine.com/v2/?p=62635
LA FOTO DE LA
SEMANA
![]() |
La Reina Leticia ... Todo el Staff de Turistamagazine, le desea pronta recuperación de su armonía |
SIEMPRE ES BUENO REIR…
![]() |
JA,JA,AJA,AJA, |
¡Amigos nosotros seguimos adelante contra viento y marea y con más entusiasmo en este año 2024
No hay comentarios:
Publicar un comentario