Editorial
LA SOLUCIÓN AL PROBLEMA DEL IGV SE CONSEGUIRÁ A TRAVÉS DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA
La actividad turística peruana está coexistiendo angustiada, puesto que no tiene la seguridad jurídica para trabajar cono se acostumbra en turismo, ya que los paquetes turísticos se venden cuando menos con un año de anticipación, ya que la gente del primer mundo al cual pretendemos acceder, planifica sus viajes con mucha anticipación. La seguridad jurídica no sólo afecta a las agencias de viajes, nos afecta a todos los que de una u otra manera trabajamos en turismo y al país en general.
Por considerarlo de suma importancia vamos a transcribir algunos párrafos textuales de la nota de prensa enviada por la oficina de Imagen de CANATUR, de lo que afirmó el abogado tributarista Leonardo López, quien fue una de las personalidades que acompañó al Consejo Directivo de la Cámara Nacional de Turismo (CANATUR) a la reunión con los miembros de la Comisión de Comercio Exterior y Turismo del Congreso de La República.
El Dr. López afirma “el problema que padecen las empresas de turismo con la vigencia del D.S. 161-2012-EF, que reglamenta el Decreto Legislativo Nº 1125, necesita una solución inmediata y esta pasa por una decisión política del Poder Ejecutivo, y que de no hallarse respuesta favorable al reclamo de los operadores de turismo de parte del ministerio de Economía (MEF) la solución llegará a través del Congreso de la República.
“En teoría la solución debería venir por el Congreso, pero es un camino largo y complicado porque implica un debate en el que tienen que estar de acuerdo los congresistas, y se requiere una mayoría. Ese es el camino correcto, pero puede demorar y puede finalmente afectar a los operadores turismo receptivo”. “La solución inmediata pasa por el Poder Ejecutivo porque puede modificar el apéndice 5 de la Ley del IGV vía Decreto Supremo, porque así expresamente lo autoriza la ley. Bastaría que el Ejecutivo dicte un Decreto Supremo reconociendo al paquete turístico como un servicio comprendido en el apéndice 5 de la Ley del Impuesto General a las Ventas IGV y por consiguiente, califica como exportación de servicios no gravada con el impuesto”. “Detrás del operador hay una serie de prestadores de servicios que, con la legislación anterior, antes de la modificación, se veían beneficiados al tener un paquete turístico más competitivo y por consiguiente más vendible y más atractivo para los consumidores”.
Todo lo que afirma el Dr. López es más que cierto, lamentablemente es la consecuencia de la falta de conocimiento de lo que significa el turismo para el desarrollo de los pueblos, y que en el Perú todavía el turismo no sea considerado política de estado, aún las autoridades de gobierno no han tomado en cuenta que no hay mejor herramienta para la inclusión social que el turismo, está comprobado. ¿Entonces qué están esperando? Felizmente, la actividad turística está en manos del sector privado, que si no, ya verían la huelga que tendrían y ¡Mamita…las consecuencias!
LA SELECCIÓN NACIONAL DE FUTBOL
FRAN-CA-MENTE.- Seguramente la fanaticada futbolística, nos tildarán de antipáticos, pero realmente es insoportable el caos que se genera con el tráfico por los desvío, como consecuencia del cierre de calles y toda la parafernalia que se origina cuando hay un partido de futbol, más aún si se trata de eliminatorias para el mundial, y si juegan los cuatro fantásticos…¿fantásticos ? ¿Puede un fantástico desaprovechar un penal?
La verdad a nosotros nos importa un bledo el futbol y la tal selección, pero nos parece horroroso el gasto que se origina para prestar la seguridad a todos “diz” que hinchas. Pues destacaron nada menos que cinco mil efectivos policiales, doscientos bomberos, guardia montada, 6 ambulancias, personal de defensa civil, ¿Se imaginan Uds. cuanto le costó al fisco (plata de todos los peruanos) ese despliegue?
Un experto periodista deportivo expresó en RPP, que el técnico Markarián tenía que enseñarles a “ratonear”. ¿A ratonear? ¿Las selecciones estarán integrada por animales?... La foca, el camello, la pulga. Etc.etc. etc… FRAN-CA-MENTE…
Noticias nacionales
GOBIERNO OFICIALIZA LOGOTIPO Y FRASE
“PERÚ, PROGRESO PARA TODOS”
El Poder Ejecutivo estableció, desde hoy, la obligación de utilizar el logotipo y frase “Perú, progreso para todos”, en toda la publicidad e información institucional y aquella por la que se comunique a la población los servicios que se le brinda, de cumplimiento en todas sus instancias, como ministerios, organismos públicos, programas y proyectos. La Resolución Ministerial N° 232-PCM, publicada hoy en el diario oficial El Peruano, señala que esta disposición se establece como política de comunicaciones del Poder Ejecutivo. La norma, que lleva la rúbrica del Jefe del Gabinete Ministerial, Juan Jiménez Mayor, autoriza a la Oficina General de Comunicación Social de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) a dictar los lineamientos necesarios para la aplicación de dicha medida. Asimismo, se indica que la documentación que posean los ministerios y los organismos públicos, adscritos a ellos, con la información aprobada mediante la Resolución Ministerial N°227-2008-PCM, la cual fue dejada sin efecto, deberá ser agotada previamente a la utilización del logo y frase nuevos. • Papelería con marca anterior deberá ser agotada previamente. Esperemos que se cumpla esta orden y no fomenten gastos innecesarios.
MINISTRO SILVA PRESENTA AVITURISMO COMO MODELO DE DESARROLLO TURÍSTICO
El ministro de Comercio Exterior y Turismo, José Luis Silva, presentará hoy la primera edición del Birding Rally Challenge, a realizarse en Perú, que permitirá fortalecer el aviturismo en el país como modelo de desarrollo turístico. El Birding Rally Challenge está previsto realizarse del 27 de noviembre al 7 de diciembre del presente año. Durante el evento también estarán presentes la directora de Promoción del Turismo de Promperú, María del Carmen de Reparaz, y el presidente de la Inkaterra Asociacion (ITA), José Koechlin. La ITA es una organización no gubernamental (ONG) dedicada al ecoturismo. ¡Qué buena y novísima idea!…
UNIÓN INTERNACIONAL DE CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA FELICITA A GOBIERNO PERUANO
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), que agrupa a más de mil organizaciones y 11 mil expertos científicos en el mundo, felicitó al gobierno del presidente Ollanta Humala por la decisión de crear el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace). La presidenta de la Comisión de Derecho Ambiental de la UICN, Sheila Abed, consideró que "la institucionalidad ambiental se verá reforzada por esta acertada decisión, que permitirá a su vez apoyar la paz social".También, agregó, ayudará a "reducir los impactos ambientales negativos de las grandes inversiones, al dotar al Ministerio del Ambiente, a través del Senace, con un mecanismo que intervenga en procesos transparentes para generar confianza y credibilidad en el proceso de Estudio de Impacto Ambiental". Mediante una comunicación enviada al jefe de Estado, Abed saludó el compromiso del gobierno peruano "con el ambiente y la responsabilidad manifestada para el cuidado del patrimonio ambiental del Perú, uno de los países con más riquezas naturales del planeta". (…) Abed envió la misiva desde la ciudad de Jeju, Corea del Sur, en el marco del Congreso Mundial de la Naturaleza, donde participan los principales líderes de gobiernos, organizaciones no gubernamentales, instituciones privadas, agencias de las Naciones Unidas, y organizaciones sociales. Muchas gracias Sheila, ya que si felicitan al gobierno, felicitan a todos los peruanos…
MINCETUR PARTICIPARÁ EN INTERNATIONAL FRENCH TRAVEL MARKET TOP RESA
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) participará en la 34 International French Travel Market TOP RESA que se llevará a cabo en la ciudad de París, Francia, del 18 al 21 de setiembre de este año. Este evento reúne a los operadores turísticos y principales gestores de destinos franceses e internacionales, empresarios hoteleros y transportistas, periodistas y medios de prensa. El gobierno peruano considera de interés la participación de Mincetur en dicha feria para exponer y promocionar los principales atractivos turísticos de nuestro país e impulsar la campaña de promoción de la Marca País, con el fin de que el Perú sea considerado un destino con oportunidades para el turismo, exportaciones e inversiones. Asimismo, para efectuar la exhibición de Perú Mucho Gusto, con lo mejor de la gastronomía peruana, y también para presentar los servicios de nuestros operadores turísticos que servirá para el intercambio de experiencias y el establecimiento de alianzas estratégicas. Claudia Cornejo viceministra de turismo, estará presente en dicho evento.
PREMIARÁN A QUIENES VISITEN MUSEO DE ARQUEOLOGÍA, ANTROPOLOGÍA E HISTORIA DE TRUJILLO
Los visitantes que vayan el último viernes de cada mes al museo de Arqueología, Antropología e Historia de la universidad nacional de Trujillo recibirán un nuevo sol como incentivo y premio por acercarse a la cultura, anunció su director, Ricardo Morales Gamarra. Museo de Arqueología, Antropología e Historia de Trujillo. La iniciativa forma parte de la campaña denominada “Una noche en el museo”, que busca que la comunidad conozca su patrimonio cultural a través de un simbólico incentivo, dijo.El también codirector del proyecto arqueológico Huacas del Sol y la Luna expresó que son pocos los acuden a los museos trujillanos, por eso tomaron la decisión de lanzar esta campaña que funcionará entre las 19:00 y las 21:00 horas del día establecido. “Con esto ya no hay excusas para que la población deje de conocer el museo”, señaló Morales, quien indicó que en el lugar se exhiben 139 piezas cerámicas de las culturas Chimú, Moche, Nasca, Recuay y Lambayeque, que fueron donadas por varios coleccionistas desde 2008. El museo, ubicado en la cuadra 6 del jirón Junín, en el Centro Histórico de Trujillo, muestra el desarrollo histórico de la costa norte de Perú, desde la llegada de los primeros habitantes (12,000 años atrás) hasta el arribo de los españoles en 1532. Que falta de imaginación, así que ahora hay que pagar para que la población adquiera cultura… Fran-ca-mente
HILLARY CLINTON Y MICHELLE BACHELET PARTICIPARÁN EN SEMANA DE LA INCLUSIÓN SOCIAL EN PERÚ
La secretaria de Estado de Estados Unidos, Hillary Clinton, y la ex presidenta de Chile, Michelle Bachelet, participarán en la Semana de la Inclusión Social, a realizarse en Perú del 15 al 19 de octubre próximo, informó la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Carolina Trivelli. La funcionaria señaló que ambas personalidades, así como la primera dama de El Salvador, Vanda Pignato, y varios ministros de Desarrollo de la región participarán en una conferencia internacional que se desarrollará en el marco de la Semana de la Inclusión Social. “En esa conferencia internacional queremos hacer un llamado de atención al rol de las mujeres y las dificultades que enfrentan para su inserción económica. En ese marco se abordará la inclusión financiera, que es una herramienta fundamental para que las mujeres puedan salir adelante”, destacó(…) Adelantó que la Semana de la Inclusión contempla, además de una serie de actividades culturales, con una visita a la región Ayacucho, para visibilizar el rol de las mujeres rurales en los procesos de inclusión social.(…)La ministra señaló que la Semana de la Inclusión fue creada para celebrar el primer año de la creación del ministerio y tiene como objetivo destacar la importancia de los esfuerzos orientados a la inclusión. Enhorabuena señoras… Fuente: Andina
Noticias internacionales
VATICANO
BENEDICTO XVI VISITARÁ LUGARES SIGNIFICATIVOS PARA CRISTIANOS DE MEDIO ORIENTE
Durante su visita al Líbano entre los próximos días 14 y 16 de septiembre, el papa Benedicto XVI visitará lugares de gran significado para los cristianos de Medio Oriente. El primer lugar que visitará el papa el viernes será la basílica de San Pablo en la aldea de Harisa, en la región central de Kesruan, a unos 600 metros de altitud y 28 kilómetros al norte de Beirut. En ese santuario, donde oró también su predecesor Juan Pablo II en 1997, Benedicto XVI firmará la exhortación apostólica postsínodo de los Obispos para Oriente Medio y pronunciará un discurso. El enclave es de una belleza increíble y desde allí se domina la bahía de Yunieh, el litoral desde Kesruan hasta la ciudad de Biblos y las cimas del monte Sannin, cubiertas de nieve en invierno. En la zona hay un convento -sede de la asociación San Pablo y residencia de seminaristas- y un instituto universitario donde se enseñan Filosofía y Teología.(…) Al día siguiente, el papa se reunirá con las principales autoridades políticas y religiosas del país, diplomáticos y miembros de la sociedad civil en el palacio presidencial de Baabda. Posteriormente, se dirigirá al convento de Nuestra Señora de Bzommar, donde almorzará con los patriarcas y obispos del Líbano, así como con miembros de la Asamblea especial del sínodo para Oriente Medio. En Bzommar, a 19 kilómetros de Beirut, está la sede de los armenios católicos, comunidad que se concentró en esa región tras huir del genocidio turco y que mantiene muy buenas relaciones con las demás comunidades cristianas presentes en el Líbano.(…) El mismo sábado, el sumo pontífice se reunirá también con los jóvenes en Bkerke, sede del patriarcado maronita que está situada cerca de la Nunciatura Apostólica y de la colina donde se erige la estatua de Nuestra Señora del Líbano, visitada tanto por cristianos como por musulmanes. La iglesia maronita (católica) es la más importante entre las cristianas del Líbano y uno de sus miembros es el presidente del país, como estipula el acuerdo nacional y el pacto de Taif, que puso fin a la guerra civil (1975-1990). Benedicto XVI celebrará en su último día de visita al Líbano una misa al aire libre en el muelle de Beirut, durante la cual presentará su exhortación apostólica, recitará el Ángelus y pronunciará un discurso (…) Fuente y foto ABC/EFE
VENEZUELA
CON PIEDRAS Y BOMBAS SE ENFRENTAN LOS PARTIDARIOS DE CHÁVEZ Y CAPRILES
Grupos violentos vinculados a la revolución bolivariana de Hugo Chávez quemaron el miércoles un camión e iniciaron una reyerta que dejó al menos cuatro heridos, en un intento por sabotear la visita a Puerto Cabello del candidato opositor Henrique Capriles, quien se vio obligado a llegar a la localidad por lancha en vez de avión. La intervención del grupo violento se produjo tres días después que Capriles suspendió una visita al sector de La Pastora en Caracas, en medio de advertencias de que grupos armados vinculados al gobierno del presidente pretendían atentar contra su vida. Los incidentes de esta semana muestran una mayor disposición de los seguidores de Chávez de usar la violencia para intimidar a la población, y se producen en el marco de las advertencias del mandatario venezolano de que el país podría entrar en una guerra civil si pierde los comicios presidenciales del 7 de octubre. Una turba compuesta por unas 200 personas bloqueó con un camión la autopista La Sorpresa-Muelles frente al aeropuerto Bartolomé Salom de la ciudad de Puerto Cabello para evitar que Capriles visitara la localidad, según informa el diario Nuevo Herald, de Miami.(…) Los venezolanos acudirán a las urnas el próximo mes en una elección presidencial que muchos consideran podría ser decisiva para el futuro del país en medio de las promesas formuladas por Chávez de que hará uso de un nuevo mandato de seis años para terminar de cimentar su revolución socialista. ¡Tranquilo chico! deja que el pueblo se pronuncie… Fuente: Andina
MEXICO
7º. FESTIVAL DE TRADICIONES DE VIDA Y MUERTE DE XCARET
El concepto de la vida y la muerte en el mundo prehispánico maya, en clara relación con el fin y el inicio de una nueva Era en este 2012, será el tema central de las actividades que este año ofrecerá el 7º. Festival de Tradiciones de Vida y Muerte de Xcaret, con una magna presentación de teatro, danza, música, gastronomía y exposiciones, en un singular esfuerzo por difundir y preservar el patrimonio cultural de México en torno a la tradición del Día de Muertos y el Día de los Fieles Difuntos. Este año se contará con la presencia de la cantante Lila Downs, quien ofrecerá dos conciertos de gala en el teatro Gran Tlachco, los días 1 y 2 de noviembre, bajo el título de “K´eebanoób y Milagros”. Durante más de una década, Lila Downs ha presentado internacionalmente su concepto innovador y único de la música tradicional mexicana y composiciones originales, fusionándolas con el blues, el jazz, el soul, la raíz africana, e incluso la música klezmer.(…) No hay duda entre gustos y colores no han escrito los autores decían nuestros abuelos… Fuente: Notimex
ARGENTINA
MAYOR CRECIMIENTO EN INVERSIÓN PUBLICITARIA ONLINE
La inversión publicitaria de Latinoamérica alcanzaría los 51330 millones de dólares en 2016; un estudio de eMarketer prevé que Latinoamérica y Asia-Pacífico serán las regiones de mayor crecimiento en los próximos cuatro años. En cuanto al presente año, Latinoamérica debe llegar a fines de año con una inversión publicitaria de 34650l millones, con Brasil a la cabeza seguido por Argentina y México . Según eMarketer, el volumen de inversión mundial en publicidad sobre dispositivos móviles debería aumentar 62% este año, con un crecimiento de casi el 100% del sector en Estados Unidos, que superará a Japón a nivel global. Fuente: Giganet News
COLOMBIA
RADISSON PREPARA SU LLEGADA A CARTAGENA DE INDIAS CON LA INAUGURACIÓN DE UNA NUEVA PROPIEDAD
El Radisson Cartagena Ocean Pavillion Hotel ultima detalles para su inauguración en Cartagena de Indias, primer destino turístico de Colombia. La nueva propiedad está estratégicamente ubicada en la playa de la Boquilla en la ruta que une a Cartagena hacia Barranquilla, a 5 kilómetros del Aeropuerto Internacional de Crespo y a sólo 8 kilómetros de la ciudad amurallada proporcionando a sus huéspedes atractivas vistas del mar y de algunos atractivos de Cartagena desde sus habitaciones y su terraza. “Estamos encantados de abrir nuestro hotel en esta importante ciudad Colombiana, y a su vez poder ofrecer a los viajeros del mundo un hotel único en Cartagena de Indias” expresó su Gerente General, Luis Fernando Cañizares. “El Hotel proporcionará a la región la filosofía de servicio característica de los Hoteles Radisson, mezclándola con la hospitalidad colombiana por la cual somos altamente conocidos, para crear experiencias memorables para todos los huéspedes alojados en el hotel por razones de placer o de trabajo” El Radisson Cartagena Ocean Pavillion cuenta con 233 habitaciones con vista hacia el mar Caribe o hacia la laguna próxima al hotel, junior y master suites, business center, restaurante, café, lobby bar, terraza marina y un bar con vistas al mar Caribe Colombiano, cocina kosher, una piscina panorámica, gimnasio, spa y zona húmeda, WIFI en todas las áreas del hotel, traslado de cortesía hacia y desde el aeropuerto y la ciudad amurallada. El Hotel abrirá sus puertas el primer trimestre del 2013.
ALEMANIA
SALÓN AERONÁUTICO ILA 2012 DE BERLÍN
Salón Aeronáutico ILA 2012 de Berlín – Airbus prevé una demanda de más de 1.000 aviones nuevos en Alemania durante los próximos 20 añosEl tráfico aéreo de los mercados emergentes impulsa la demanda.Las aerolíneas alemanas necesitarán más de 1.000 aviones nuevos de pasajeros (a partir de 100 plazas) y cargueros (de más de 10 toneladas de carga) durante los próximos 20 años, según la última Previsión Global del Mercado (GMF, por sus siglas en inglés) de Airbus. Estos nuevos aviones de pasajeros y de carga incluyen 690 aviones de pasillo único, más de 230 aviones de doble pasillo y fuselaje ancho de medio y largo recorrido, y cerca de 100 aviones de gran tamaño, como el A380. Estos aviones están valorados en 148.000 millones de dólares a precio actual de catálogo (…)"Alemania es el país de Europa que más aviones de pasajeros recibirá durante los próximos 20 años y está entre los cinco primeros del mundo en términos de entregas. Como resultado, se espera que la flota de aviones de pasajeros casi se duplique en Alemania, pasando de los 670 aviones en servicio a principios de 2012 a más de 1.300 en 2031.
Nos escriben
Estimada Colega Ma. Elena Villar:
Sin ánimo de contrastar la cifras, (creo que México no mueve 168 millones de turistas al año) le envío esta nota(envía nota aparecida en un país vecino) porque Perú tiene la materia prima para expandir la producción de servicios al turismo de aventura mundial en nuestras costas, nuestros andes y toda nuestra selva. El País le reconocerá la atención que le dispense a esta importantísima posibilidad de expandir este segmento de servicios al turismo mundial de aventura.
Cordiales saludos.
Atentamente:
HECTOR MONJARAZ PACHECO.
Para la tranquilidad de nuestro dilecto lector, le informaremos, que posiblemente debe haber un error de tipeo, puesto que hemos confirmado la noticia y así aparece en la declaración de la Sra. Guevara, la noticia apareció el 30 de agosto de este año, y la levantaron varios diarios mexicanos. Investigamos y la OMT dice lo siguiente. Que México se mantiene en el lugar 10 del ranking de llegada de viajeros extranjeros de la Organización Mundial de Turismo (OMT) con 23.4 millones, la derrama de ingresos por este concepto se encuentra en el puesto 23, con 11 mil 700 millones de dólares. En su barómetro de mayo, la OMT informó que México conservó su lugar en cuanto a preferencias que viene registrando desde 2010, año en el que reportó 22.3 millones de arribos de viajeros internacionales. En los primeros sitios de este ranking se encuentran Francia (79.5 millones de llegadas), Estados Unidos (62.3 millones), China (57.6 millones), España (56.7 millones) e Italia (46.1 millones). Las principales naciones que se encuentran cerca de la posición 10, son Austria, con 23 millones de arribos, Rusia, con 22.7 millones y Hong Kong, con 22.3 millones.
-------------------------------------------------------------------
Mi estimada Elena
Primero, muchas felicidades por tu merecida reelección que nos congratula saber que PRENSATUR, sigue con la mejor cabeza que podría tener para suerte del turismo y de todos nosotros. Te deseo muchos éxitos y sabes que cuentas conmigo para cualquier apoyo o ayuda que yo pueda prestar, luego, disculparme por mi ausencia, siempre trato de ser cumplido pero a veces es imposible como lo fue este pasado sábado pero me alegro de saber que no hacía falta mi voto,
De nuevo, FELICITACIONES Y ÉXITOS ¡¡¡
Carlos López Gallegos
¿sonreimos?
Un borracho tropieza con un militar y dice: - Disculpe mi Sargento.
- Como que sargento? No ve las estrellas?
- Bueno, disculpa mi cielo…
Hasta el Lunes ¿Será entonces? ¿Hasta entonces?
EV.
No hay comentarios:
Publicar un comentario