jueves, 4 de octubre de 2012

EDITORIAL                                                                      
 “DECLARACION DE LIMA”

El  Presidente de la República, Ollanta Humala clausuró la III Cumbre ASPA, que de acuerdo a las declaraciones en general ha sido una reunión muy positiva, con la presentación de los acuerdos y consensos de la Declaración de Lima.
Entre los principales acuerdos destaca la condena al terrorismo (en todas sus formas y manifestaciones), la estricta observancia del Derecho Internacional, el rechazo al uso de la fuerza en las relaciones internacionales, la no proliferación nuclear y el control de armamentos. Asimismo, el documento internacional expresa la consternación ante la violencia y los excesos cometidos en nombre de la religión, y condena la falta de respeto y las ofensas a la sensibilidad religiosa de las personas y de los pueblos en general, en la que se aboga por la tolerancia y el respeto hacia todos los seres humanos sin distinción alguna por razones de raza, nacionalidad, género o religión, así como también por el fomento de la confianza y el fortalecimiento de la cooperación como eje de las relaciones entre ambas regiones.
El Presidente peruano, afirmó que la Declaración de Lima respalda el derecho del pueblo palestino y de todas las naciones de su región a la independencia y a vivir en paz y seguridad, dentro de fronteras reconocidas y respetadas. “En ese sentido, hemos ratificado nuestra adhesión a las Resoluciones de Naciones Unidas sobre el particular, y hemos llamado a las partes en conflicto a retomar las negociaciones de paz en un clima de buena fe, disposición y respeto”. El foro empresarial también reconoce la importancia de la cooperación regional e internacional para la prevención y lucha contra el problema mundial de las drogas, la lucha contra la delincuencia organizada, la trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes. Del mismo modo, se reitera el compromiso para afianzar los lazos de cooperación mediante programas destinados a reforzar nuestras capacidades en ciencia y tecnología, a mejorar nuestra educación, a proteger la cultura y el medio ambiente, y a convertirlos en factores de entendimiento mutuo, de desarrollo, de paz, y de una riqueza intercultural.
Finalmente, considerando que el potencial para nuestras recíprocas relaciones de comercio e inversión es muy grande, los empresarios reunidos en una Cumbre paralela, han establecido nexos que los gobiernos se han comprometido a impulsar, con el propósito común de desarrollar e incrementar las relaciones crecientes en las áreas económica, comercial y de inversión para beneficio de ambas regiones. Si todos estos acuerdos y alianzas se cumplen serán muy convenientes para ambos continentes
Nos produjo enorme satisfacción el bien montado espectáculo folklórico que se presento a los ilustres invitados y nos alegró más aún la enorme complacencia que reflejaba el rostro del presidente al poder mostrar orgulloso cómo gráciles parejas bailaban una “Marinera Norteña”. Así se hace patria…
La Directora
LO BUENO.-Que el Perú ya se puso los pantalones largos en materia de organización de grandes eventos internacionales…
LO MALO.-Los llamados  feriados largos, tan seguidos, “bueno es culantro ( cilantro) pero no tanto”
LO FEO.- Los accidentes en las carreteras, No puede ser tantas muertes, ¿Por qué?...

¡¡PELEITA!!
FRAN-CA-MENTE.-Todas la “tías” de  Lima se alborotaron porque Nadine la esposa del Presidente Humala, reaccionó en un momento dado de tanta tensión en su papel de anfitriona, como lo hacen millones de mujeres en algún momento, y  muchas en más de un momento, con sus maridos… en realidad no hubo más que un movimiento de boca de parte de Ollanta y Nadine, lo que originó todo, fue la falta de experiencia de Nadine, en este tipo de situaciones y  le dio la espalda a Ollanta y se puso a atender a otra persona.
Ese pequeño, gran gesto, en una primera dama, colapsó las redes sociales, con el “chisme” tan limeño, como si Ud. Sr. Sra. nunca le hubiera contestado entre dientes a su marido, o  a su mujer, cuando está reclamando en un momento inoportuno… No se me hagan lo inocentes, que “entre gitanos no nos vamos a leer las manos”…   No era para tanto… FRAN-CA-MENTE…
Nacionales
LA REVISTA TURISTAMAGAZINEDESTINOS DISFRUTELA CLICK EN EL LINK

 
PRENSATURPERU FILIAL CHICLAYO
 La Lic. Mili Núñez Presidenta de Prensatur Chiclayo  presentará  la revista turística "Identidades del Norte". Para  cuya presentará contará con la participación de la destacada artista peruana Fabiola de la Cuba y el descubridor de la Dama de Cao en Trujillo  Règulo Franco y demás profesionales que han colaborado en la revista la misma que se viene distribuyendo en los servicios de la empresa de transportes Chiclayo a sus 8 destinos del Perú, además en universidades, institutos, museos, hoteles y empresas públicas y privadas. La presidenta de Prensatur Chiclayo   trabaja activamente para representar a Prensatur  con gran altura y profesionalismo, estamos seguros que la revista "Identidades del Norte", será un gran vehículo de promoción turística de nuestro país. Para Mili, y todo el staf de colaboradores les deseamos el mayor de los éxitos.
MANDATARIO: CUMBRE ASPA PERMITIÓ CONSOLIDAR A PERÚ COMO PAÍS SOCIO DE NACIONES ÁRABES
  La III Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de América de Sur y Países Árabes (ASPA), que culminó ayer en Lima, permitió consolidar a Perú como un país socio de las naciones árabes, aseguró hoy el presidente Ollanta Humala. En ese sentido, destacó la suscripción por parte de Perú de un Acuerdo Marco de Cooperación Económica, Comercial, Técnica y de Inversiones con los Estados Miembros del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG), que agrupa a Arabia Saudita, Bahréin, Kuwait, Qatar, Omán y Emiratos Árabes Unidos. Indicó que este acuerdo permite otorgar mayores oportunidades a los exportadores y generar oportunidades de inversión hacia el país en áreas diversas como infraestructura, energía, saneamiento, entre otras.“Hemos llevado a cabo la III Cumbre ASPA y se ha fortalecido la condición de Perú, dentro del bloque suramericano, para ser un socio activo con los países árabes”, declaró tras participar en la ceremonia de lanzamiento del programa Operador Económico Autorizado. (…)Mencionó que los países suramericanos plantearon sus necesidades por recibir inversión para desarrollar áreas como la infraestructura, industria del gas, la petroquímica, vías de comunicación, puertos, aeropuertos, entre otros.
CAMINOS DEL INCA RECORRERÁ HOY MÁS DE 570 KILÓMETROS ENTRE AYACUCHO Y CUSCO
 La edición 2012 de Caminos del Inca recorrerá 578 kilómetros por la tercera etapa de esta carrera, que unirá las regiones de Ayacucho y Cusco, siendo considerado por los organizadores como el recorrido más difícil de la competencia. Según el programa, los competidores superarán los 3 mil metros de altura y la ruta considera tanto el asfalto como las zonas con mucha tierra. Los autos empezarán el recorrido desde las 6:00 horas efectuando el recorrido entre Huatatas y Talavera, ocurriendo el primer enlace de la ruta. Luego se efectuará el recorrido Pacucha - Puente Abancay y luego Abancay - Peaje Huillque, posteriormente el enlace Peaje - Poroy y luego la ruta final Poroy - Cusco. Hasta el momento, el líder es el piloto Nicolás Fuchs, con un tiempo general de 4 horas 36 minutos y 18 segundos, con solo 3 minutos y 15 segundos de ventaja sobre Rommel Palomino. En el tercer lugar de la clasificación se encuentra Jorge Martínez, con un tiempo de 4 horas 54 minutos y 8 segundos. Mientras que Raúl Orlandini está ubicado en la sexta casilla de la tabla general, con un tiempo de 5 horas 10 minutos y 46 segundos.
POR PRIMERA VEZ CIUDAD DE CHICLAYO SERÁ CONDUCIDA POR UNA MUJER
Por primera vez, la provincia norteña de Chiclayo será conducida por una mujer y para ello Luz Elizabeth Montenegro Dávila juramentó como nueva alcaldesa en reemplazo de Roberto Torres Gonzales, quien fue inhabilitado en el cargo por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) por tener una sentencia condenatoria. La nueva alcaldesa juramentó en el cargo en una sesión solemne a la que asistió el presidente regional de Lambayeque, Humberto Acuña; el jefe de la II Dirección Territorial Policial, Jorge Linares; el gobernador regional José Millones; y autoridades políticas y militares. Durante la ceremonia, la primera regidora Sheyla Fernández Bautista le tomó el juramento a la nueva autoridad edil que regirá los destinos de la ciudad. Montenegro tomó luego el juramento al nuevo concejal Fernando Herrera Bustamante, quien fue acreditado por el JNE para asumir provisionalmente funciones. En su alocución, la flamante alcaldesa expresó su decidido trabajo de luchar contra la corrupción enquistada en algunas dependencias municipales, por lo que pidió la colaboración de los medios de comunicación y de la sociedad civil en su conjunto. Igualmente, mostró su firme voluntad de trabajar para solucionar el deficiente servicio de limpieza pública y desterrar la inseguridad ciudadana. El pasado 26 de setiembre, el pleno del JNE decidió por unanimidad suspender en sus funciones al alcalde Roberto Torres y convocó a la primera regidora Luz Elizabeth Montenegro Dávila para que asuma provisionalmente el cargo de alcaldesa.
PROMPERÚ PRESENTA SPOT DE LA MARCA PERÚ EN BARCELONA Y MADRID
  La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú) presentó hoy en Barcelona el spot de la Marca Perú para el mercado español y esta noche está prevista su presentación en Madrid. En el Palacio de Pedralbes de Barcelona se mostró el spot Recordarás Perú y estuvo dirigido por Claudia Llosa, como se hizo en Berlín (Alemania) y París (Francia) en semanas pasadas. La directora de Imagen País de Promperú, Mariella Soldi, presentó dicho spot ante la vicepresidenta de la Generalitat de Cataluña, Joana Ortega i Alemany, y el canciller de Perú en Barcelona, Héctor Matallana. También estuvieron presentes los chefs Ferrán Adriá y Gastón Acurio, el músico Jaime Cuadra y Llosa, así como los chefs españoles José Mari Arzak y Joan Roca, y el protagonista del comercial, Alvaro Fau, entre otros.  Luego de la presentación del spot, en el que un ejecutivo de éxito en el año 2032 recibe un USB que contiene un vídeo de su viaje a Perú y que se envió a sí mismo 20 años atrás, la audiencia vio el documental Perú Sabe: La cocina, arma social, en el que Adriá y Acurio recorren el país descubriendo sus insumos y comidas. El spot Recordarás Perú, pieza dirigida para el público internacional, también se exhibirá en Washington (Estados Unidos).
BUSCAN RECONSTRUIR RASGOS FACIALES DE MOCHES A TRAVÉS DE HUACOS RETRATOS
  A fin de desvelar más misterios de los moches se intenta reconstruir los rasgos faciales de los antiguos mochicas a partir del análisis de huacos retratos hallados en templos y centros urbanos en los que vivió esta sociedad hace más de 1,500 años en la costa norte del país, informó el antropólogo físico Mario Millones. De esta manera, el especialista busca que los descendientes mochicas se identifiquen con los patrones encontrados en las piezas cerámicas antropomorfas y los asuman como parte del legado de sus antepasados. En una primera etapa, Millones ha clasificado a los huacos retratos que no registran gestos, con el fin de conocer las dimensiones exactas entre cada parte del rostro. Posteriormente, a través de un método especializado, comparará rostros humanos con los huacos retratos y los incluirá en una misma base de datos. “En sociedades de la costa norte se han perdido elementos de identidad como el idioma y la vestimenta, en contraposición de lo que sucede en poblaciones de la Sierra. Por eso, el rostro tal vez sea para estas comunidades el único rasgo de identidad que vislumbre su relación con el pasado”, explicó (...)
PERÚ INICIA PROMOCIÓN TURISTICA EN AUSTRALIA
Perú promocionó en la ciudad australiana de Sídney el turismo de lujo con una velada dedicada a los operadores turísticos animada por la banda de música Novalima, que fusiona ritmos afroperuanos con electrónicos y otros géneros contemporáneos además matizada por cócteles de pisco sour, nuestra  bebida bandera. Australia es uno de los países con un crecimiento económico sostenido, con una moneda fuerte, a lo que se suma "la gran cantidad de gente que le gusta los hoteles cinco estrellas" y con gran poder adquisitivo, dijo la cónsul general de Perú en Sídney, Elizabeth Castro. El gasto per cápita del sector del turismo de lujo en Perú ronda los 1.000 dólares diarios, según datos oficiales de este país que es considerado como uno de los mejores destinos sudamericanos para aquellos que pueden costearse este tipo de travesías. Perú tiene una oferta amplia en lugares de la costa, montaña y selva, además de diversas actividades deportivas, arqueológicas y gastronómicas de todo tipo, agregó la cónsul peruana. Durante el evento organizado por la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú), se destacaron los destinos conocidos como la ciudadela de Machu Picchu, que es una de las siete nuevas maravillas del mundo, el Valle Sagrado, el Lago Titicaca, las líneas de Nazca y el cañón del Colca. También se promocionó, bajo el lema "Perú, imperio de tesoros vivos. No mires la película, vívela", las visitas a las ruinas arqueológicas como la fortaleza de Kuélap, las ciudadela de Chan Chan y la tumba del señor de Sipán, entre otras. fuente EFE
REMOZADO MUSEO DE SITIO DE TÚCUME REABRE SUS PUERTAS AL TURISMO
 El museo de sitio de Túcume, en Lambayeque, reabrió sus puertas al turismo nacional y extranjero tras permanecer cerrado 45 días por la ejecución de trabajos de remodelación, informó su directora, Bernarda Delgado Elías. Refirió que el complejo cultural permaneció cerrado desde el 17 de agosto para ejecutar obras de mejoramiento, las cuales culminaron exitosamente y desde el sábado 29 de setiembre se reiniciaron las visitas. “Estos trabajos (repintado de sala principal y cambio del sistema eléctrico) se ejecutaron para brindar mayor seguridad y un mejor servicio a los visitantes”, declaró la investigadora lambayecana. En otro momento, manifestó que los trabajos de construcción del nuevo museo de sitio de Túcume están avanzados en un 80 por ciento, por lo que se estima que en noviembre de este año habrán sido culminados. “Se impulsa las labores de museografía, con el propósito de que la obra sea inaugurada en febrero de 2013”, apuntó. Delgado comentó en febrero se celebra la festividad religiosa en homenaje a la Santísima Virgen María Concepción, patrona del distrito de Túcume.(…)El nuevo centro cultural ofrecerá, además, el espejo de agua de los tres mundos del recurso hídrico: la vía láctea, el agua en la superficie de la tierra y el agua subterránea. “Sin duda será una maravilla que, sumado a lo que encierra el complejo piramidal y el museo, quienes nos visiten nunca olvidarán los gratos momentos y tendrán que volver”.
Internacionales
PRESIDENTE COLOMBIANO EVOLUCIONA DE MANERA SATISFACTORIA TRAS OPERACIÓN
 El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, evoluciona de manera satisfactoria tras la operación a que fue sometido este miércoles para extirparle un tumor cancerígeno de próstata, informó hoy la Fundación Clínica Santa Fe. Un parte médico indicó que Santos presenta signos vitales estables y ha iniciado y tolerado la vía oral, así como ha podido sentarse."La evolución ha sido desde todo punto de vista muy satisfactoria. Él desea que se conozca su condición actual de salud. El dolor está controlado. Se ha podido sentar en la cama. Tuvo un discreto mareo al sentarse, como suele ser usual en estos posoperatorios", explicó el doctor Felipe Gómez. El mandatario colombiano "continuará bajo observación médica según lo planeado, y mañana a primera hora entregaremos un nuevo informe médico para conocimiento de todos", agregó el primer reporte de la clínica privada. Santos ha manifestó en varias ocasiones que continuará ejerciendo sus responsabilidades como gobernante desde el primer momento y durante las tres semanas de descanso pronosticadas para su total recuperación, informó un comunicado de la Presidencia de la República de Colombia. Esperemos  que pronto esté totalmente recuperado…
MARRIOTT INTERNATIONAL EN HAITI
Marriott International ha anunciado su apoyo a Haití con la incorporación a su cartera de un nuevo hotel en el país que abrirá en 2014.Para el desarrollo de este proyecto, que requerirá una inversión de 45 millones de dólares (más de 33 millones de euros), la cadena ha firmado un acuerdo de gestión con el propietario, Unigestion Holding, subsidiaria de Digicel Group.  Las obras comenzarán en 2012 y se espera que genere 175 puestos de trabajo. Ambas compañías cuentan con la colaboración de la Fundación Clinton, que ha mostrado su interés por el proyecto, ya que, después del devastador terremoto sufrido en 2010, es de crucial importancia la inversión en el turismo para la reconstrucción del país. De hecho, desde la Organización Mundial del Turismo (OMT) recomiendan a Haití que aproveche el proceso de reconstrucción del país para impulsar el turismo como generador de empleo, bienestar y desarrollo para las comunidades locales. Tal y como informaba HOSTELTUR noticias de turismo, “Haití tiene en el turismo su tabla de salvación”. Arne Sorenson, presidente de Marriott International y director de operaciones, ha destacado la necesidad que actualmente existe en el país de hoteles de calidad y que previsiblemente existirá en el futuro. "Este hotel es una señal más de que Haití está abierto a los negocios”, ha afirmado señalando que aunque se trate de un objetivo a largo, creen posible hacer un Haití diferente mediante la inyección de capital, la creación de empleos y el desarrollo del talento humano, para poder hacer del país, a largo plazo, uno de los mejores destinos del Caribe.(…) Fuente. Paula Pielfort Asquerino (hosteltur.com)
ESPAÑA
TOURISM FOR ENVIRONMENTAL PROTECTION, SUSTAINABLE DEVELOPMENT AND INTERNATIONAL COOPERATION IN AFRICA
First Pan-African Conference on Sustainable Tourism Management in National Parks and Protected Areas: Challenges and Opportunities- 15-18 October 2012-  Arusha, Tanzania. Following the invitation of the Government of the United Republic of Tanzania, the World Tourism Organization (UNWTO) is organizing the First Pan-African Conference on Sustainable Tourism Management in National Parks and Protected Areas: Challenges and Opportunities. Nature-based tourism (also known as eco-tourism) is a large and growing global activity, based to a large extent on natural assets and biodiversity (wildlife and scenery); an area in which African destination often have a strong competitive advantage. Tourism can provide additional resources for biodiversity conservation and the sustainable use of public and private land. If managed in an integrated and efficient manner, parks can make a significant contribution to a country’s economy with benefits in terms of job creation, foreign exchange generation and the stimulation of a local business culture. This first Conference aims to promote “park tourism” as one of the core components of national park management in Africa and build an overview of the current challenges facing park tourism in terms of demand and supply chains within the overall context of pressing development challenges. More information OMT .
CHILE
NUEVO GERENTE GENERAL EN HOTELES RADISSON CHILE
El Administrador de Empresas Eduardo Dávila ha sido nombrado nuevo Gerente General de Radisson Chile, cadena hotelera internacional la cual actualmente se encuentra operando 6 propiedades en este país.  Dávila, profesional colombiano con estudios de Administración de Empresas en la Universidad del Rosario en Bogotá y Master en Administración en Polytechnic of Central London en Inglaterra, se ha desempeñado como Gerente General de los hoteles Andino Royal, Boheme Royal y Bogotá Royal, parte del grupo Hoteles Royal de Colombia. La misión de Dávila en Chile, será la de continuar la expansión iniciada por la cadena Radisson, así como también continuar con el desarrollo organizacional y optimizar la gestión de cada uno de los hoteles ubicados en Iquique, Antofagasta, Santiago (Plaza y La Dehesa), Concón y Concepción. “Es con sumo placer que damos la bienvenida al Sr. Dávila a la cadena Radisson. Estamos seguros que  su valiosa experiencia y liderazgo serán un indiscutible apoyo para el éxito de Radisson Chile” expresó Denise Estefan, Presidente de Radisson Hotels Latin America.
ARGENTINA
LA PAYUNIA, POSTULADA PARA SER PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD
La zona de La Payunia, ubicada en la localidad de Malargüe, al sur de la provincia de Mendoza, fue postulada para ser declarada como Patrimonio Natural de la Humanidad, un reconocimiento que otorga la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). Se convertiría así en la novena reserva natural argentina en obtener esa categoría, y en la primera de la provincia de Mendoza. El nombre completo de la zona postulada es Campos Volcánicos Llancanello y Payun Matru, del Distrito Payunia, y se trata de un área de 36 mil kilómetros cuadrados. A pesar de ello, la declaración de patrimonio natural se centra en un área de 8 mil kilómetros cuadrados que cuenta con más de 800 conos volcánicos, constituyéndose como “la más representativa por tener todas las variedades volcánicas expuestas y por ser el único lugar donde se concentran las erupciones más jóvenes, menores a diez mil años de antigüedad”, como lo asegura un informe de la Municipalidad de Malargüe.  Según el director de Turismo de Malargüe, Oscar González, “uno de los criterios sostenidos para esta declaración es el del La Payunia como paisaje. No existe en el mundo otro lugar con este tipo de formaciones”.La Argentina ya cuenta con ocho sitios declarados como Patrimonio de la Humanidad: la Península de Valdés, en la provincia de Chubut; las Manzanas y Estancias Jesuíticas de Córdoba; el Parque Nacional Iguazú y las Misiones Jesuíticas Guaraníes, en la provincia de Misiones; los parques nacionales Ischigualasto, en San Juan, y Talampaya, en La Rioja, ambos de la región de Cuyo; la Quebrada de Humahuaca, en Jujuy; y la Cueva de las Manos y el Parque Nacional Los Glaciares, en la provincia de Santa Cruz. Fuente AGENCIA TUR NOTICIAS
PRESENTARON EXPO TIGRE 2012
La localidad de Tigre, ubicada en la zona norte del Gran Buenos Aires, a pocos kilómetros de la Capital Federal, llevará a cabo, del 15 al 18 de noviembre, la segunda edición de una de los encuentros de negocios más importantes de la provincia: Expo Tigre 2012. La mega muestra industrial, comercial y de servicios contará con 32 mil metros cuadrados de exposición, y se desarrollará frente al Puerto de Frutos, uno de los grandes atractivos locales. El objetivo de la exposición es presentar todo el potencial empresarial y productivo instalado en Tigre, abriendo un ámbito propicio para presentar productos y desarrollos, realizar rondas de negocios, presentaciones institucionales, encuentros de intercambio y actualización profesional. Habrá seminarios, charlas, talleres y conferencias para el público profesional. Esta edición contará, además de todos los productos y servicios planteados, con una carpa principal para 100 expositores, stands al aire libre, paseo de artesanos, espacio de recreación para niños, desfiles de moda y espectáculos musicales. Durante la primera edición de Expo Tigre, realizada el año pasado, participaron más de 200 mil personas y 150 expositores, cifras que, según aseguran los organizadores, superarán ampliamente este año. Más información: http://www.tigre.gov.ar.
BOLIVIA
LA AEROLÍNEA ESTATAL BOLIVIANA DE AVIACIÓN (BOA)  INICIARÁ FRECUENCIAS A ESPAÑA
Anuncia que comenzará a operar vuelos regulares entre Bolivia y España a partir del próximo 22 de noviembre, lo que supone la reapertura de un mercado que llevaba seis meses inactivo tras la quiebra de Aerosur. La compañía le toma así la delantera por unos días a la española Air Europa. A finales de mayo pasado, Air Europa anunció que cubriría el ‘hueco’ dejado por Aerosur, con la puesta en marcha de una nueva ruta entre Madrid y Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, el próximo 29 de noviembre, en principio, con dos frecuencias semanales, los martes y jueves, que podrían ser aumentadas según evolucionara la demanda. La  aerolínea boliviana AeroSur que suspendió operaciones definitivamente el pasado 23 de mayo, aunque ya había suspendido sus vuelos a España desde el mes de marzo. De hecho, la directora general de Air Europa, María José Hidalgo, expresó entonces su confianza en la nueva ruta, "ya que no existe otro operador alternativo. Comenzaremos ofreciendo 598 plazas semanales en cada sentido y, en función de la demanda, podríamos llegar a duplicar esta cifra”. BoA, que cuenta con tres años de vida y actualmente solo opera a dos destinos internacionales, Buenos Aires y Sao Paulo, prevé anunciar en las próximas semanas una nueva ruta a Miami. HOSTELTUR (transportes@hosteltur.com)
 
Nos escriben
Magister Helena Villar le quería informar que mi colega Anabel Castillo Gamarra al igual que quien le habla Cristian Saravia hemos aprobado la sustentación el dio de hoy  y estamos  muy felices y gracias por su tiempo que usted nos pudo prestar… Queremos darles las gracias.!!!  De todo corazón por su tiempo.
Un abrazo Saludos.
¡¡¡¡Mis Felicitaciones mis queridos Licenciados!!!!
----------------------------------------------------------------
Mg.ELENA VILLAR
Apreciada amiga Presidenta de PRENSATUR PERU
Reciba nuestros cordiales y afectuosos saludos desde la ciudad de Arequipa en el DIA DEL PERIODISTA PERUANO; extensivo para todo su Directorio y colegas de PRENSATUR. Muchos éxitos profesionales y bienestar familiar, y que el Altísimo nos ilumine y proteja en nuestro trabajo diario, para escribir y comentar siempre con veracidad, responsabilidad, ética profesional y mucha sensibilidad humana.
Nuestro maravilloso País necesita igualmente de sus periodistas especializados en turismo, para mostrar toda su grandeza cultural natural e innata hospitalidad de su gente. Sigamos amándolo más y descubriéndolo al mundo entero
 Un fuerte abrazo
Rubén Darío Revilla Lazo
Past Decano CPP Arequipa
Coordinador PRENSATUR AQP 
--------------------------------------------------------
Sra. Directora del Semanario TuristaMagazine y la Revista TuristaMagazine Destinos, reciba mi cordial saludo deseándole FELIZ DIA DEL PERIODISTA !!.
Dr. Eduardo Goldenhörn
Consultor Turístico Internacional
Argentina.

-----------------------------------------------------
Hola  Elenita, un abrazo y  congratulaciones por la edición extraordinaria  del primero de octubre muy bien documentada e informativa. Un  ejemplo de tu calidad profesional.......VALES UN  PERU.
 Mario Lente Falcón:
 Agencia periodística " LENTE "
Director.
----------------------------------------------------------

Estimada colega:
Por su muy útil semanario me he enterado de que hoy festejan en Perú el Día del Periodista, así que desde Buenos Aires –donde ocupamos la jefatura de la corresponsalía de Prensa Latina en Argentina- le deseamos una muy feliz jornada y éxitos renovados en su importante labor de difusión. Un abrazo cubano para Usted y sus colegas.
 Moisés Pérez Mok
PLBAIRES-Fibertel
Argentina

----------------------------------------------------------------------------
Querida Elenita:
Feliz Día del Periodista...!!!
Estupenda esta edición del “Magazine On Line”...
Muy informativa, particularmente respecto de la reunión del ASPA... y los “caballos – burros”.
Un afectuoso saludo:
Francisco Leal
Chile.

¿Sonreímos?

 Le dice el niño a la madre…¡Mamá, mamá, en el colegio me estaban pegando una paliza! ¿Y te has vengado, hijo? ¡Hombre! ¡Si no me vengo, me matan!


Hasta el Lunes  ¿Será entonces? ¿Hasta entonces?
EV

No hay comentarios:

Publicar un comentario