jueves, 8 de agosto de 2013

Comentario

CASA LUNA


Vistamos “Casa Luna” por fina invitación de sus propietarios Javier e Ivonne Luna. La  visita   es espectacular, ya que la temática está basada en una colección de más de 2000 “Belenes” o nacimientos para los peruanos, de todas partes del mundo, por lo que el tiempo de visita siempre nos parecerá  corto, sobre todo teniendo como guía  a su erudito propietario el Arquitecto Javier Luna, que en su prodigiosa memoria atesora la historia de donde y cuando fueron adquiridos, desde el más pequeño hasta el más espectacular, ya que como expresa la colección es única en el mundo, porque se fue adquiriendo uno a uno con mucho amor y dedicación, puesto que asimismo es una tradición familiar que inició su padre en las soleadas tierras iqueñas.

Es una colección única en el mundo muy bien distribuida y conservada en el tiempo y el  espacio  y los privilegiados visitantes tiene la oportunidad de conocer la historia y ritos de los países a los que pertenecen los Belenes, algunos de lugares muy remotos  y en diversos e increíbles materiales, pero cada uno en su atributo reflejan la esencia de la vida, el Nacimiento de Jesús. La colección  es privada, más se puede visitar previa cita. Sin lugar a dudas es un gran atractivo turístico de nuestra bella capital limeña. Visits by appointment  (511) 9966-9856-  (511) 9997-5477  


Lo bueno.- Natalia Málaga, por lo que con su estilo está logrando con el Vóley, y los beneficios conseguidos del gobierno para la selección de menores.

Lo malo.- La presencia de Zenaida Uribe en Palacio, naturalmente no se iba a perderse la foto. Lástima que Nadine estuviera  fuera del país.

Lo feo.- El frío de este invierno es horroroso…



Noticias Nacionales


MACHU PICCHU REGISTRA UN MAYOR INGRESO DE TURISTAS EN LAS DOS ÚLTIMAS SEMANAS



El director del Parque Arqueológico de Machu Picchu, Fernando Astete Victoria, informó que se registra un incremento considerable de visitantes a la ciudadela inca de Machu Picchu en la última semana de julio y la primera de este mes. En estos días se registra un mayor flujo turístico en el parque arqueológico Machu Picchu. Según indicó un promedio de 3,000 los turistas acceden diariamente a apreciar el atractivo, el cual es normal ya que esta temporada es catalogada como “alta”, ya que Cusco sus atractivos y principalmente Machu Picchu, reciben a los turistas, entre ellos destaca el arribo de delegaciones de escolares de promoción de diferentes regiones del país. Ante éste fenómeno, que se evidenció durante el feriado largo por fiestas patrias, las vacaciones escolares de medio año, y la primera semana de este mes, Astete Victoria afirmó, que se han reforzado los trabajos de vigilancia y conservación por parte del personal a su cargo tanto dentro y fuera del parque. Explicó que para el beneficio de los que llegan se acelera un poco el recorrido y guiado, de tal manera que no se genera una sobrecarga en el recinto, asimismo se colocan geoblocks y barandas en diferentes sectores por donde se desplazan las delegaciones. Precisó que por esta época es bastante común el incremento de visitas de los turistas de Europa, no obstante siguen arribando norteamericanos, latinoamericanos, y en mayor cantidad nacionales, el ingreso al parque es desde las 6 de la mañana hasta las 4 y 30 de la tarde.


DESIGNAN REPRESENTANTES DEL MINCETUR ANTE COMISIÓN PARA LA RECUPERACIÓN DEL LAGO TITICACA
 

Nathaly Mendoza Díaz y Rocío Fernández Benítez, serán  representantes titular y alterna, respectivamente, ante Comisión Multisectorial para la Prevención y Recuperación Ambiental de la Cuenca del Lago Titicaca y sus Afluentes. El  objeto de esta comisión es coordinar las políticas, planes, programas y proyectos orientados a la prevención y recuperación ambiental integral del Lago Titicaca. Asimismo, establecer las metas de desempeño ambiental de cada entidad involucrada en esta comisión, la misma que está adscrita al Ministerio del Ambiente.


HUÁNUCO PROMOVERÁ SUS CIRCUITOS TURÍSTICOS EN EXPOAMAZÓNICA 2013


En la próxima Expoamazónica 2013 se promoverán los principales destinos turísticos de Huánuco, su gastronomía y sus productos lácteos que interesarán a los asistentes de esta feria, sostuvo el gerente de desarrollo económico de esta región, Lizardo Lazo. Informó que a esta cita estarán llevando productos tradicionales que serán de gran interés de los inversionistas como el yogurt y el manjar blanco, que tienen gran potencial para ser exportados diversos mercados internacionales. "Esperamos que los productores huanuqueños puedan cerrar negocios con sus principales productos como la trucha, la granadilla, el café, cacao y la quinua; pero también estamos promoviendo fuertemente los circuitos turísticos de aventura que tenemos", indicó. Lazo agregó que está viajando personal del Gobierno Regional de Huánuco a la Expoamazónica, que tendrá su respectivo stand, para difundir todo el potencial turístico y de inversión que ostenta esta región. El gerente de desarrollo económico hizo hincapié que impulsarán los circuitos turísticos por las provincias huanuqueñas de Ambo y Leoncio Prado, donde los visitantes podrán disfrutar una variedad de climas, además de restos arqueológicos y lugares naturales como la denominada "La bella durmiente". La gruta de Jatun Uchco, ubicado en Ambo, será uno de los atractivos turísticos de Huánuco que se promocionarán en la Expoamazónica 2013.  La feria Expoamazónica es considerada como una de las más grandes exposiciones de productos y negocios de la Amazonía y espera recibir inversionistas de 12 países de diversos continentes. Dicho evento tendrá como sede el complejo deportivo del Colegio Nacional de Iquitos y el Centro de Convenciones El Pardo, entre los días 10 y 13 de agosto. 


MÁS DE 100 JINETES PARTICIPARÁN EN CORRIDA DE CABALLOS POR EL 192 ANIVERSARIO DE SANTA EULALIA

 
Más de 100 jinetes se han inscrito a la fecha para participar en la corrida de caballos que se realizará el domingo 11 de agosto en el estadio de Cashahuacra, en Santa Eulalia, con motivo del 192 aniversario de dicho distrito. El alcalde de Santa Eulalia, David Sánchez García, señaló que esta tradicional corrida congregará a los jinetes de los distintos distritos de la provincia limeña de Huarochirí. Destacó que el público asistente podrá disfrutar no solo de la pericia de estos jinetes al dominar a sus caballos por los peligrosos caminos en alturas que caracterizan a Huarochirí sino también de un show de caballos de paso con presentación de las tradicionales danzas de la hualinas. Así mismo, se tiene programado realizar el Gran festival gastronómico, que se realizará en la plaza central donde todos los asistentes podrán disfrutar de los más ricos platos típicos, como la pachamanca, chancho al palo, chicharrones, entre otros. El alcalde  Sánchez García invitó a todos los limeños a pasar un fin de semana turístico  a dos horas de Lima y degustar las comidas típicas de Santa Eulalia y sus atractivos turísticos este 10 y 11 de agosto.


HENRY PEASE SI RENUNCIARON A SUS BANCADAS SON TRÁNSFUGAS



Los legisladores que renuncian a sus bancadas para pasar o formar otros grupos son tránsfugas y de eso no hay dudas, aseveró hoy el ex presidente del Congreso Henry Pease, al comentar los recientes "cambios de camiseta" en el Legislativo. "He visto montón de definiciones inventadas para defenderse, pero tránsfuga es la persona que ingresa al Congreso por un partido o alianza y luego se sale y continúa como congresista". (…)"Lo que debe establecer la ley, como ocurre en buena parte de Europa, es que si alguien deja su partido debe ser vacado o pasar a una especie de limbo que se llama comisión mixta, donde nadie 'les da bola'", indicó. "Pero acá no sucede eso, se cambian para tener capacidad de negociar de otra manera. El transfuguismo le hace daño al Congreso, es antiético, el elector vota por un partido y una persona, dos entes que no deben separarse", además advirtió, que existe un problema mayor por resolver, que es la formación de alianzas de agrupaciones pequeñas que se unen sólo para superar la valla electoral y una vez que llegan al Legislativo rompen los compromisos que tenían. Además, si por una cuestión de cambio de ideología del partido uno de sus congresistas quiere renunciar, tendría que hacerlo; pero habría que modificar la ley que actualmente lo impide.(..)


AUTORIDADES DE TURISMO DE LA UNASUR SE REÚNEN PRÓXIMA SEMANA EN ARGENTINA
 

El 12 y 13 de agosto se realizará la Reunión de Autoridades de Turismo de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) en la ciudad de Buenos Aires (Argentina), en el marco de la Expoeventos2013, exposición internacional de organización de eventos y turismo de reuniones. La décima edición de ExpoEventos, la Exposición Internacional de Organización de Eventos y Turismo de Reuniones, se realizará del 13 al 15 de agosto en la capital argentina.  Durante tres días, en ExpoEventos se darán cita los principales referentes del segmento del turismo de reuniones como destinos sedes de eventos, organizadores profesionales de congresos, ferias, exposiciones, eventos corporativos y asociativos y proveedores de la actividad. El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) explicó que dicha reunión tiene por objetivo continuar trabajando en el debate y definición de una estrategia turística conjunta, teniendo en cuenta el compromiso asumido por los países miembros de la Unasur. Dijo que también es de su interés sostener una reunión de trabajo con los representantes del Ministerio de Turismo de Argentina, respecto a la participación de Perú en los próximos eventos de promoción en dicho país. Asimismo, se impulsará el apoyo de los países participantes a la candidatura de Perú como miembro del Consejo Ejecutivo de la Comisión Regional para las Américas de la Organización Mundial del Turismo (OMT) para el período 2013 - 2017. Indicó que ello permitirá coadyuvar al posicionamiento de Perú en materia de turismo y promoción internacional. La directora nacional de Turismo, Diana Carbajal, representará al Perú, en los eventos mencionados.


ESTUDIANTES Y PROFESIONALES RECORRIERON "RUTA DEL INKA TÚPAC YUPANQUI"


 
Unas 70 personas, entre estudiantes y profesionales de distintas nacionalidades, llegaron con éxito al puerto de Callao, luego de navegar por la "Ruta del Inka Túpac Yupanqui", quien es considerado como el precursor de la navegación de las costas peruanas. Walter Flórez, capitán de fragata de la Marina de Guerra del Perú, detalló que los tripulantes –quienes fueron previamente seleccionados- zarparon el 6 en el buque Callao en la ciudad de Pisco, al sur de Lima, y desembarcaron el 7 en el puerto chalaco. “Hemos apoyado esta actividad poniendo a disposición un buque y los participantes han podido experimentar durante de 24 horas el trabajo de un navegante en el día y la noche. Han tenido una experiencia única”, expresó.  Flórez detalló que esta travesía lleva el nombre de Túpac Yupanqui por ser el primer inca que navegó hasta la Polinesia con embarcaciones que los pobladores de la época construían.   La Ruta Inka tiene como objetivo revalorar y promocionar las culturas que se desarrollaron en el antiguo Tahuantinsuyo y que comprenden a Chile, Argentina, Bolivia, Perú, Colombia y Brasil. Esta actividad se lleva a cabo desde el año 2000 y participan estudiantes y profesionales de diversos países, gracias a una serie de convenios que les permite ser seleccionados para participar en la actividad.
El recorrido de la Ruta Inka finalizará en nuestro país el 30 de agosto. En los próximos días los tripulantes deberán continuar su recorrido por Trujillo y Lambayeque para concluir en la cuenca amazónica del Perú.


CON ESTACIÓN METEOROLÓGICA MONITOREAN TAREAS DE CONSERVACIÓN EN MARCAHUAMACHUCO
 
Una estación meteorológica apoyará las labores de monitoreo en el complejo arqueológico Marcahuamachuco, ubicado en la provincia de Sánchez Carrión, región La Libertad, para determinar en qué medida las inclemencias del clima de altura afectan las estructuras se informó. Estación meteorológica permitirá un mejor estudio sobre el impacto del clima en las estructuras del complejo arqueológico Marcahuamachuco. La Unidad Ejecutora 007-Marcahuamachuco, del Ministerio de Cultura, precisó que los profesionales de conservación hacen uso de tecnología de punta para evaluar constantemente la calidad de sus intervenciones en el sitio arqueológico de Marcahuamachuco, ubicado a 3,500 metros de altura. Los proyectos recientemente culminados por esta entidad (“Las Torres”, “Las Monjas B” y “Las Monjas D”) tendrán un plan monitoreo permanente orientado a determinar en qué medida las inclemencias del clima de altura afectan las estructuras arqueológicas recientemente restauradas. Como apoyo a este plan, la Unidad Ejecutora adquirió recientemente una estación meteorológica que fue instalada en las inmediaciones de los edificios intervenidos. Este dispositivo permite medir hasta 14 variables distintas del clima, datos que son indispensables para conocer qué tan difíciles son las condiciones ambientales que los edificios restaurados deberán soportar. (…) “Esta tecnología también se emplea para resolver temas que sirven a la investigación arqueológica. Últimamente, los datos ofrecidos por la estación meteorológica permitieron determinar que los accesos principales a los edificios “Monjas B” y “Monjas D” fueron dispuestos para evitar que el viento frío de altura ingrese al interior de las estructuras”. F/ Andina


LAN REALIZA PRIMERA PRUEBA DE ENTRETENIMIENTO A BORDO INALÁMBRICO PARA VUELOS DENTRO DE SUDAMÉRICA Y RUTAS NACIONALES


Con el objetivo de elevar aún más los estándares del entretenimiento a bordo, LAN Airlines realizó u primera prueba de un nuevo sistema de entretenimiento inalámbrico a bordo, llamado in wireless, para vuelos dentro de Sudamérica y en rutas dentro de los países donde opera en la región. Con este paso, LAN comenzó a evaluar la tecnología wireless IFE, con el propósito de incluirla en su flota dentro de Sudamérica dentro de los próximos años. La primera demostración del sistema se llevó a cabo en un avión modelo Airbus A320, en la ruta Santiago-Mendoza, con cerca de 160 pasajeros quienes siguieron instrucciones simples para acceder a la plataforma, tuvieron la oportunidad de probar el nuevo sistema en múltiples dispositivos, como tablets, smartphones y computadores portátiles, entre otros. El contenido de esta nueva plataforma incluyó una selección de las 8 películas más populares del 2012, 2 temporadas completas (Mad Men y The Big Bang Theory), 26 canales de televisión, más de 100 CD’s de música (se suman 5 cada mes), 3 diarios en formato digital, la guía de destinos de Lonely Planet y el mapa de ruta.  “La tendencia hoy de los pasajeros en vuelos cortos es de buscar contenidos para entretenerse en sus dispositivos propios, por lo que salimos a buscar nuevas opciones de entretenimiento y creemos que esta nueva tecnología inalámbrica es la mejor apuesta ya que nos permitirá  llegar a la mayor cantidad de dispositivos y así mejorar la experiencia de más pasajeros que vuelen con LAN dentro de Sudamérica”, dijo Paula Durán, Gerente de Entretenimiento a Bordo (IFE) y Medios Propios de LATAM Airlines Group.

.

Noticias   Internacionales


INGLATERRA

HALLAN RESTOS DE ASENTAMIENTOS HUMANOS EN LONDRES DE HACE 9.000 AÑOS




Una excavación arqueológica ha descubierto restos que prueban la existencia de asentamientos humanos en la ribera sur del río Támesis, en Londres, hace 9.000 años, informó el proyecto de infraestructuras Crossrail. El hallazgo, una "fábrica de herramientas" del Mesolítico que incluye 150 piezas de sílex. (…) Los arqueólogos creen que los londinenses prehistóricos utilizaban el lugar del descubrimiento para probar, dividir y preparar los cantos que posteriormente les servirían para elaborar las herramientas. "Este es un hallazgo único que arroja pruebas de que seres humanos volvieron a Inglaterra, sobre todo al valle del Támesis, después de un largo paréntesis durante la Edad de Hielo", explicó el director de la excavación, Jay Carver. El proyecto arqueológico va desvelando gota a gota distintos tesoros que permanecen ocultos bajo el suelo de Londres, como una moneda de oro del siglo XVI utilizada probablemente como colgante y similar a la que lucían la realeza y la aristocracia. Esta pieza reposaba en la zona de Liverpool Street (este de la capital), un escenario que hace siglos constituía una de las zonas más deprimidas de Londres en el límite entre el distrito financiero y el East End. En la misma área, hoy una gran estación de metro y tren, el equipo de Crossrail se centra en un gran cementerio del siglo XVII que podría albergar 3.000 cuerpos, "una muestra real de la sociedad londinense a lo largo de dos siglos", apuntó Carver en declaraciones recogidas por el diario británico "The Guardian". (…) "Esta localización hoy en el corazón de Liverpool Street mantiene un rico depósito de arqueología que permite echar un ojo a la historia de Londres de los últimos 2.000 años", subrayó Carver. (EFE).-


ARGENTINA

PAPA FRANCISCO ENVÍA PÉSAME POR VÍCTIMAS DE EXPLOSIÓN EN ARGENTINA


 

El papa Francisco envió su pésame a los familiares de las víctimas de la explosión ocurrida en un edificio de la ciudad de Rosario y expresó su "paternal solicitud y cercanía" con los heridos y damnificados por la tragedia. El arzobispo de Rosario, monseñor José Luis Mollagham, dijo que el Sumo Pontífice envió "un mensaje muy conmovedor" y que a pesar de estar tan ocupado siempre tiene esos minutos "para unirse a las situaciones que nos van ocurriendo". El mensaje, transmitido a través de la Secretaría de Estado del Vaticano, dice: "El Santo Padre Francisco, vivamente apenado al conocer la dolorosa noticia de la violenta explosión en la ciudad de Rosario, quiere ofrecer sufragios por el eterno descanso de los fallecidos". También "elevar fervientes plegarias al Señor para que conceda su consuelo a los afectados por esta desgracia, inspirando en todos los sentimientos de esperanza cristiana y de solidaridad fraterna". Expresó, asimismo, su "sentido pésame a los familiares de los difuntos" y manifestó a los heridos, damnificados y sus familias su "paternal solicitud y cercanía", y les imparte la "confortante bendición apostólica". La explosión en el edificio, por una aparente fuga de gas, ha provocado hasta el momento la muerte de diez personas y la desaparición de otras 15. Agencia Telam.


VENEZUELA

DECLARAN INADMISIBLE NULIDAD DE ELECCIONES


El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela declaró inadmisible las diferentes solicitudes de nulidad de las elecciones presidenciales realizadas el pasado 14 de abril que fueron presentadas por la oposición, informó la cadena Telesur.  Uno de los recursos de nulidad fue presentado por el opositor Henrique Capriles.   De acuerdo al reporte, el resultado de los comicios arrojó que el 50,61 por ciento de los venezolanos escogió a Nicolás Maduro como presidente para el periodo 2013 - 2019. La presidenta del TSJ, Gladys Gutiérrez, ofreció una rueda de prensa para informar que todos los recursos interpuestos quedaron inadmisibles porque no se presentaron pruebas suficientes ni se consignaron los documentos indispensables por parte de los demandantes. La magistrada hizo un detallado pronunciamiento sobre los motivos que hacían inadmisibles o caducas las 10 peticiones realizadas. Andina

SUDÁFRICA

ALCALDÍA DE JOHANNESBURGO AMENAZÓ POR ERROR CON CORTAR EL AGUA Y LUZ EN CASA DE MANDELA

La alcaldía de Johannesburgo presentó sus excusas al ex presidente sudafricano Nelson Mandela después de haber amenazado por error con cortar el agua y la electricidad en su residencia, supuestamente por facturas no canceladas. La municipalidad calificó de "lamentable incidente" el envío de una carta conminatoria al domicilio del héroe de la lucha contra el apartheid, quien se encuentra en estado crítico en el hospital desde hace casi dos meses por una infección pulmonar a la edad de 95 años. "La dirección y el número de cuenta mencionados en la carta son los de otro cliente, por una propiedad en un barrio vecino", explicó a la AFP el portavoz de la municipalidad, Kgamanyane Maphologela. La carta, fechada el 1 de agosto, que reclamaba el pago de 6.468,48 rands (unos 650 dólares) en un plazo de 15 días, estaba dirigida a un propietario que tiene una dirección similar a la de Mandela, pero en el barrio de Oaklands y no en Houghton, según una copia publicada en el sitio internet de la agencia de radio Eyewitness News. ABC
.

BRASIL

EX PRESIDENTE JOSÉ SARNEY INTERNADO CON DENGUE Y NEUMONÍA



El ex presidente de Brasil (1985-1990) y actual senador, José Sarney, de 83 años, fue diagnosticado con dengue agudo y neumonía en un hospital de Sao Paulo, donde permanece internado hace una semana, informaron el miércoles los médicos. "El senador se encuentra en la Unidad Semi-Intensiva del Hospital. Después de tomar muestras de sangre, el paciente fue diagnosticado con dengue agudo. Como consecuencia, presentó un cuadro de neumonía bacteriana", informó el Hospital Sirio-Libanés. Pese a ello, "presenta continua mejora clínica y a nivel de laboratorio", aunque no se conoce aún fecha para darle de alta, detalló el hospital. El paciente había estado hace poco en la Unidad de Terapia Intensiva. Sarney se encuentra internado desde el 31 de julio en ese hospital, según informó la oficina de prensa del centro médico. El ex gobernante, político y escritor, es precursor del Mercosur, junto a su colega argentino Raúl Alfonsin. (…) Gobernó entre el 15 de marzo de 1985 y 1990, luego que el candidato electo en forma indirecta en enero de 1985, Tancredo Neves, muriera sin poder asumir el cargo. Actualizado | por AFP


KENIA

UN APARATOSO INCENDIO OBLIGA A CERRAR EL AEROPUERTO DE NAIROBI.




El aeropuerto internacional Jomo Kenyatta, en Nairobi, la capital de Kenia, ha tenido que cerrar por un aparatoso incendio que ha arrasado gran parte de la terminal internacional del aeródromo, el más importante del país y uno de los más transitados de África. El fuego, que comenzó a primera hora de la mañana, empezó en el control de pasaportes y se extendió rápidamente al resto de la terminal. Según fuentes del cuerpo de bomberos consultadas por France Presse, el incendio, que no ha causado víctimas, está controlado, aunque no sin antes arrasar con toda la zona de llegadas. A pesar de que, según las fuerzas de seguridad, no hay motivos para creer que el incendio pueda haber sido intencionado, el fuego se ha producido el día del 15º aniversario de los atentados contra las embajadas de EE UU en Nairobi y Dar es Salaam (Tanzania), que solo en la capital keniana dejaron al menos 70 muertos. El incidente ha provocado el cierre del aeropuerto para vuelos internacionales por tiempo indeterminado - los vuelos nacionales y de carga se reanudarán la tarde del miércoles - y el desvío de muchos vuelos a otros aeropuertos de la región, especialmente el de Mombasa, también en Kenia. La aerolínea de bandera del país africano, Kenya Airways, ha anunciado la suspensión de sus vuelos desde la capital, también por tiempo indeterminado. F/ El País


CHINA

ROBAN UN HISTORICO PUENTE EN CHINA

Los vecinos del lugar, cercano a la turística ciudad de Hangzhou, se quedaron estupefactos al despertar y ver el espacio vacío sobre el río
Un puente de piedra de un siglo de historia, cercano a la turística ciudad oriental china de Hangzhou, fue robado de madrugada mientras la mayoría de los habitantes de la localidad dormían, informaron hoy los medios de comunicación chinos. El puente, de más de 20 metros de largo y ubicado sobre un río, fue desmontado en 30 partes por el operador de una grúa, contratado por un hombre de apellido Chen, mientras los habitantes locales dormían. Chen, que ya fue arrestado junto al operador de la grúa, contó a la policía que un comprador de piedra le ofreció 40.000 yuanes (6.500 dólares) por el puente y que transportó las partes de la edificación en dos camiones, según el portal Noticias de Zhejiang. Los locales señalaron por su parte que durante la noche del robo escucharon ruidos, pero que los relacionaron con una construcción cercana, y que al día siguiente quedaron estupefactos al encontrar un espacio vacío sobre el río. La semana pasada la policía recuperó las partes del puente en una cantera de pizarras a 50 kilómetros de la localidad donde fue desmontado. Otras informaciones detallaron que la vejación contra la centenaria edificación, construida gracias a donaciones, afectó mucho a los habitantes de Yanjiajiao a pesar de que ya no lo usaban mucho, pues lo consideraban un lugar histórico y representativo de la localidad. F/ABC


LA FOTO DE LA SEMANA








A la hora de ser madre la especie no tiene importancia

Hasta el lunes en el Semanario Turistamagazinedestinos ¿Será entonces? ¿Hasta entonces?

E.V.

No hay comentarios:

Publicar un comentario