domingo, 1 de diciembre de 2013



Comentario

EL DEPORTE PERUANO

Gran satisfacción y alegría, ha sentido el pueblo peruano durante los Juegos Bolivarianos realizado en nuestro país, en las ciudades norteñas de Trujillo, Chiclayo y Lima, alegría que ciertamente necesitaba, los deportistas peruanos con su performance demostrada superaron las expectativas en cuanto a la acumulación de medallas de oro por su buen desempeño, las chicas de la selección de Vóley, se coronaron campeonas Bolivarianas, un triunfo más para el trabajo de Natalia Málaga, que con su peculiar estilo conocido y celebrado por todos los peruano (salvo ciertas excepciones), “Envidia…envidia… envidia..,” como dice la ridícula canción…
La  cereza de la torta, la pusieron los chicos que integran la Sub 15 de la selección peruana de futbol llamados “jotitas” ya que son entrenados por el ex jugador de futbol Juan José Oré (JJOré), que obtuvieron el título  de campeones  Sudamericano Sub 15. Todo muy bueno, pero estos deportistas, nos referimos a los de futbol, ya que con las de Natalia no hay problemas ya que ella sabe cómo volverlas a su realidad.
El problema son estos jovencitos futbolistas, que la prensa deportiva ya se encargará de endiosarlos, de encontrarle el parecido con un animal, y allí con el motecito  lo convierten en divo, y aunque el profesor JJ Oré ya declaró que no hay que perder la humildad, que todavía hay mucho que aprender, ya se encargarán de convertirlos en otros fracasados, como el “cholito” Sotil, o Manco, que por indisciplinados por decir lo menos,  han perdido excelentes oportunidades.
Por favor, señores periodistas deportivos cabeza fría, si se quiere tener deportistas de primera línea, sobre todo en futbol…

 Lo bueno.- Que el Perú está demostrando su capacidad para organizar grandes eventos,  muy pronto seremos un Hub  para eventos y convenciones, internacionales…

 Lo malo.- Nunca podemos comprar pasajes en avión  en el Cyber Day

Lo feo.- Los temblores  en el país… Encarecemos tomar en serio todas las recomendaciones

Noticias nacionales

VIVA PERU EN MEXICO



Es  una semana de celebración de la cultura peruana en México, iniciada hace varios años por nuestra compatriota Ingrid Yrribaren, quien con mucho esfuerzo y gran éxito ha sabido posicionar acertadamente su proyecto “VIVA en el mundo” y en esta edición del 2013, ha quedado demostrado el prestigio ganado cada año con  este evento.  Durante la semana se llevó a cabo el Fashión Show que con mucho éxito presentaron las diseñadoras peruanas Ana María Giulfo, Meche Correa y Ani Álvarez Calderón. Asimismo, se inauguró la exposición fotográfica de Morgana Vargas Llosa, Jaime Travezán y David Tórtora, denominada “Mírame Lima” en el Museo Nacional de Culturas Populares, la que podrá  ser apreciada por el  público hasta el 2 de marzo del 2014. Desde el  27 de noviembre hasta el 8 de diciembre, se realizará, el ciclo de cine dedicado al Premio Nobel Mario Vargas Llosa, en la Cineteca Nacional en Ciudad de México, asimismo presentará en la Ciudadela del Patio de los Escritores en la Biblioteca de México, su nuevo  libro “El Héroe Discreto”.  La cena de gala estuvo  a cargo del reconocido Chef peruano Adolfo Perret, del Restaurante Punta Sal, que ofreció, aparte de nuestros sabrosos platos tradicionales como la causa y el cebiche, el “quinotto en salsa de algarrobo al más puro estilo norteño” y, como postre,  “martini de frutos del bosque  con teja sobre crema de lúcuma”.  Cabe mencionar que el Chef Perret también presentó la Semana Gastronómica Peruana en el Club de Industriales de dicha ciudad.

AL MENOS 40 ISLAS DE LOS UROS EN PUNO, FUERON ARRASTRADAS POR FUERTES VIENTOS


 
Por lo menos tres días durarán los trabajos para colocar en su sitio unas 40 islas flotantes de los Uros, en Puno, que fueron arrastradas por los intensos vientos que se registraron ayer en horas de la tarde y noche, informó el alcalde del citado centro poblado, Víctor Panca Mendoza. Asimismo, los fuertes vientos destecharon treinta viviendas y arrasó varios  enseres  que  se  presentaron  la tarde  y parte  de la noche  del 30 de noviembre.  Ahora,  20 embarcaciones vienen  trabajando para  remolcar  las islas  a sus  lugares  de  origen. Sin embargo  se requiere y sogas, troncos  para volver a asentarlas.  Por su parte  el presidente  de la comunidad, Guillermo  Coila  Lujano, indicó  que  un 50%  de los pobladores  de  los Uros vienen  trabajando  de  manera  coordinada, en tanto  el  otro  50%  de los  habitantes ubicados  en la parte  sur, que  no  fueron afectados, vienen  atendiendo  a los visitantes  extranjeros y nacionales para dar a conocer las islas flotantes.


ADVIERTEN INSTALAR PROGRAMAS DE PROTECCIÓN EN COMPUTADORAS Y CELULARES

El consultor internacional sobre cibercrimen, Antonio Ramos, instó a la población peruana a instalar sistemas de protección en computadoras y celulares, y rechazar mensajes inseguros y no confiables. “No enfrentamos a novatos (los cibercriminales) sino a gente que sabe mucho, invierte dinero y le es rentable” aseguró el especialista durante su participación en el XXVIII Congreso Latinoamericano de Seguridad Bancaria organizado por la Asociación de Bancos del Perú (Asbanc) y la Federación Latinoamericana de Bancos (Felaban). En ese sentido, sugirió rechazar tajantemente correos con supuestos premios o que piden actualizar cuentas bancarias o dicen que somos ganadores de un sorteo donde no hemos participado o que piden instalar programas. “La gente instala cualquier cosa en su computadora. No se debe dar información privada, incluso de fuentes confiables. Ante la duda, lo mejor es no instalar nada”, manifestó. Señaló que la amenaza de los ciberdelitos para el sistema financiero se combate con modernas tecnologías antifraude y con políticas de prevención y comunicación para que los usuarios tomen sus medidas y no sean víctimas de este nuevo fenómeno mundial de los delitos virtuales (…)“En el mundo queda mucho por hacer en materia de fraude, pero se están haciendo cosas, aunque siempre habrán riesgos. En el Perú, los bancos si se está comprando tecnología para disminuir los riesgos electrónicos no sólo para sí mismos sino especialmente para sus clientes financieros”, apuntó. Consideró que el spam y el phishing son los mayores “negocios sucios” de la red con los que los ciberdelincuentes obtienen verdaderas fortunas y pueden provocar millones de pérdidas a las empresas (…)Durante su exposición “El mundo hacker y cibercrimen: El reto de saber comunicar a la ciudadanía”, explicó que el phishing es un delito que busca obtener fraudulentamente las contraseñas de una persona, de sus tarjetas de crédito o de cuentas bancarias.(…)


RESTAURANTE WALLQA PRESENTA RENOVADA CARTA


Wallqa Restaurante, inició una nueva aventura gastronómica con una renovada carta de estación, en la que se incluyen técnicas e insumos nuevos sin perder la tradición de la cocina peruana. Tras un minucioso y selectivo trabajo conjunto, Arturo Piedra Dalmau, gerente general del restaurante, y Giovanna De Rivero, chef ejecutivo, decidieron incorporar a la carta un Tiradito Tibio, para que el público pueda disfrutar de frescas láminas de pescado infusionadas con una vinagreta tibia al mejor estilo Thai. Otra novedad es el Cojín de Trucha: trucha asada acompañada de ravioles de zapallo loche confitado al tomillo y cecina ahumada.  También están los Ravioles de Ají de Gallina, pasta fresca a base de quinua, rellena de una deliciosa crema de ají de gallina al estilo Wallqa. Y en honor a la mejor escuela de cocina, no podía faltar el Pollo Cordon Bleu, deliciosa pechuga de pollo rellena de jamón y queso, bañada en salsa de tomate y acompañada de un puré rústico de papa amarilla y mashua. Los postres se renovaron por completo y entre las nuevas delicias figuran la Tarte Sentinelle, (tarta de Streusel de pan de especias relleno de souflé frío de queso servido con membrillos confitados al vino blanco y gelato de guindones madurados al pisco con algarrobina) y Tres Peruvienne (croquetas de panetón peruano en agua miel de turrón, mil hojas de cachanga relleno de manjar al tumbo y confitura de ají servido con adoquín artesanal de queso helado arequipeño). Sin embargo, los clásicos de la carta que no desaparecen son el Rocoto Relleno (ahora con una suave crema de quinua roja), el Lomo Saltado y el Ceviche Wallqa.Quienes deseen probar y sorprenderse con la nueva propuesta de Wallqa, pueden acercarse a  Av. Vasco Nuñez de Balboa 530 Miraflores, en el horario de 1:00 a 3:00 pm y de 8:00 a 10:30 pm. Para informes y reservaciones, llamar al 242-9619.

DECLARAN DE INTERÉS REGIONAL FOMENTO DEL TAXI TURÍSTICO EN REGIÓN LAMBAYEQUE

 El Gobierno Regional de Lambayeque declaró de interés regional el fomento del Taxi Turístico, como una modalidad especial del servicio de transporte en su jurisdicción, con calidad, seguridad, comodidad y justo precio. El considerando de la Ordenanza regional Nº 013-2013-GR.LAMB/CR, publicada hoy en el Boletín de Normas Legales del Diario El Peruano, señala que se trata de una alternativa viable para  impulsar el turismo histórico, geográfico, arqueológico y gastronómico de la región. Añade que la creciente demanda del servicio de transporte de turistas es hacia las zonas de mayor interés de Lambayeque, las mismas que se encuentran ubicadas geográficamente fuera de la jurisdicción de la provincia de Chiclayo, sin acceso a un servicio especial de taxi. Ello, se precisa, porque actualmente los conductores no pueden circular fuera del ámbito provincial, prestando servicios sólo en vías urbanas e interurbanas. Esta situación evidenciaba la necesidad de trasladar turistas desde un punto de origen a otro de destino señalado por quien lo contrata, y por consiguiente constituir un servicio especial de pasajeros, como el del Taxi Turístico Regional de Lambayeque. La norma dispone encargar a las Gerencias Regionales de Transportes y Comunicaciones, y de Comercio Exterior y Turismo; la regulación del acceso, requisitos, permanencia, deberes, derechos, sanciones y demás normatividad complementaria a dicho servicio de taxi.

MÁS DE 2 MILLONES DE PERUANOS VIAJARON AL EXTERIOR, LA MAYORÍA POR TURISMO

 Dos millones 485 mil 249 peruanos viajaron al exterior entre enero y octubre de este año, lo que representa un incremento del 5.38% respecto a similar periodo del 2012, y la mayoría lo hizo para hacer turismo, informó hoy la Superintendencia Nacional de Migraciones. De acuerdo a la información estadística enviada por la institución a la agencia Andina, hasta el momento, enero y julio, destacan entre los meses donde se ha registrado un mayor número salidas al exterior de peruanos con 271 mil 209 y 264 mil 630 viajes respectivamente. Le sigue febrero con 261 mil 441 viajes; y octubre y agosto con 258 mil 490 y 257 mil 006, respectivamente, refiere Migraciones. En tanto, la mayoría de connacionales que viajaron al exterior lo hicieron por turismo al sumar dos millones 477 mil 345; seguido de aquellos que se fueron para residir en el extranjero (3 mil 463). Las personas que viajaron por trabajo sumaron 2 mil 435; aquellos que lo hicieron por motivos de índole religioso totalizaron 316; seguidos de los que partieron por estudios (196); negocios (187), asuntos personales (74) y otros (1,233). Según la estadística, Chile es el país de destino de la mayoría de peruanos (un millón 210 mil 628); le sigue Bolivia (280 mil 707); Estados Unidos (254 mil 615); Ecuador (133 mil 996); España (80 mil 321); Panamá (79 mil 804); Brasil (77 mil 626); Argentina (76 mil 826); Colombia (75 mil 418) y otros países (215 mil 308). En tanto, los peruanos que salieron del país y no retornan hasta octubre suman 443 mil 584. (…)

INVITACION

La Asociación de Guías Oficiales de Turismo – AGOTUR Lima y la Asociación Peruana de Profesionales Guías Operadores de Turismo (APEPGOTUR) invitan a su digno medio de comunicación a la conferencia de prensa a realizarse el próximo martes, 03 de diciembre (11.00 am.) en el Hotel del Pilar, sito en Pasaje Olaya 141, Miraflores, a fin de anunciar la organización del XVII Congreso Nacional y II Congreso Latinoamericano de Guías Oficiales en Turismo a realizarse en Lima del 26 al 30 de mayo de 2014. A la rueda de prensa, confirmaron su asistencia el Vice ministro de Turismo, José Miguel Gamarra y el Presidente de la Cámara Nacional de Turismo (CANATUR), Dr. Carlos Canales Anchorena. Durante la cita, se informará a los periodistas sobre el actual panorama del guía oficial de turismo y su importante rol en el desarrollo de la referida actividad en el Perú. Vanessa Flores Mayer, Presidenta de AGOTUR - LIMA y Luis Enrique Sánchez, titular de APEPGOTUR, agradecen anticipadamente por su gentil asistencia.


Noticias internacionales

ESPAÑA

MUJERES PANK, NUEVO TARGET PARA EL TURISMO FAMILIAR


Las PANK (Professional Aunt, No Kids o mujeres con trabajo, sin niños pero con sobrinos o ahijados) son el nuevo objeto de deseo de la industria turística. Sólo en Estados Unidos se calcula que este colectivo gasta 9.000 millones de dólares anuales en viajes con sus sobrinos o ahijados. Por otra parte, en Europa aproximadamente un 20% de las mujeres en edad fértil no son madres. Según el informe de tendencias turísticas presentado por la empresa de estudios de mercado Euromonitor International durante la World Travel Market de Londres, el colectivo PANKS está formado por mujeres mayores de 18 años, sin hijos, que mantienen una relación muy estrecha con sus sobrinos o ahijados. Y los viajes son una gran manera de fortalecer dichas relaciones, según apunta Savvy Auntie, una web especializada en este segmento de demanda. De hecho, esta comunidad online de "cool aunts" ("tías guays") apunta que el 48% de las PANKS disfruta viajando con sus sobrinas y sobrinos. Euromonitor indica que este fenómeno irá al alza, teniendo en cuenta las tendencias sociodemográficas, ya que aumenta el número de mujeres (con y sin pareja estable) que voluntariamente toman la decisión de no ser madres o bien que esperan más tiempo para tener hijos. (…) En todo caso, añade esta firma consultora, será necesario que las empresas turísticas se aproximen cuidadosamente al segmento de "tías viajeras con sobrinos" , a la hora de crear y comunicar productos que realmente se adapten a sus necesidades y lanzándolos al mercado en los canales adecuados. F/ Hosteltur


LAS AGENCIAS DE VIAJE EMPIEZAN A VER UNA LUZ AL FINAL DEL TUNEL

Los índices estadísticos de los últimos meses están siendo positivos para las agencias de viajes por primera vez en años. El sector no quiere lanzar las campanas al vuelo, pero miran con esperanza estas señales que podría suponer una cierta recuperación de la actividad. El sector español de agencias de viajes es uno de los más huérfanos de estudios, informes y estadísticas fiables. Ni la administración ni el propio sector se ha preocupado de dotarse de indicadores que les ayuden a analizar las tendencias de su actividad. No obstante, hay algunos índices que resultan válidos para ver por dónde van los tiros. Especialmente las cifras que manejan los proveedores sobre el canal de venta de su producto que representas las agencias de viajes.  En este sentido cabe destacar la producción del BSP de IATA, referente a las ventas de producto aéreo regular a través de las agencias con licencia de venta de la asociación aérea, cuyo número ha decrecido en los últimos años, pero siguen siendo mayoría en el sector. (…) El estudio desvela que existe una desconfianza generalizada hacía los intermediarios a la hora de comprar. De esta forma, a cerca del 89% le ofrece más confianza comprar directamente al fabricante (en este caso a las líneas aéreas) y tan solo el 11% prefiere comprar mediante intermediarios.Uno de los principales motivos de la desconfianza es que surjan problemas y haya que realizar cambios. Por eso, un 74% de los encuestados directamente se dirige a las compañías aéreas. Por otro lado, el 57% de los internautas abandonan el proceso de compra con los intermediarios por falta de claridad o inseguridad a la hora de hacer la transacción. F/ Hosteltur

MEDIO ORIENTE

DUBAI ORGANIZARÁ LA EXPO MUNDIAL 2020


Dubai será la sede de la Expo Mundial 2020, tras imponerse a las otras ciudades candidatas a organizar dicho evento: la brasileña Sao Paulo, la urbe rusa Yekaterinburg e Izmir en Turquía, durante la votación de los miembros de la Oficina Internacional de Exposiciones (BIE). El emirato del Golfo Pérsico obtuvo el apoyo de 116 de los 164 miembros del organismo con sede en París durante una ronda final de votaciones contra Yekaterinburg. Con su victoria, Dubai se convierte en la primera ciudad de Oriente Medio en organizar una Expo Mundial. Dubai realizó una intensa campaña para albergar la feria del 2020 a fin de exhibir la transformación del emirato de 2,2 millones de habitantes en un centro global del turismo, el comercio y las finanzas. Sin embargo, el nombramiento de Dubái conlleva riesgos. Y es que algunos inversores en bienes raíces advierten que podría generar otra burbuja especulativa similar a la que estalló en el periodo 2008-2010, cuando la crisis financiera mundial causó que los precios de las propiedades en Dubái se desplomaran en más de un 50%.En Dubai, cientos de personas esperaron el resultado ante pantallas gigantes instaladas frente al Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo. "La Expo Mundial creará muchos empleos para todos los ciudadanos de las diversas nacioanalidades que viven aquí", dijo un filipino de 30 años que ha estado viviendo en el emirato siete años. (…)La Dubai Expo 2020, bajo el tema 'Connecting Minds, Creating the Future', potenciará Dubai como un nuevo centro económico del mundo, dijo Ahmed Bin Sulayem, presidente ejecutivo del Dubai Multi Commodities Centre (DMCC), agencia oficial responsable de impulsar el comercio en el emirato. F/ Hosteltur


IBERIA LANZA UN PROYECTO GLOBAL DE MICRODONATIVOS JUNTO A AMADEUS Y UNICEF

Iberia es la primera compañía en aplicar un nuevo programa global que ofrece a sus clientes la posibilidad de realizar un donativo a UNICEF cuando compren a través de Internet. Gracias a este programa, impulsado conjuntamente con UNICEF y Amadeus, proveedor de tecnología para el sector de los viajes, cada vez que un cliente de Iberia adquiera un billete en www.iberia.com tendrá la oportunidad de realizar un donativo de entre 3 y 20 euros destinado íntegramente a proyectos de supervivencia infantil de UNICEF, el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia. Se materializa así esta iniciativa global de Iberia, UNICEF y Amadeus que permite a los clientes de la aerolínea realizar microdonativos a través de una plataforma tecnológica que se integra en la web de iberia.com. La opción de donar aparecerá al final del proceso, justo antes de realizar la compra del billete. En ese momento, la web de Iberia ofrecerá al cliente información sobre los proyectos concretos que UNICEF puede financiar gracias a esa ayuda. Además, UNICEF enviará al cliente un correo confirmando el donativo realizado y un certificado si lo desea. Iberia.com, con una media de 350.000 visitas diarias, es la página web con mayor facturación de España.(…)Los fondos conseguidos con cada aportación serán destinados al trabajo de UNICEF para garantizar a los niños su principal derecho: la supervivencia. Para ello, la organización cuenta con programas y equipos estables especializados en salud, agua, saneamiento y nutrición en más de 150 países en desarrollo. La alianza entre Iberia, Amadeus y UNICEF es un claro ejemplo de cómo se pueden utilizar las nuevas tecnologías para ayudar a los más desfavorecidos. La presencia de Iberia y Amadeus como pioneros en este proyecto de apoyo a la infancia refleja asimismo el compromiso social del sector turístico y de transporte.(…)

EE.UU.

NUEVO HOTEL TEMÁTICO EN LEGOLAND FLORIDA


El establecimiento, de cuatro plantas, estará situado cerca del lago Eloise y contará con 152 habitaciones y suites decoradas con las temáticas de Lego. Además contará con áreas de juego interactivo, piscina y un restaurante. Según ha explicado el director general del parque, Adrian Jones, “la apertura de un Legoland Hotel representará la transición entre una visita de un solo día al parque temático a un resort de destino para varios días. El hotel proporcionará 250 puestos de trabajo en la zona durante su construcción y posteriormente, durante su funcionamiento creará otros 250 empleos. Este será el quinto Legoland Hotel existente en el mundo, que se une a los recientes los hoteles Legoland California, Legoland Windsor y Legoland Billund. Próximamente abrirá sus puertas también el Legoland Malaysia Hotel.

CIUDAD DEL VATICANO

PAPA ABOGA POR LA PAZ Y EXPRESA CERCANÍA A AFECTADOS POR SIDA


 El papa Francisco abogó este domingo por la paz y la eliminación de las armas, así como expresó su cercanía a los portadores del virus VIH y los enfermos de sida, al ofrecer una misa en el Vaticano. Durante el Angelus dominical en la Plaza San Pedro, el Sumo Pontífice citó al profeta Isaías, quien afirmó: "Forjarán de sus espadas azadones, y de sus lanzas podaderas. No levantará espada nación contra nación, ni se ejercitarán más en la guerra". El Obispo de Roma se preguntó cuándo podría suceder tal cosa y consideró que sería hermoso el día cuando las armas sean desmontadas para ser transformadas en instrumentos de trabajo. Apostemos a la esperanza. La esperanza de una paz. Y será posible, declaró el jefe de la Iglesia Católica. El Santo Padre solicitó en la víspera respeto para los cristianos en conflictos armados como Siria, donde el gobierno enfrenta a grupos opositores armados, pertrechados y financiados desde el exterior. En coincidencia con el Día Internacional de lucha contra el VIH/sida, Francisco expresó su cercanía a personas que lo sufren, especialmente a los niños. Una cercanía que es muy concreta por el compromiso silencioso de muchos misioneros y operadores, apuntó. Jorge Mario Bergoglio, nombre original del Papa que asumió la jefatura del Vaticano en marzo pasado, también elogió la labor del personal médico y de los investigadores en busca de la cura para la mencionada pandemia.


La foto de la semana



Restos arqueológicos de Chutuy Malca en Jauja -Región Junín –Perú

Hasta el jueves en sus Semanario TuristamagazineDestino… ¿Será entonces? ¿Hasta entonces?


EV.

No hay comentarios:

Publicar un comentario