jueves, 20 de marzo de 2014

Comentario


HOTELES Y  SERVICIOS ESPECIALES PARA LGBT

La  noticia nos llega de España,  que en  una provincia muy turística sus autoridades han concedido el permiso para la construcción de un hotel donde brindarán servicios a la comunidad LGBT, no es la primera noticia , pues se está poniendo de moda y  creando paquetes y tours especiales para este segmento, que supuestamente tiene gustos caros y exóticos.
Pero que es el movimiento LGBT, es un movimiento social y político que pretende conseguir la normalización social y la equiparación de derechos de homosexuales (gais y lesbianas), transexuales, bisexuales, etc. con los heterosexuales.
Nosotros no tenemos nada ni en contra ni a favor de los gays, pero sentimos un tufillo de discriminación al querer construir y brindar servicios especiales para ellos, empero  si ellos luchan por la igualdad de derechos con los heterosexuales  ¿Por qué construirles hoteles y servicios especiales?.
La creencia que este nicho de potenciales clientes disponen de muchos dinero,  por lo tanto exigen servicios exótico y hoteles muy lujosos, pues no es totalmente cierta, y estamos convencidos que esa percepción de riqueza no se ajusta a la realidad, ya que si iniciáramos un estudio acerca del porcentaje de gays, que realmente disponen de mucho dinero el porcentaje sería desalentador, para una inversión costosa, puesto que hay que pensar que para que la inversión  hotelera será rentable debe mantener una ocupación mínima del 70/80% durante todo el año, y si sólo está dirigido a un segmento el costo del Marketing sería muy alto.
Existen hoteles lujosísimos en el mundo, porque no los pueden usar al igual que todo el mundo, creo que si defienden la igualdad de derechos y cero discriminación, ellos mismos debería impedir que se les encasille en ciertos estereotipos que no hacen bien a su lucha por la igualdad de sus derechos… Y si existe personal más discreto que presta  servicio de acuerdo a las estrellas o diamantes de su empresa,  son los hoteleros, sin dar importancia a tendencias, religiónes o razas…

 Lea  el artículo completo en su edición del lunes en la Sección pensando en "Voz Alta" en su Portal de Noticias  TuristamagazineDestinos…

La Directora
Noticias Nacionales


EIU: PERÚ ES UNO DE LOS MEJORES LUGARES PARA MUJERES EMPRESARIAS



La Cámara de Comercio de Lima promueve la capacitación para evitar que emprendedoras cierren sus negocios por falta de información.
Los mejores ambientes para las mujeres emprendedoras son Perú, Chile, México y Colombia, países miembros de la Alianza del Pacífico, informó el Índice del Entorno Empresarial para Emprendedoras del Economist Intelligence Unit realizado en 20 países.
El Perú destaca por sus programas de apoyo técnico a las pequeñas y medianas empresas y por su entorno macroeconómico. Así Samuel Gleiser, presidente de la Cámara de Comercio de Lima, destacó el grado alto de oportunidades para emprender un negocio que ofrece el Perú.
Sin embargo precisó que una de las razones por las que un emprendimiento o negocio no supera la barrera del primer año, especialmente en los sectores hotelero, comercial y gastronómico –que son los rubros preferidos del emprendimiento femenino en el país– es por el desconocimiento del negocio, del mercado y de la competencia.
En el evento se dio a conocer el panorama económico del emprendimiento de la mujer y su perspectiva hacia el 2021. Asimismo se expuso sobre las estrategias del marketing empresarial y los programas de financiamiento que ofrece el BID para las mujeres de la micro, pequeña y mediana empresa. F/RPP:


HAROLD FORSYTH: NO ES UNA UTOPÍA ELIMINAR VISA A ESTADOS UNIDOS



El embajador de Perú en Washington, Harold Forsyth, consideró que no es una utopía pensar en una eventual eliminación del requisito de visa para los peruanos que deseen viajar temporalmente a los Estados Unidos, como ocurrirá en breve con Chile. "No es una utopía, pero debe cumplirse una serie de requisitos y es importante que nos comprometamos a hacerlo por nuestro propio interés. Sí hay expectativas de que pueda ocurrir en el futuro y el gobierno tiene un interés particular en eso", señaló. Según mencionó, hay un requisito bastante complejo  que tiene que ver con la cantidad de visas no aprobadas en el consulado estadounidense, que hoy alcanza el 16 %, cuando una exigencia para avanzar en un acuerdo es que no supere el 3 %. "Entonces tenemos que hacer todo un trabajo de difusión para que únicamente aquellos que reúnen los requisitos necesarios hagan la solicitud, lo que favorece a todos. Los chilenos pudieron hacerlo con varios años de trabajo", añadió. En entrevista con el Diario Oficial El Peruano sostuvo que si bien el Parlamento Europeo aprobó en febrero el ingreso de peruanos sin la visa Schengen, esto no guarda relación con el proceso que se debe seguir con los Estados Unidos.  "La normalidad en Europa, históricamente, ha sido que no haya visa. Esto recién es un problema de los últimos 20 años. En cambio, en Estados Unidos existe el tema de la visa desde hace 91 años", indicó el diplomático. Por otro lado, destacó la evolución de la relación entre Perú y el país norteamericano, que, según dijo, se ha reforzado con un diálogo político permanente y la puesta en vigencia de un TLC que incrementó la balanza comercial que supera los 16,000 millones de dólares. (…) F/Andina


NACIMIENTO DE DOS LEONES EN CAUTIVERIO CAUSA SENSACIÓN EN CAJAMARCA



El nacimiento de dos cachorros de león es la nueva sensación en la granja Porcón, ubicada al norte de la ciudad de Cajamarca, pues se trata de un evento pocas veces visto en una zona que está por encima de los tres mil metros sobre el nivel del mar. Ante este hecho, los directivos del centro turístico organizaron un concurso para buscar nombres a los cachorros. Los ganadores se podrán hospedar gratuitamente en una de las cabañas de la Granja Porcón por un fin de semana. Los encargados del zoológico indicaron que los cachorros nacieron sanos gracias al cuidado que se les brinda. Además, dijeron que los padres de los cachorros son Chicho y Bella, una pareja de leones que pertenecieron a un circo brasileño y fueron traídos hace dos años a Cajamarca.
Noticias Internacionales


MARRIOTT HACE UNA FUERTE APUESTA POR EUROPA




Marriott International ha anunciado que el número de hoteles firmados anualmente en Europa se ha duplicado entre 2010 y 2013, habiendo rubricado este último año un total de 67.000 habitaciones. Por otro lado, desde 2010 ha abierto casi 27.000 habitaciones y lanzado cinco marcas en Europa. Estas marcas son Autograph Collection, Edition, AC Hotels by Marriott, Residence Inn by Marriott y Moxy.

En 2013 Londres fue un foco estratégico para Marriott con tres icónicos hoteles lanzados durante el año. La marca Autograph Collection añadió dos hoteles a su porfolio, el St. Ermins Hotel y el Threadneedles, que fueron seguidos de la apertura del London Edition. Otro lanzamiento en Reino Unido fue la apertura del Courtyard by Marriott Aberdeen Airport Hotel.

Por otro lado, durante el año pasado en Europa del Este la cadena vivió un fuerte crecimiento que continuará con la apertura de 16 nuevos hoteles hasta finales de 2015. El crecimiento de economías como Rusia y Turquía están estimulando el interés inversor. En el caso de Rusia hay seis hoteles programados  para que abran los dos próximos años, incluyendo el Moscow Marriott Hotel Novy Arbat en mayo y el Novosibirsk Marriott Hotel en junio de 2014. En Turquía han abierto dos hoteles en los últimos dos años, el Renaissance Istanbul Bosphorus Hotel y el Renaissance Izmir Hotel, mientras que ahora en marzo de 2014 abrirá el Istanbul Marriott Hotel Sisli. En Europa Occidental destaca el crecimiento en Francia e Italia. En Francia Marriott ha doblado su presencia desde 2010 con un total de 21 hoteles y tres más que se abrirán hasta 2015. Mientras en Italia el crecimiento ha sido de 23 hoteles en el periodo y será el escenario de dos de los hoteles más importantes, el JW Marriott Resort & Spa de Venecia, que abrirá en febrero de 2015, y Moxy Milan Malpensa, planificado para septiembre de 2014. Por otra parte, en España lanzará dos hoteles de la marca Autograph Collection, el Fontecruz Sevilla, que abrirá en verano de 2014, y el Fontecruz Toledo, que abrirá en otoño.

Por último, en Europa Central, destaca Alemania como el escenario de muchas renovaciones clave para la cadena.  El Marriott Munich fue uno de los primeros hoteles en introducir la próxima generación de espacios para eventos en octubre de 2013. También habrá nuevos hoteles, como el Couryard by Marriott Cologne que abrirá a finales de marzo de 2014 y cuatro hoteles Moxy planificados para los próximos dos años, Moxy Munich, Moxy Berlin Ostbahnhof, Frankfurt Gateway Gardens y Moxy Berlin Airport. Otros 13 hoteles Moxy serán firmado en Europa hasta finales de 2014.
F/Hosteltur 


AIR EUROPA Y SAUDIA INICIAN UN ACUERDO DE CÓDIGO COMPARTIDO


Air Europa, la aerolínea del Grupo Globalia y su compañera dentro de SkyTeam, Saudia, han llegado a un acuerdo de código compartido para reforzar la conexión entre Arabia Saudí y España para vuelos a partir del 01 de abril de 2014. Así, todos aquellos clientes que quieran volar desde Arabia Saudí a Europa tendrán ahora la posibilidad de conectar con cinco destinos españoles operados por Air Europa: Malaga, Valencia, Palma de Mallorca, Oviedo y A Coruña. Así  mismo, los clientes de Air Europa podrán viajar desde cualquiera de estos puntos a Jeda y Riad, ambas conexiones operadas por Saudia. Desde ahí podrán conectar, a su vez, con la infinidad destinos que ofrece la aerolínea no sólo en Arabia Saudí sino también en  Oriente Medio y Asia. Mr Abdul Mohsen Jonaid, Director comercial de Saudia ha dicho: “Estamos encantados de iniciar esta nueva línea de cooperación con Air Europa. Este nuevo acuerdo deja patente nuestro objetivo principal de conectar Arabia Saudí con el resto del mundo gracias a socios estratégicos como es el caso de la aerolínea española. Con este nuevo código compartido vamos a conseguir reforzar nuestra presencia en España, además, a partir de abril nuestros clientes contarán con una nueva conexión directa a la semana” Por su parte Juan José Hidalgo, Presidente del Grupo Globalia ha añadido que “este acuerdo significa para Air Europa un gran paso  en su estrategia de apertura hacia el Este. Una vez implantados como compañía de referencia en las conexiones entre España, Europa y América, estamos en condiciones de ofrecer a nuestros clientes la prolongación de su viaje mediante la red de destinos de Saudia. Es una excelente noticia” Los clientes de ambas aerolíneas podrán beneficiarse de las ventajas que ofrece SkyTeam a todas las aerolíneas miembro como son la facturación de equipaje directo al destino final o la acumulación de puntos para canjear por futuros viajes. F/ Hosteltur

NUEVA EDICIÓN DE LA FERIA & WORKSHOP DE CRUCEROS



Este próximo fin de semana (22 y 23 de Marzo) se celebra la cuarta edición de la Feria & Workshop de Cruceros en el  gran salón de eventos del Hotel Barcelona Center (C/Balmes, 103 - 105, Barcelona). Toda la oferta de cruceros en una feria especializada Este próximo fin de semana (22 y 23 de Marzo) se celebra la cuarta edición de la Feria & Workshop de Cruceros en el  gran salón de eventos del Hotel Barcelon a Center (C/Balmes, 103 - 105, Barcelona).  Esta feria contará con la presencia de las principales navieras del sector como Disney Cruise Line, Pullmantur, Norwegian Cruise Line, Costa Cruceros, Iberocruceros, Holland America Line, Princess Cruises, Cunard Line, Royal Caribbean, Celebrity Cruises, SeaDream Yacht Club, Silversea Cruises, Seabourn, Crystal Cruises, Ponant Cruises, Regent Seven Seas, Oceania Cruises, Carnival Cruise... y otras empresas relacionadas con el sector. Como principal novedad destaca la presencia en esta edición de algunas de las compañías aéreas de mayor prestigio internacional como Singapore Airlines, Fly Emirates, American Airlines y Turkish Airlines.  Además, dentro del marco de este evento, los promotores impulsan por tercera vez unas jornadas de networking , el  Cruise&Tourism Networking, donde profesionales, emprendedores e interesados en el sector de los cruceros podrán compartir ideas, propuestas y sus contactos con otros compañeros para construir sinergias y proyectos en común.   Durante el evento, también tendrá lugar la presentación de un nuevo proyecto on  line  de  cruceros  de  escala  mundial,  donde  las  propias  navieras  y  otras empresas turísticas se han implicado con sus impulsores y creadores.   Esta IV   Feria & Workshop de Cruc eros está abierta a clientes finales y a los propios  profesionales,  que  podrán  visitar  la  exposición  para  informarse  de  las novedades y de las programaciones de cruceros previstas para el 2014 y 2015, así  como  de  las  propuestas  de  las  más  prestigiosas  compañías  aéreas  para transportar a los cruceristas directamente desde Barcelona o Madrid a destinos como  Hong  Kong,  Singapur,  Dubai,  Nueva  York,  Miami,  Estambul  y  otras ciudades  con  embarque/desembarque  de  cruceros.  También  se  podrán bloquear  camarotes  y  real izar  reservas  al  momento  y  directamente  con descuentos ventajosos para la ocasión.  
Durante  las  jornadas  los  visitantes  con  entrada  podrán  conseguir  algunos premios  que  se  sortearán  durante  el  evento  como  dos  cruceros  para  dos personas  o  invitaciones  dobl es  para  visitar  algunos  de  los  cruceros  más interesantes del panorama actual en el puerto de Barcelona durante el 2014.


URUGUAY OPERADORES DE ESPERAN QUE EL MINISTRO DE ECONOMÍA ANUNCIE MEDIDAS PARA EL SECTOR
 
Luis Borsari. 

 “Invitamos especialmente a la reunión de la Cámara de Turismo de este sábado al ministro de Economia, Mario Bergara, porque sabemos que va a estar en la zona; esperamos que vaya y haga algún anuncio”,  declaró el presidente de la Camtur, Luis Borsari. “Inclusive en el planteo de exonerar del IRPF (impuesto a la renta de las personas físicas, 12%) a los alquileres de temporada podemos tener alguna sorpresa que nos gratifique” señaló el presidente de AHRU, Juan Martínez, directivo de la Cámara.

En la reunión de este sábado 22 a la hora 17 en la sede de la Asociación de Promoción Turística de Piriápolis (Aprotur) se aguarda que, más allá de las exposiciones de los empresarios del sector y de las autoridades del gobierno, se realicen anuncios concretos. En particular, respuestas a los reclamos hechos públicos en la primera reunión anual celebrada en febrero en La Barra. Las cámaras turísticas están pidiendo rebaja de las tarifas públicas –en especial de la cuenta de electricidad- además de las facilidades de pago anunciadas por UTE y OSE, la exoneración del IRPF a los arrendamientos de temporada y la ampliación de los plazos de seguro de desempleo para los trabajadores del sector.
Estas son las necesidades planteadas por el sector, detalló Borsari, pero también aspiran a que el gobierno “incremente los beneficios y estímulos a los turistas” así como “algo que no creemos que vaya a tener mucho andamiento que es exonerar los aportes patronales en la temporada baja”.

Borsari también propuso que los actuales beneficios tributarios a los extranjeros, vigentes hasta el 31 de julio se extiendan “al menos por un año más”.
“Estamos trabajando con el Ministerio de Economía y con el de Turismo para reducir las tarifas de energía eléctrica, instrumentar alguna diferenciación en el seguro de desempleo para el sector, bajar los costos de las tarjetas de crédito; algo que nos ayude a pasar este temporalcito. También es cierto que el sector ha crecido y no queremos perder impulso, además de la voluntad de mantener el personal que capacitamos”, detalló Juan Martínez. En la reunión de la gremial este sábado en Piriápolis se apunta a “presentar propuestas ante un diagnóstico que ya todos conocemos”, dijo el presidente de AHRU.
F/ Hosteltur Uruguay

AGENCIAS DE CHILE ESPERAN VENDER 30% MÁS POR LA ELIMINACIÓN DE VISA A EE.UU.



La inminente eliminación del requisito del visado para los chilenos que viajen a Estados Unidos está disparando la venta de viajes al destino norteamericano en las agencias de viajes chilenas, que estiman el aumento de las ventas en un 30%. La supresión del visado entrará en vigencia el 31 de marzo y ya son muchas las agencias de viajes chilenas que están promocionando los viajes a Estados Unidos con el eslogan de “ahora sin visa”.  Según diversas agencias de viajes de Chile, si ya antes de esta medida Estados Unidos era un destino muy popular entre los turistas chilenos (especialmente Miami, Nueva York, Boston, Washington, San Francisco y Los Angeles), con el anuncio de la entrada en vigor de la supresión del visado la demanda de estos viajes está creciendo espectacularmente, cifrándose por encima del 30%.A partir de la supresión del visado, los chilenos que quiera viajar a Estados Unidos sólo tienen que pedir en la embajada norteamericana una autorización por Internet, y a un precio mucho más barato (US$ 14) que la visa (US$ 160). Esa autorización permite una estancia de hasta 90 días como turista o viajero de negocios. A partir de la supresión del visado, los chilenos que quiera viajar a Estados Unidos sólo tienen que pedir en la embajada norteamericana una autorización por Internet, y a un precio mucho más barato (US$ 14) que la visa (US$ 160). Esa autorización permite una estancia de hasta 90 días como turista o viajero de negocios. El ministro de Economía, Mario Bergara, va a estar el sábado “a media cuadra” del lugar en el que se celebrará la segunda reunión abierta del año de la Cámara Uruguaya de Turismo (Camtur). Fue invitado especialmente y se espera que asista y haga algún anuncio para el sector. F/Hosteltur Uruguay



La foto de la semana 



SOL DE MEDIANOCHE EN NORUEGA



Exposiciones del sol de medianoche en Uttakleiv en las Islas Lofoten, Noruega Fotografía: Istockphoto.com



Hasta el Lunes en su Portal TuristamagazineDestinos ¿Será entonces? ¿Hasta entonces?

EV.

No hay comentarios:

Publicar un comentario