jueves, 7 de agosto de 2014

comentario:


LLORA EL CAJON PERUANO

Estamos seguros que así como a nosotros la súbita muerte de Rafael Santa Cruz lo lleno de estupor y profunda tristeza, ya que la muerte sobre todo de personas jóvenes y de tanta valía dejan  espacios muy dificultes de sustituir, sólo tenía 53 años y horas antes de dejar este mundo terrenal para cruzar el umbral de un mundo mejor, estuvo animadísimo tocando su infaltable “cajón” y cantando, haciendo bailar a miles de personas que se agolpaban en el auditorio del Gran Estelar de la Feria del Hogar, triste suceso para una Feria que se reinauguraba después de tantos años.

Amaba su música, y fue heredero de una gran familia de reconocidos artistas, fue hijo del torero Rafael Santa Cruz , sobrino del inolvidable Nicomedes Santa Cruz, insigne decimista peruano, y para nosotros la admirada  Victoria  Santa Cruz gran maestra e investigadora del folklore afroperuano, y se podría aplicar muy bien el refrán popular  “de tal palo tal astilla”.
Para nosotros los peruanos sabíamos el trabajo que hacía, para nuestros lectores extranjeros le diremos,  fue músico, actor, maestro, un ser pleno de maestrías  y muy carismático.

Empero,   de cierta manera, lo que nosotros queremos evidenciar es la inestabilidad de la vida, y de lo único  que tenemos certeza es  que  algún día, en algún momento, tendremos que emprender ese maravilloso  viaje sin retorno, y por qué le  decimos maravilloso, porque nadie ha regresado para decir lo contrario, y si creemos en un ser superior, llámese  como se llame, tenemos la seguridad que llegaremos a él…

No estamos pesimistas por el contrario, sólo podemos decir que debemos estar preparados con nuestra vida para ese momento que llegará, claro, que llegará ¿Cuándo? … Pues Dios Dirá…
La directora.

Lo Bueno.- Las redes sociales, que nos hacen vivir la noticia en tiempo real, e igualmente  nos permite la comunicación con nuestros seres queridos  lo feo.

lo malo. Que se está perdiendo el sabor de la conversación “Tête a Tête” 

lo feo.- El uso y abuso de esta misma tecnología.


noticias peruanas

JW MARRIOTT CONGREGO A MAS DE 150 PAREJAS EN PRIMERA FERIA DE  NOVIOS “MI BODA CUSCO”



Con la participación de más de 150 parejas de novios y sus invitados, se realizó el primer gran evento de bodas en nuestra ciudad, MI BODA CUSCO -  Feria de Novios 2014. Una exposición donde todas las parejas a punto de casarse encontraron todos los detalles para realizar la boda soñada.
MI BODA CUSCO, contó con la participación  de empresas  de las ciudades del Cusco y Arequipa las  cuales  están dedicadas en brindar la mejor atención y calidad  en los servicios de Fotografía, Video, Orquestas, Sonido e iluminación, Shows artísticos, Trajes de Novia, Tortas de bodas, Salones y Spa, Catering, Joyerías, Hoteles y Wedding Planner, entre otros  servicios.
Las parejas de novios, pudieron vivir la experiencia de un evento inolvidable en  el mejor ambiente, y de la atención 5 estrellas con el estilo insuperable que solo el JW Marriott Cusco  ofrece.
MI BODA CUSCO fue un evento producido por las revistas BODANOVIA (Arequipa) y BODAS CUSCO teniendo  como cierre  un show especial,  un desfile de novias y sorteos de los expositores de la Feria.


CENFOTUR CRECIMIENTO DEL TURISMO HACE DE LA CARRERA DE GUÍA OFICIAL DE TURISMO UNA OPCIÓN ATRACTIVA



La imagen positiva que proyecta el Perú como destino de inversiones y negocios, así como el crecimiento regional y local, impulsa el crecimiento del turismo y este a su vez crea la necesidad de un mayor número de Guías Oficiales de Turismo, para los próximos años. Este 9 de agosto se realizará el examen de admisión para la carrera profesional de Guías en  el Centro de Formación en Turismo, CENFOTUR, sede Lima. Las posibilidades que tienen los jóvenes que estudian esta carrera son múltiples, inclusive los adultos como segunda especialidad ven una alternativa complementaria a sus ingresos, pudiendo desarrollarse en nuevas modalidades que demanda el mercado, tales como: guías en turismo de aventura y  guías en avistamiento de aves.

CENFOTUR, en sus renovadas  instalaciones del distrito de Barranco, brinda las facilidades para que todos los que quieran incursionar en esta especialidad puedan hacerlo al más alto nivel de educación, con una  plana docente de primer nivel y de  reconocida trayectoria en el medio turístico. Este es el segundo examen de admisión en el año, dictándose la carrera en el turno de noche para facilidad de los alumnos. Es importante destacar que cada dos ciclos reciben una certificación modular en: Gestión de Información Turística, Orientador Turístico y Guía y Operador de Servicios Turísticos, promoviendo así que los alumnos puedan trabajar desde el inicio. Al culminar la carrera de tres años de duración, obtiene el Título a Nombre de La Nación como Guía Oficial de Turismo.

Para ser Guía Oficial de Turismo, debes ser un apasionado por la cultura del Perú, ser respetuoso de la interculturalidad, honesto y responsable del servicio a brindar, tener gran capacidad de interacción. Si eres uno de ellos, te esperamos en CENFOTUR.

GRUPO LATAM SERÁ EL PRIMERO EN AMÉRICA EN OPERAR CON EL MODERNO AVIÓN AIRBUS 350
Rafael Alonso y Roberto Alvo
 El Airbus A350, uno de los aviones de pasajeros más modernos del mundo que se incorporará a fines del 2015 a la flota del Grupo LATAM (que integra LAN Perú), aterrizó el miércoles 6 en Santiago de Chile y luego irá a Sao Paulo, Brasil, como parte de su proceso de certificación previo al inicio de sus vuelos comerciales con pasajeros.

TAM, miembro de Grupo LATAM, será la primera aerolínea en el continente americano y la cuarta del mundo en recibir y operar el Airbus A350-900 XWB. El Grupo tiene un pedido de 27 aviones de ese modelo, cuya previsión de entrega es entre fines de 2015 y 2019.
 “Esta etapa de certificación de este avión constituye un hito importante para el Grupo LATAM”, afirmó Enrique Cueto, CEO de Grupo LATAM Airlines. “La adquisición de estos aviones demuestra nuestro compromiso constante por mantener una de las flotas más modernas y jóvenes del mundo, con aviones más eficientes, con un menor impacto ambiental y con la mejor tecnología disponible en la aviación, lo que nos permite brindar cada vez más comodidad a nuestros pasajeros”, agregó. La llegada del A350 marcará el ingreso de una nueva generación de aeronaves a TAM, construidas con materiales más livianos, eficientes y económicos.

Sus costos de operación (incluyendo combustible) y sus emisiones de gases de efecto invernadero son hasta 25% inferiores en relación a otros aviones de tamaño similar. La inversión por el total de 27 aviones solicitados para el Grupo LATAM es de aproximadamente US$7.000 millones.

LOS FLAMENCOS COLOREAN LAS PLAYAS DE PARACAS


Cerca de 1.500 aves migratorias estarán hasta setiembre en la reserva nacional para alimentarse y descansar. Estas bellas aves migratorias atraen a viajeros desde junio hasta septiembre.
Como ocurrió hace 194 años durante el desembarco de la expedición libertadora de José de San Martín a las costas de Paracas, la colorida y singular belleza de varias bandadas de flamencos han comenzado a llamar la atención de numerosos visitantes que, como cada año, llegan a este litoral para recorrer sus tranquilas playas. Desde fines de junio, cuando se inició el arribo de los primeros ejemplares a estas costas después de un amplio recorrido procedente de diversas lagunas altoandinas, donde se reproducen, estas aves llegan a la Reserva Nacional de Paracas (RNP) para descansar, pero sobre todo, en busca de alimento, el cual está compuesto por pequeños invertebrados y algas, según explica el jefe de la RNP, el biólogo Stive Marthans Castillo. “Las primeras bandada de flamencos han hecho su primera parada en el sector de La Aguada, donde se han formado hasta cuatro nutridos grupos con unos 400 individuos, que retozan en esta hermosa ensenada escarbando la orilla con sus singulares picos para poder extraer diminutos seres acuáticos, que les otorgan el característico rojo y blanco de sus alas”, refiere. F/ El Comercio

AREQUIPEÑOS TENDRÁN ACCESO LIBRE AL VALLE DEL COLCA


Los arequipeños tendrán la oportunidad de visitar el Valle del Colca de manera gratuita los días 16 y 17 de agosto, con motivo del aniversario de la Ciudad Blanca, informó el gerente de la Autoridad Autónoma del Colca (Autocolca), Jesús Yucra.

La promoción fue aprobada por el directorio de Autocolca con el fin de promover el turismo local, es así que los arequipeños serán exonerados de pagar el boleto turístico con solo presentar su documento de identidad. Yucra manifestó que es necesario motivar el turismo local, ya que hay personas de la región Arequipa que todavía no conocen el Colca, el cual es uno de los principales atractivos turísticos de dicha región. Asimismo, señaló que las fiestas por el aniversario de la región constituyen una fecha especial, por lo que los arequipeños tendrán la oportunidad de conocer uno de los cañones más profundos del mundo, de observar el vuelo de cóndores, entre otros atractivos. El 474 aniversario de la fundación de Arequipa es el 15 de agosto y la fecha congrega a turistas nacionales y extranjeros. En fiestas patrias fueron más de 6,000 los turistas que arribaron al valle del Colca, los cuales fueron en su mayoría turistas nacionales.

STARWOOD HOTELS & RESORTS PRESENTA NUEVO PROGRAMA DE GESTIÓN DE VIAJES EMPRESARIALES



El nuevo programa para pasajeros empresariales, diseñado para mejorar las reservas de viajes, ofrece descuentos, recompensas y servicios mejorados a los administradores de viajes. Starwood Hotels & Resorts Worldwide, Inc. y su galardonado programa Starwood Preferred Guest, anunciaron, desde la Convención de la Global Business Travel Association (GBTA) en Los Ángeles, el lanzamiento de una nueva oferta para pasajeros corporativos que simplifica la gestión de viajes y ofrece importantes beneficios y servicios mejorados a los administradores de viajes. “El nuevo programa de Starwood convierte la gestión de viajes corporativos en una experiencia fluida, personalizada y gratificante, y por ello confiamos en que será bien recibido por los administradores de viajes”, dijo Jonathan Kaplan, director de Desarrollo de Nuevos Negocios de Starwood Hotels & Resorts. “Estamos complacidos de ofrecer a nuestros clientes herramientas mejoradas para el seguimiento y la gestión de viajes que les proporcionan la plataforma perfecta para el crecimiento continuo de sus cuentas”. El nuevo programa de beneficios escalonados ofrece a los administradores de viajes la oportunidad de obtener descuentos de hasta un 7% en el alojamiento y facilita la gestión de los viajes empresariales con herramientas mejoradas de seguimiento en línea, especialistas en ventas y servicios, y ayuda en línea. A medida que acumulen noches de alojamiento, los administradores de viajes podrán también obsequiar nivel de élite de SPG a sus colegas, y todos los empleados de las cuentas registradas recibirán Corporate Preferred Status, que incluye dos Starpoints de premio por cada dólar estadounidense elegible gastado en los hoteles participantes, una mejor categoría de habitación cuando se los huéspedes se registren y horario de salida extendido hasta las 4:00 p.m.

TODO EL SABOR DE MISTURA EN MÁS DE 200 RESTAURANTES, BARES Y CARRETILLAS


Cuando estamos justo a un mes para que empiece Mistura, la feria gastronómica más importante de nuestro país y Latinoamérica –del 5 al 14 de setiembre en la Costa Verde de Magdalena- la Sociedad Peruana de Gastronomía (Apega) devela los primeros detalles sobre la extraordinaria oferta y selección de restaurantes, bares y carretillas que los visitantes podrán encontrar en esta sétima edición. Serán en torno a 240 los establecimientos que se darán cita en Mistura 2014, distribuidos como el último año a través del sistema de Mundos. De esta manera, los asistentes a la feria podrán degustar todos los platillos y potajes que caracterizan a cada una de las regiones de nuestro país, rindiendo tributo a nuestra biodiversidad y sin olvidar que en esta edición se promoverá un estilo de alimentación sano y sabroso a través de sus propuestas, y bajo el lema “Come rico, come sano, come peruano”. Entre las novedades gastronómicas que trae Mistura 2014 se encuentran platillos como el Chaufarroncito (chaufa con chicharrón de ‘El Chinito’) que ofrecerá el chifa San Joy Lao; los anticuchos de alpaca de Antojitos Toccto; los huancaínas rolls de Hanzo Japanese Cousine; el chicharrón de conejo con carapulcra del Warmy de Pepe y Laura; el crispy cuy de Valens Restaurante; el pekan caldo (tiene como ingrediente principal el maíz de mote) de Normita – Tradición Caracina; la lasaña de carne con salsa anticuchera y queso serrano del restaurante Fratello, entre otros muchos y sabrosos potajes.  Las creaciones gastronómicas para Mistura no solo se limitarán a las personas amantes de la carne animal. Para aquellas cuyos paladares optan por propuestas del estilo vegetariano, podrán degustar platillos como la hamburguesa de quinua con queso de la sanguchería La Bajada; las brochetas vegetarianas de Anti Cuchu; las hamburguesas de soya de Della Natura; las empanadas vegetarianas de Empanacombi; entre otros platos.

noticias internacionales


AVIONES CON CONEXIÓN WI-FI SERÍAN MÁS VULNERABLES A ATAQUES DE HACKERS
Por: Francisco Aguirre A.



De acuerdo a un experto en seguridad, la falla permitiría tomar control del sistema de navegación y comunicaciones de la aeronave. Las actuales conexiones Wi-Fi disponibles en los aviones comerciales podrían ser además de cómodas, peligrosamente accesibles a hackers, según un investigador en ciberseguridad.

De acuerdo a Rubén Santamarta, consultor de la empresa de seguridad informática IOActive y descubridor de la falla, esto podría ayudar a interrumpir o tomar control de los equipos de comunicación por satélite de los aviones: "Estos dispositivos son muy abiertos, y próximamente daremos una charla para cambiar esa situación", indicó el experto. La vulnerabilidad permitiría a un hacker usar la señal Wi-Fi durante el vuelo para modificar las comunicaciones y tomar control del sistema de navegación. Santamarta expondrá su investigación en la conferencia de hacking Black Hat, en Las Vegas, donde expertos debatirán sobre las amenazas a la seguridad informática actual, con un especial énfasis en la vulnerabilidad aeronáutica. Según el investigador, descubrió esta amenaza a través de la decodificación o ingeniería inversa del software empleado para la operación del equipo de comunicaciones de las empresas Cobham, Harris, Hughes Network Systems, Iridium Communications y Japan Radio. Sin embargo, Santamarta asegura que por ahora, su investigación ha tenido resultados sólo en entornos de laboratorio, controlados y en condiciones óptimas, por lo que llevarlo a cabo en el mundo real sería bastante más complejo. Algunas de las empresas involucradas admitieron haber revisado el informe de 25 páginas del experto y confirmaron algunas vulnerabilidades, pero afirmaron que carecen de riesgo para los pasajeros, debido a que es necesario tener acceso físico a los equipos.
Lo mismo señaló un ejecutivo de Black Hat, indicando que esta es la primera vez que se descubre este tipo de falla, aunque es muy difícil que pueda ser aplicable a bordo del avión. Actualmente, en el mundo existen casi 30 empresas que ofrecen Wi-Fi a sus pasajeros.
Reuters
Fuente: La Tercera
ESTADOS UNIDOS

JETBLUE LANZARÁ SERVICIO DIRECTO DE NUEVA YORK A CURACAO


–JetBlue Airways (NASDAQ: JBLU), la aerolínea oriunda de Nueva York desde el 2 de diciembre de 2014 (b) lanzará una nueva ruta al Aeropuerto Internacional de Curacao (CUR) desde el Aeropuerto Internacional John F. Kennedy (JFK) de Nueva York, siendo  éste el único servicio existente directo desde Nueva York a la isla. Esta ruta operará dos veces por semana (martes y sábados) y permitirá que JetBlue continúe su expansión en el Caribe y América Latina, donde actualmente ya opera un tercio de su red.  Curacao, forma parte de las islas ABC, Aruba, Bonaire y Curacao y es considerada como un tesoro escondido en el Caribe, reconocido como destino de buceo, y famoso  por sus playas y su arquitectura única.  Esta histórica isla, cuya capital Willemsted ha sido declarada patrimonio histórico de la humanidad por la UNESCO, es un destino muy popular entre los turistas europeos.
Para celebrar esta nueva ruta, los vuelos estarán a la venta desde $139 dólares la ida, para los viajes comprendidos entre el 2 de diciembre de 2014 al 10 de febrero de 2015 todos los martes y sábados a excepción de las fechas comprendidas entre el 20 de diciembre de 2014 y el  3 de enero de 2015. Para acceder a esta promoción, los boletos deben adquirirse antes del 6 de Agosto de 2014. La ruta de JetBlue a Curacao será operada en un Airbus A320 el cual tiene disponibilidad para 150 pasajeros y ofrecerá el galardonado servicio de JetBlue que ofrece asientos más cómodos; la primera pieza de equipaje gratis; (d) meriendas, refrescos y bebidas no alcohólicas ilimitadas; así como la películas gratuita para poder ser vista en las pantallas individuales del respaldo de los asientos (e) y más espacio entre asientos que cualquier otra aerolínea americana en clase económica.

ESPAÑA

 TERCER DESTINO FAVORITO PARA LOS MILLENNIALS



España consigue situarse en el pódium de destinos elegidos por los jóvenes de la generación Millennial a la hora de viajar, ocupando el tercer lugar con un 6% de los votos, por detrás de Estados Unidos (15%) y Francia (7%), según el estudio de World Youth Student & Educational Travel Confederation y MasterCard entre más de 34.000 jóvenes de 137 países. El informe refleja además que la edad media de los jóvenes que visitan España es menor que la de otros países, puesto que más de la mitad de los turistas recibidos son menores de 22 años.
Según datos de la Organización Mundial del Turismo (OMT), el turismo joven se ha incrementado un 28% respecto a 2007 y representa alrededor del 20% de los más de 1.000 millones de turistas internacionales que viajan hoy en día. Los jóvenes viajan más que los adultos con una duración media de 58 días y un gasto medio de 50 euros diarios. En el transporte, el uso del avión ha crecido hasta el 26% entre los turistas jóvenes, 10 puntos porcentuales más que en 2007, gracias a las aerolíneas de bajo coste, mientras que en el alojamiento se decantan igualmente por hostales (32%) y hoteles (31%).


BARCELONA ABRIRÁ LAS TIENDAS A LOS TURISTAS EN DOMINGOS ESTE VERANO





El turismo de compras ha recibido un espaldarazo en Barcelona. La ciudad tendrá liberalización de horarios comerciales en las zonas turísticas los domingos de 10 a 18 horas entre este julio y el 15 de septiembre. La Cámara de Comercio de Barcelona ha valorado favorablemente la medida y ha cuantificado que la ciudad ganaría por lo menos 263 millones de euros si abriese todos los domingos del año en las zonas turísticas. Por ello ha considerado muy positivo que se realice una prueba piloto de liberalización de horarios este verano porque ello “permite aprovechar la oportunidad de negocio” que ofrecen los zonas de máximo atractivo turístico de la ciudad. “No se puede renunciar a absorber al máximo el potencial de compra del cliente extranjero“, ha añadido la Cámara, que ha reiterado la importancia de los flujos turísticos para la capital catalana. También la entidad de promoción Turisme de Barcelona ha mostrado su acuerdo con los nuevos horarios comerciales. “La oferta comercial de la ciudad es uno de sus principales argumentos promocionales”, ha explicado.
F/ Hosteltur
CHINA

SE DESCUBRIÓ EL SECRETO DE LOS MIL GUERREROS DE TERRACOTA


Pasaron 40 años desde que se descubrió en China el ejército de ocho mil guerreros de terracota, el cual ha despertado la fascinación de la mayoría de los arqueólogos del mundo. Sobrevivieron en muy buen estado y desde su hallazgo los científicos se han preguntado qué pigmento los cubría. Ahora, ese misterio ha sido resuelto.
 El emperador Qin Shi Huang ordenó la construcción de estas estatua hace 2.200 años para cuidar el palacio subterráneo donde fue sepultado con la idea de que lo protegerían en la otra vida.
Antes de ser enterradas tras su muerte, fueron cubiertas con una laca protéica obtenida de los árboles de la región.
 Un grupo de científicos chinos, liderado por los doctores de la Universidad del Noroeste Hongtao Yan y Jingjing An, experimentó con todo tipo de materiales, particularmente derivados de animales, y los enterró durante un año para recrear las condiciones que atravesaron las estatuas, envejeciéndolos artificialmente con técnicas de alta tecnología.
F/El Comercio

ALEMANIA

EL PAPA LES DICE A LOS JÓVENES QUE NO PIERDAN TIEMPO EN INTERNET


En su visita a Alemania, Francisco se dirigió a un grupo de 50.000 chicos y les pidió que tampoco malgasten sus horas chateando o mirando telenovelas.  "Nuestra vida está hecha de tiempo, y el tiempo es un don de Dios, por lo tanto es importante impregnarlo de acciones buenas y fructíferas. Entre todas las cosas que hay que hacer en el día a día, una debería ser la de acordarse de nuestro Creador", afirmó hoy el papa Francisco ante miles de jóvenes de Alemania, Austria y Suiza.

 "Tal vez muchos muchachos pierden demasiadas horas en cosas inútiles", agregó.
 El pontífice catalogó de esa forma a actividades como "chatear en internet o con los teléfonos, o mirar las telenovelas, con los productos del progreso tecnológico que deberían simplificar y mejorar la calidad de vida y que en cambio distraen la atención de lo que es realmente importante". Francisco aclaró que internet es "un don de Dios", pero también advirtió que el acelerado mundo digital de las redes sociales necesita calma, reflexión y ternura para ser "una red de personas, no de cables". Él mismo tiene cuentas en Twitter en varios idiomas, que usa para llegar a millones de creyentes en todo el mundo.
F/Andina/F/. Referencial


VENEZUELA

EL AEROPUERTO DE CARACAS COBRA POR RESPIRAR


El aeropuerto Internacional de Maiquetía "Simón Bolívar" en Caracas, Venezuela, ha comenzado a cobrar a los pasajeros una tasa de 127 bolívares (15 euros al cambio oficial) por el nuevo servicio de "ozonización" del aire que se respira dentro de las terminales.
Desde el pasado 1 de julio, los viajeros están obligados a pagar esta tasa en el mostrador de la aerolínea cuando realizan el check-in. La incorporación de ozono al aire acondicionado del aeropuerto se llevó a cabo el pasado mes de mayo para "la eliminación de contaminantes en el ambiente y la protección de la salud", según ha informado la entidad aeroportuaria de Caracas.
"Los usuarios con vuelos nacionales e internacionales, desde Maiquetía, deberán cancelar este arancel a su aerolínea al momento de chequearse. Para este proyecto, la Gobernación del Estado de Vargas instaló un sistema de bioseguridad y ozonizado en los conductos de aire acondicionado del aeropuerto, lo cual consolida a Maiquetía como el primer aeropuerto de Suramérica y El Caribe en adoptar esta tecnología", ha añadido en un comunicado el aeropuerto de la capital de Venezuela.
El pago de la tasa ha sido recibido con indignación y burlas por numerosos ciudadanos del país.
Caída del tráfico aéreo
Según han apuntado expertos de la aviación comercial, el objetivo de esta nueva tasa no es otro que contrarrestar la caída de los ingresos del aeropuerto de Caracas, muy afectado por la caída del tráfico aéreo al igual que otros del país debido a la difícil situación que atraviesa Venezuela.
De hecho, la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA) ha instado al Gobierno venezolano a que establezca un diálogo que desbloquee el contencioso que mantiene con 24 aerolíneas, que reclaman la cancelación de una deuda de 4.100 millones de dólares.

BOLIVIA

DEFIENDE DECISIÓN DE EXIGIR VISADO A CIUDADANOS ISRAELÍES

El gobierno de Bolivia defendió su decisión de exigir visado a los ciudadanos israelíes a partir del 30 de agosto, ante el reclamo de operadores de turismo que consideraron que la medida generará pérdidas para ese sector.
En declaraciones a los medios, el ministro boliviano de Exteriores, David Choquehuanca, ratificó que se trata de una "medida que el Gobierno boliviano ha tomado soberanamente" como "protesta" por la ofensiva de Israel en Gaza.

Indicó que también se busca "ejercer mayor control" para verificar quiénes ingresan a Bolivia. "Hoy día las mismas Naciones Unidas han calificado de crímenes de lesa humanidad lo que está pasando en Israel y posiblemente estos criminales" puedan "estar escapando hacia otros países", sostuvo el ministro. "No podemos nosotros recibir a estos criminales", añadió. El Gobierno boliviano decidió la semana pasada denunciar un acuerdo que permitía el ingreso libre al país de israelíes y empezar a exigirles el visado, tras considerar que Israel es un "Estado terrorista" por sus ataques en Gaza.

A partir de esta decisión, que estará vigente desde el próximo 30 de agosto, Israel pasará del grupo 1 al 3 en la clasificación de los trámites para obtener visado de ingreso a Bolivia, lo que implicará que las solicitudes serán revisadas por la Dirección Nacional de Migración. La medida generó reclamos entre las empresas operadoras de turismo, sobre todo en el pueblo de Rurrenabaque, que es uno de los destinos preferidos de los turistas israelíes en Bolivia. Representantes de ese municipio aseguraron a los medios, cerca del 30% de los turistas que visitan Rurrenabaque proviene de Israel. El viceministro de Turismo, Marko Machicao, aseguró que la llegada de israelíes a Bolivia representa el 0,67% del flujo globalturístico del país, por lo que no se prevé un "gran impacto" con la exigencia de visado, según la agencia estatal ABI. No obstante, reconoció que sí podría haber un impacto en el turismo en Rurrenabaque, por lo que se buscará un mecanismo para incentivar esa actividad en la zona. Choquehuanca recordó que hubo reclamos similares desde el sector del turismo cuando se empezó a exigir visado a los ciudadanos estadounidenses en 2007, si bien, según dijo, esta medida "no ha significado reducción de ingreso de ciudadanos de Estados Unidos" a Bolivia.
F/Hosteltur Centroamérica y Caribe

FOTO DE LA SEMANA

SEAWORLD PARKS & ENTERTAINMENT


Cortesía: de Raphael Paredes
Presidente  Y Director General Vip RR. PP




Y como todos los días    EN SU Portal de Noticias  turistamagazinedestinos

 ¿Será entonces? ¿Hasta entonces?
E.V


No hay comentarios:

Publicar un comentario