jueves, 14 de agosto de 2014



 comentario



EL VIAJE SIN RETORNO

Estas dos últimas semanas hemos sido testigos de la partida de este terrenal mundo y como lo repito a un mundo mejor, de personas muy reconocidas y queridas.
No obstante no deja de sorprendernos y causar tristeza en la medida que nos sintamos identificados con ellos y que de alguna manera hayan tenido alguna connotación en alguna época de nuestras vidas.

Son tres personas que motivan estas líneas  cada una en su espacio y dimensión, nos referimos en primer término al Maestro del arte y folklore afroperuano Rafael Santa Cruz, actor de teatro, TV, con mucho carisma, y como se dice coloquialmente con mucha vida por delante ya que sólo tenía 53 años, y que como todo sabemos su muerte fue inesperada, lo que causa mayor impacto en el ámbito familiar y amical. Tuvo una despedida a ritmo de cajón,  ¿Así lo habría querido? No lo sabemos, su familia o amigos cercanos supuestamente si…

La segunda partida, muy sentida por cierto fue la del Dr. Henry Pease al cual tuvimos la oportunidad de conocer como profesor, en un seminario al cual asistimos cunado fue congresista de la república. Independientemente de sus convicciones políticas,  lo admiramos porque siempre fue fiel a ellas... Digno ejemplo de los politiqueros actual que cambian de ruta de acuerdo a como se muevan las aguas de sus propios mares... Siempre defendió con pasión sus argumentos e ideales, y todos los que lo conocieron de cerca  están de acuerdo en que fue un gran señor y excelente  referente de lo que debe ser un político.

La tercera partida, muy traumática  ya que se trata del suicidio de un gran actor muy querido  el actor Robert William  quien protagonizó la película sobre Patch Adams, el médico de la risa.

Esta muerte nos parece tan incongruente, como es posible que un hombre que además estaba comprometido con  obra de Pat y que la hizo popular alrededor del mundo, que hizo tan sonado el acompañar a niños con cáncer visitándolos siempre portando en su cara la nariz roja y redonda de payaso, que llevaba un poco de alegría  a niños enfermos, y que nos hizo emocionar hasta las lágrimas y con la misma facilidad reír  con su actuación no solo con esa película y olvidarnos de nuestra propias tristezas.

Era cierto que tenía problemas de alcohol y drogas, pero tenía una familia que lo quería, éxito, dinero… Sin embargo atentó contra su vida y de una manera tan fuerte…
Realmente la noticia conmueve  y el corazón se nos estruja de congoja, por la pérdida de estos personajes que de una u otra manera impactan en nuestras vidas.

No obstante la reflexión que nos suscita es que  la vida no es fácil para nadie, el dicho  popular, “No todo lo que brilla es oro” es profético... Más en estos casos, una fe profunda no importa como se llame nuestro Dios, será la única fuerza que nos hará superar, estas vicisitudes de la vida… Y por ningún motivo pensemos  que ese ser superior, nos olvida… ¡ No¡ Jamás un buen padre deja de lado a sus hijos amados…

La Directora

 Lo Bueno- El nombramiento de María del Carmen de Reparaz Zamora como nuevo viceministro de Turismo.

Lo malo.- Que se haya demorado tanto tiempo en poner al frente de este Viceministerio a una persona capacitada que conoce lo que es el turismo y su promoción.

lo feo.- La falta de seguridad, en el país, base fundamental para el desarrollo del turismo

NOTICIAS NACIONALES

PERU
MARÍA DEL CARMEN DE REPARAZ VICEMINISTRA DE TURISMO



 Lima.- El Poder Ejecutivo designó hoy, a través de una resolución suprema del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), a María del Carmen de Reparaz Zamora como nuevo viceministro de Turismo.
 La resolución suprema publicada hoy el boletín de Normas Legales del diario oficial El Peruano, indica que reemplazará a José Miguel Gamarra Skeels, quien presentó su renuncia y se le da las gracias por los servicios prestados.
 De Reparaz asume el cargo tras desempeñarse como directora de Promoción de Turismo de la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú).
 El dispositivo fue refrendado por el presidente de la República, Ollanta Humala, y la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Magali Silva.
Felicitaciones para María del Carmen de Reparaz, conocemos la clase de profesional que es, estamos seguros que hará una gran gestión por su experiencia, capacidad de trabajo y su gran competitividad y amor por el país, digna heredera de su padre el gran investigador y  geógrafo Don Gonzalo de Reparáz que  fue uno de los fundadores de la Sociedad Catalana de Geografía, uno de los introductores de la geografía moderna en Cataluña y el descubridor científico del Cañón del Colca en Perú, considerado el cañón más profundo del mundo.

REGIÓN LA LIBERTAD
BUSCAN INCORPORAR AL CABALLO DE PASO A OFERTA TURÍSTICA DEL BOSQUE DE PÓMAC


El Programa Nacional de Turismo Andino de Sierra Exportadora y el Colectivo Sicán buscan diseñar una estrategia que permita que en la futura oferta turística del Bosque de Pómac (Ferreñafe) se integre al caballo de peruano de paso. De esta manera se busca fortalecer la oferta turística de la serranía lambayecana al mercado nacional, y cuyo punto de partida será esta área natural protegida. En ese sentido, se instaló la mesa de trabajo para concretizar esta iniciativa turística.
“Con esta nueva propuesta se busca que el visitante antes de ingresar al maravilloso paisaje del ande lambayecano, tenga la inolvidable experiencia de recorrer la nueva ruta turística con caballos peruanos de paso y disfrutar de la exhibición de nuestra majestuosa marinera norteña", informó Sierra Exportadora.
Asimismo, se ha propuesto que Lambayeque sea reconocida como “la cuna de los caballos de paso peruano”, siendo un reto diseñar un calendario de cabalgata, así como tener la oportunidad de desarrollar la equinoterapia. Para el efecto, se ha conformado una comisión especial que impulsará la incorporación del caballo de paso peruano a la actividad turística de Lambayeque, cuya gestión estará a cargo de los pobladores del Bosque de Pómac, alineado a las regulaciones existentes en materia turística del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el  Estado (Sernanp).Esta propuesta integrará estratégicamente a la Asociación de Caballos de Paso Peruano de Lambayeque, como gran pilar del mundo del caballo peruano de paso en el norte del país. (…)


PROMPERÚ: LA CULTURA DE VIAJE SE CONSOLIDA ENTRE LOS PERUANOS 


Los esfuerzos que se realizan desde diversos frentes apuntan a consolidar la cultura de viaje en la población y las últimas cifras sobre turismo interno denotan que se está logrando, indicó Walter Vizarreta, subdirector de Inteligencia y Prospectiva Turística de Promperú. En declaraciones a la Agencia Andina, comentó el último estudio de Promperú "Perfil del Vacacionista Nacional 2013", el cual estima en 4.5 millones los viajes anuales dentro del territorio nacional. "Estamos yendo hacia ello, consolidar la cultura de viaje, queremos llegar a una tasa neta interesente y un mayor porcentaje y a eso estamos apuntando. En esa dirección están las cifras", manifestó. Sostuvo que la información recogida en el mencionado estudio revela que los 4.5 millones de viajes generaron un promedio de 2,000 millones de nuevos soles, donde las familias y parejas son las que más viajan con un gasto promedio de 458 nuevos soles. Vizarreta agregó que esta cultura de viaje se consolida gracias a las campañas intensas de promoción de turismo interno como la plataforma ¿Y tú que planes?, que ha tenido un crecimiento del 17 por ciento. En ese sentido, destacó que el 38 por ciento de turistas nacionales buscó información antes de viajar, siendo Internet el 75 por ciento su fuente principal. Al respecto mencionó que luego del buscador Google, ¿Y tú que planes?, fue la segunda opción que tienen los peruanos a la hora de buscar un destino al interior del país. Según el estudio, de ese porcentaje, un 48 por ciento de turistas visita iglesias, catedrales y conventos, un 26 por ciento conoce los sitios arqueológicos, el 19 por ciento llega a los museos y un 18 por ciento visita los inmuebles históricos y monumentos.

CUSCO
HALLAN MURO Y ESCALINATA INCA CERCA A LA PLAZA MAYOR



Entre las calles Mantas y Espinar fueron encontrados un muro inca de unos 15 metros de largo, y una escalinata con 4 peldaños. También se encontró fragmentos de cerámica. Dirección de Cultura se hará cargo de su puesta en valor. A unos veinte metros de la Plaza Mayor de Cusco, entre las calles Mantas y Espinar, fueron encontrados, debajo de la tierra, un muro y una escalinata de factura inca, un canal de agua colonial y fragmentos de cerámica hecha a base de arcilla. El hallazgo se produjo como consecuencia de la remoción de tierra que hacían obreros de la Gerencia de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Cusco como parte de la obra de mejoramiento de la transitabilidad vehicular y peatonal en las referidas calles del Centro Histórico. Está obra empezó hace un mes. El muro de arquitectura inca se extiende unos 15 metros y ha sido levantada con piedras de 50 centímetros de largo y quince de ancho.  Los elementos líticos son similares a los usados por los incas en varias construcciones hechas en la capital del Tahuantinsuyo, como el Koricancha o Templo del Sol, el Cusicancha y otros recintos del incanato. La escalinata tiene cuatro peldaños, que abarca unos 20 metros cuadrados. Algunos obreros señalaron que solo sería parte de una infraestructura mayor, lo que tendrá ser determinado durante el trabajo de restauración. En tanto, el canal de agua, según datos que maneja la comuna cusqueña, data de 1905. Servía a inicios del siglo pasado para conducir las aguas hasta la cuenca del río Shapy, que atraviesa el centro de la Ciudad Imperial. En el lugar también se observa un antiguo empedrado que aparece entre Mantas y Espinar, cuya antigüedad todavía no ha sido especificada, aunque se presume que corresponde a la época de transición Inca–colonial. (…) Los vestigios encontrados por los obreros ediles serán entregados a la Dirección de Cultura para que hagan las labores de recuperación y puesta en valor. También podrían ampliar las excavaciones para ver si el muro y la escalinata abarcan una mayor extensión.Este hallazgo demuestra una vez más que la riqueza histórica de Cusco es inagotable y no deja de sorprender al mundo.  
F/ La republica.com

USO DE MICROONDAS REDUCE NUTRIENTES Y DEJA SECUELAS DE RADIACIÓN EN ALIMENTOS



En muchos hogares el uso del microondas, ya sea para calentar o cocinar, es actualmente algo habitual; sin embargo, especialistas del Sistema Metropolitano de la Solidaridad (Sisol) advirtieron que dicha práctica modifica o altera los alimentos, causando efectos colaterales en la salud. El nutricionista Pedro Tirado, del Sisol Villa El Salvador, indicó que al usar el microondas se modifican los componentes de los alimentos, se eleva la cantidad de las grasas y aminoácidos, se altera las vitaminas y se reducen los nutrientes. Recomendó evitarlo para cocinar, sobre todo las carnes como pescado, pollo y res, por lo que dijo que debe utilizarse únicamente para calentar los alimentos y no para cocerlos. Para calentar, añadió, debe usarse los envases de pyrex, pues el plástico es altamente tóxico. “Lo mejor es colocarlos en pyrex, con un mínimo de agua. Por nada debe utilizarse plástico como un recipiente. Eso va a crear toxinas cancerígenas que luego van a derivar en enfermedades”, indicó. Tirado Rau recomendó no emplear el microondas para la leche, tanto en el caso de la materna ni en polvo ni evaporada, por lo que sugirió calentarla a baño maría en la cocina. Recordó que el sistema inmunológico de un bebé recién se está formando, y alimentarlos con leche que ha sido calentada en el microondas podría exponerlos a enfermedades. “La leche debe estar libre de efectos tóxicos”, dijo. Igualmente, indicó que las personas que consumen cotidianamente alimentos irradiados y grasas que se preparan en el microondas están predispuestas a desarrollar enfermedades mortales. Por último, recomendó utilizar microondas en buenas condiciones y que se cierren herméticamente para evitar la radiación.

No tenemos microondas, nunca lo tendremos… no confiamos en él…

F/ Andina.

Noticias Internacionales

NIGERIA
EL ÉBOLA PONE EN ALERTA MÁXIMA A AEROLÍNEAS Y AEROPUERTOS



El hecho de que el virus del Ébola llegara a Nigeria a través de un pasajero de avión ha desatado una importante alarma en la industria aérea. Hasta ahora, el brote de esta epidemia ha acabado con la vida de más de un millar de personas en varios países de África occidental (Guinea, Liberia, Sierra Leona y Nigeria).
El epidemiólogo Maximilian Gertler, de la sección alemana de Médicos sin Fronteras, ha reconocido a la emisora Deutsche Welle el gran riesgo que representa el Ébola para África pero también para Europa. Ver El ébola avanza: ¿puede llegar a Europa?
"Las dimensiones de esta epidemia de ébola no tienen precedentes. Mientras anteriores brotes habían durado corto tiempo, esta vez el virus no ha parado de expandirse a lo largo de meses, cruzando las fronteras de varios países. En el corazón de Guinea, por ejemplo, recibí a una paciente que llegaba de Monrovia con la infección. A Nigeria, por su parte, el virus ha sido llevado por pasajeros de avión. Todo esto es preocupante y se necesita de un gran esfuerzo internacional para hacer frente a esta epidemia", remarcó este médico.
Cabe recordar que 77 personas permanecen en vigilancia en Nigeria por haber estado en contacto con un ciudadano estadounidense, que viajó infectado en avión de Sierra Leona a la capital nigeriana, Lagos, el pasado 25 de julio, y que falleció poco después. Se ha confirmado que infectó del Ébola a 12 personas.

El comisario de Salud de la OMS, Tonio Borg, sostiene que el riesgo de ébola en los países de la Unión Europea es "extremadamente bajo" y ha dejado claro que "en el caso improbable" de que alcance a la UE están preparados para hacer frente al virus.
Aeropuertos y aerolíneas
Como en el resto de los países africanos afectados, el Gobierno nigeriano ha establecido protocolos para impedir el embarque de cualquier afectado.(…)
Recomendaciones de viaje desde España
Por su parte, el ministerio español de Asuntos Exteriores mantiene los siguientes avisos en su web de recomendaciones de viaje:
Nigeria: "Ante la incidencia de la epidemia de fiebre hemorrágica de tipo Ébola en la zona, se desaconseja el viaje salvo por razones de extrema necesidad. En todo caso, se deberán evitar determinadas zonas". Nigeria suma dos muertos, 13 casos y 77 personas en vigilancia.
Sierra Leona: "Se desaconseja el viaje bajo cualquier circunstancia y se recomienda a los españoles que se encuentren en el país que eviten los desplazamientos a las zonas especialmente afectadas".
Liberia: "Ante el incremento importante de la incidencia de la epidemia Ébola se desaconseja el viaje bajo cualquier circunstancia".
Guinea: "Ante el incremento importante de la incidencia del Ébola, se desaconseja el viaje salvo por razones de extrema necesidad".
F/ Hosteltur

HONDURAS
CONTARÁ CON UN NUEVO SISTEMA DE SEGURIDAD EN LOS LUGARES TURÍSTICOS


Honduras contará desde este viernes con un nuevo sistema de seguridad en los lugares turísticos para consolidar el turismo y aumentar el flujo de visitantes, según anunció el presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández.
El nuevo sistema de seguridad será aplicado inicialmente en la isla caribeña de Roatán y, en las próximas semanas, será replicado a otros sitios turísticos para que los empresarios de cruceros "puedan traer a sus clientes a tierra firme".
"El flujo de turistas se está incrementado en Islas de la Bahía", donde se localiza Roatán, indicó Hernández al anunciar la iniciativa, denominada "Proyecto Piloto de Seguridad Turística".
El proyecto busca fortalecer las instituciones de seguridad, mejorar la atención a los turistas y modernizar la seguridad mediante tecnología de punta y la construcción de nuevas estaciones policiales, según las autoridades hondureñas.
Para poner a funcionar el nuevo sistema las autoridades hondureñas serán contratados un número no precisado de policías turísticos, quienes serán sometidos a “pruebas de confianza”, que incluyen el polígrafo, la toxicológica, la de psicométrica y la patrimonial. A la vez, serán capacitados en derechos humanos y en idioma inglés, según la información oficial.
El compromiso del gobierno es posicionar a Honduras como un país referente en el Caribe en "sistemas de seguridad en sitios turísticos", indicó el presidente. El turismo es uno de los principales motores de la economía hondureña, que en 2013 generó ingresos por unos 900 millones de dólares con la movilización de más de dos millones de turistas, según cifras oficiales. F/ Hosteltur


ECUADOR
QUITO REPITE COMO "DESTINO LÍDER DE SUDAMÉRICA" EN LOS WORLD TRAVEL AWARDS


La capital ecuatoriana, Quito, ha obtenido, por segundo año consecutivo, el reconocimiento como "Destino líder de Sudamérica" durante la XXI versión regional de los World Travel Awards (WTA) 2014, conocidos como los "Oscar" de la industria del turismo.
"Somos destino líder de Sudamérica, galardón que abre las puertas para que los turistas vengan a disfrutar de sus maravillas", señaló el alcalde de Quito, Mauricio Rodas aseguró también que el reconocimiento, además de las bellezas arquitectónicas de la ciudad, se debe, sobre todo, a la amabilidad de su gente.
Quito repite como
En una ceremonia efectuada en el Centro Cultural Itchimbía, en la misma capital ecuatoriana, también fue reconocida Lima, como ciudad líder de destino patrimonial, mientras que Perú fue considerado país líder como destino cultural y gastronómico. La ciudad colombiana de Medellín fue reconocida como destino líder para convenciones, mientras que las playas de San Andrés obtuvieron el premio como destino líder para el descanso. Ecuador también obtuvo el premio como "destino verde" de Suramérica y un ferrocarril que cruza por sus montañas andinas y la costa fue reconocido como "tren líder de lujo" en la región. La gala, que reunió a más de 300 representantes de la industria turística de América, también incluyó la presentación de coreografías y artistas. F/ Hosteltur


EL SALVADOR
INGRESOS POR TURISMO EN EL SALVADOR CRECIERON CASI 8% EN VACACIONES DE AGOSTO


Los ingresos por turismo llegaron a unos US$ 21,7 millones durante las pasadas vacaciones por las fiestas agostinas en El Salvador, casi 8% más que en el mismo período de 2013, informó el Ministerio de Turismo.
El volumen de ingresos "se incrementó en 7,98% en comparación al año anterior", cuando se registraron ingresos por US$ 20,1 millones, mencionó en conferencia de prensa el ministro salvadoreño de Turismo, José Napoleón Duarte.
Destacó que las previsiones de visitantes internacionales e ingresos "fueron superadas" en las recientes fiestas, que se celebraron del 1 al 6 de agosto, dedicadas al Divino Salvador del Mundo, patrono del país. El funcionario precisó que el total de visitantes extranjeros aumentó 6,5%, de 42.521 en las vacaciones de 2013 a 45.292 en las de este año.
Resumió que desde 2009 el incremento de turistas en las fiestas agostinas ha sido de 33%, mientras que los ingresos se han duplicado pues en ese año "apenas alcanzaban los US$ 10,3 millones". Según Duarte, la mayoría de turistas provino de Guatemala y Honduras, países vecinos de donde llegaron 21.041 y 11.421 visitantes, respectivamente. También aseguró que en las recientes fiestas disminuyó la cantidad de salvadoreños que salieron de vacaciones a otros países, de 42.377 en 2013 a 30.686 en este año. El Salvador obtuvo en todo el año pasado unos US$ 904,2 millones en ingresos por turismo, 17,2% más que en 2012, según datos oficiales.
URUGUAY
ARNALDO NARDONE SERÁ MINISTRO DE TURISMO DE URUGUAY SI BORDABERRY GANA LAS ELECCIONES


El candidato presidencial del Partido Colorado, Pedro Bordaberry, anunció que si gana las elecciones nombrará a Arnaldo Nardone como ministro de Turismo. “Es el mejor”, afirmó Bordaberry durante el desayuno del Círculo de Periodistas de Turismo realizado este miércoles en el nuevo hotel Regency Way de Montevideo.
“Nadie piensa que un futuro ministro de turismo no sea un especialista, como lo eran Bordaberry o Héctor Lescano al asumir la cartera”, dijo en la presentación del Desayuno de Turismo el presidente de Cipetur, Sergio Camporeale, al presentar al conferencista invitado.
En la mesa estaban también el subsecretario de Turismo, Antonio Carámbula, y el presidente de la Cámara Uruguaya de Turismo, Luis Borsari. Ni bien comenzó su presentación Bordaberry dijo ante un centenar de empresarios y periodistas: “Les voy a dar una primicia, nuestro ministro de Turismo va a ser Arnaldo Nardone. Es el mejor. Ha asesorado el gobierno de Argentina, al de Colombia, vive arriba de un avión…”. “Como en todos los temas, en turismo hay que escuchar a los que saben”, indicó el presidenciable colorado, aludiendo a Nardone, director de marketing y de congresos del hotel Radisson de Montevideo, y presidente de la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA). Nardone integra el equipo de asesores del Partido Colorado en materia de turismo y congresos. Bordaberry, que fue ministro de Turismo entre 2001 y 2004, dijo que “los que se dedican al turismo tienen mucho futuro, en el mundo y en Uruguay”. F/Cipetur

URUGUAY
PROYECTA ALCANZAR LOS 500.000 TURISTAS DE BRASIL ESTE AÑO

El arribo de turistas brasileños a Uruguay creció 35% en la primera mitad del año, sostuvo el subsecretario del Ministerio de Turismo, Antonio Carámbula.
La promoción que operadores privados y el Estado realizan en Brasil está dando resultados, a juzgar por las estadísticas citadas por el viceministro de Turismo en el tercer Desayuno de Turismo del año, organizado por Cipetur.
La llegada de visitantes brasileños creció 35% entre enero y junio, en comparación con el mismo período de 2013, y si ese porcentaje se proyecta para el resto del año se superarán los 500.000 visitantes procedentes de ese país, recogió la web de Presidencia. “Esto nos permitirá posicionarnos como el tercer destino de brasileños en el mundo”, destacó Antonio Carámbula.
El viceministro había señalado en mayo que más de las mitad de los brasileños que visitan Uruguay y consumen productos y servicios en el país no son registrados como “turistas” por el hecho de no pasar al menos una noche en el destino, pero las llegadas en cruceros y los viajes de compra a las ciudades fronterizas, suman casi medio millón de visitas. Ver: Brasileños en Uruguay fueron unos 900.000 contando cruceros y frontera seca “Todavía eso no compensa la merma de turistas argentinos y las dificultades de competitividad, pero los visitantes de Brasil, cercanos geográficamente y con poder de gasto importante, y Colombia son mercados que crecieron”, señaló el subsecretario.
Respecto a Argentina, “la balanza sigue siendo ampliamente positiva para Uruguay, pero no tanto como años atrás”, dijo. Carámbula intervino en el Desayuno de Turismo tras la presentación del candidato a la Presidencia por el Partido Colorado, Pedro Bordaberry, quien anunció que Arnaldo Nardone será su ministro de Turismo en caso de ganar las elecciones.F/ Latam

EE.UU
PATCH ADAMS LAMENTA LA MUERTE DE ROBIN WILLIAMS

El estadounidense Hunter Doherty, más conocido como Patch Adams, el médico de la risa, está muy dolido por la muerte del actor Robin Williams, quien protagonizó una película sobre su vida, informaron los organizadores de un simposio en Lima en el que participó. Patch Adams se presentó en el I Simposio "Cuéntamelo todo... del cáncer de mama para pacientes", que se celebró en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) en la capital peruana, sin brindar declaraciones a la prensa. Ataviado con una vestimenta multicolor, Patch Adams dio una charla ante cerca de 200 personas, la mayoría de ellas pacientes de cáncer de mama, sobre la práctica de la compasión y su poder para sanar. El lunes pasado, Robin Williams se suicidó a los 63 años al ahorcarse con un cinturón en su casa de California (EE.UU.), según señaló un informe preliminar de las autoridades. Williams, conocido por dotes para el humor y por sus entrañables papeles en el cine, ganó en 1998 el Óscar a mejor actor secundario por su rol en la película Good Will Hunting, donde compartió escenario con Matt Damon y Ben Affleck. El médico estadounidense se enteró del deceso de Williams durante su estadía en la selva de Perú, donde participaba en un festival en la localidad de Belén junto a payasos voluntarios.

En su cuenta de Facebook, Patch Adams lamentó la muerte de Williams, a quien calificó como un genio de la comedia, y le agradeció por su actuación en la pelÍcula sobre su vida, la que, según él, ayudó a expandir el trabajo de su instituto Gesundheit, de medicina holÍstica, ubicado en Virgnia. (Efe)

COREA DEL SUR
EL PAPA FRANCISCO INSTA AL DIÁLOGO ENTRE LAS DOS COREAS


 El papa Francisco llegó hoy a Seúl para promover el catolicismo en esta región y abogar por la reconciliación de las dos Coreas, aunque Pyongyang respondió lanzando una salva de misiles al mar. El papa fue recibido en el aeropuerto de Incheon por la presidenta Park Geun-Hye y escolares que le hicieron una ofrenda floral. También se reunió en la alfombra roja con dos tránsfugas norcoreanos y allegados de las víctimas del ferry Sewol cuyo naufragio, el 16 de abril, dejó más de 300 muertos, la mayoría estudiantes.
El soberano pontífice se desplazó en un pequeño Kia negro, especialmente construido para él, sonriente y saludando a la muchedumbre que se congregó en las carretera para darle la bienvenida. Casi simultáneamente, Corea del Norte disparó al mar tres misiles de corto alcance, un medio que utiliza regularmente el régimen de Pyongyang para demostrar su descontento y amenazar a Seúl y a sus aliados. En su primer discurso al llegar a la capital surcoreana, frente a la presidenta Park Geun-Hye, y las diferentes autoridades del país, el papa saludó "los esfuerzos hechos a favor de la reconciliación y la estabilidad en la península coreana", el "único camino hacia una paz duradera". "La diplomacia, como arte de lo posible, se basa en la convicción firme y perseverante de que se puede alcanzar la paz a través de la escucha tranquila y el diálogo, más que a través de recriminaciones mutuas, críticas estériles y despliegue de fuerzas", señaló el sumo pontífice. El papa, que hablaba en inglés por primera vez en un marco oficial, evitó cuidadosamente nombrar al régimen marxista norcoreano, a pesar de que sus referencias a las injusticias, persecuciones y despliegue de fuerzas hacían sin duda alusión a Pyongyang. (…)
AFP / SRP

foto de la semana




Robert Williams en el recordado personaje de Pat Adams


Hasta el Lunes en su Portal TuristamagazineDestinos ¿Será entonces?  ¿Hasta entonces?
EV: 

No hay comentarios:

Publicar un comentario