jueves, 8 de noviembre de 2012

editorial

¿QUÉ ESTÁ PASANDO CON EL PLANETA?
  ¿QUÉ ESTÁ PASANDO CON EL PLANETA?  Nos preguntamos alarmados, terremotos, huracanes, huaicos, pavorosos incendios, lluvias torrenciales, nevadas fuera de tiempo, temperaturas inesperadas ya de frio, o, calor. Con el terremoto reciente de Guatemala, además tembló casi con la misma intensidad, México y Nicaragua que estuvo en alerta de Tsunami por varias horas, el  huracán Sandy uno de los más destructivos se comenta, de la historia en los EE.UU.
La naturaleza tiene derechos, ¿Alguna  vez hemos pensado en ello? ¿Estamos  conscientes del espacio en que vivimos felices o no? Pues, para la información de grandes despistados, en un planeta llamado tierra, el que algún día dejaremos, porque nadie va  quedar de “semilla” como decían nuestros abuelos. Sin embargo, las semillas serán nuestros hijos nietos y bisnietos y así se multiplicará la especie. Seamos conscientes de esta tragedia, de  lo que significa devastar este planeta maravilloso que nos tocó en préstamo y devolvámoslo en las mejores condiciones, (en turismo lo llamaríamos turismo sustentable) como ciudadanos de bien que somos.
El cambio climático es tan evidente que somos testigos presenciales a través de la T.V, de los  desastres  ocurridos en diferentes partes del mundo, y con una secuencia realmente alarmante, tsunamis en Asia, caída del glaciar Perito Moreno en Calafate - Argentina, el devastador terremoto de Haití, el gigantesco derrumbe de una montaña en Messina, nordeste de Sicilia, el cataclismo ocurrido en Chile,  lluvias torrenciales en Buenos Aires  con temperatura de 38° increíble, las temperaturas extremas en EE.UU, nevadas fuera de temporada, y aquí en el Perú terremotos y temblores.  “El niño malcriado” (que de infante no tiene nada ya que existe evidencia geológica de los efectos ocasionados por este fenómeno marino en las comunidades costeras desde hace trece mil años) que  ocasiona  lluvias torrenciales  generando huaico y desbordes de ríos con las consecuencia que todos conocemos, realmente todos estos fenómenos “llamados naturales” causan destrucción, dolor  y  pérdidas económicas millonarias.
Nuestro planeta  se está destruyendo lentamente y ha puesto en alerta roja a las  instituciones del mundo entero. Ciertamente  es increíble lo que podemos lograr si tomamos conciencia del daño que cometemos con nuestra frivolidad en esta tierra nuestra, pero no pensemos que es  problema del  vecino o entes gubernamentales, es un problema nuestro al que tenemos decir ¡Basta ya!
Estaremos viviendo  ¡los idus de marzo! Pero en el sentido que le confirió Shakespeare en su obra Julio César donde escribió  la famosa frase: “Cuídate de los idus de marzo”. He ahí la gran incógnita - believe or not  believe- Y rezar si somos creyentes, no nos queda otra…
La Directora

PASEN, AL FONDO HAY SITIO
FRAN-CA-MENTE.-Todavía no se convencen algunos funcionarios que llegan a ocupar cargos del Estado y como no, en las empresas privadas también se ven algunos “perlas”,  que sólo por influencias, o, para pagar favores  políticos, que luego que no son útiles a sus fines, porque realmente, no tienen un ápice de inteligencia o preparación,  les dan una patada en cierto sitio y zas, pasan al olvido, o se dedican a “Asesores” que quiere decir que están en la misma calle,  y los “amigos” de su época influyente, se ponen rápidamente a las órdenes del nuevo funcionario de turno. Nos imaginamos que les debe saber a “chicharrón de sebo” y ahora más que nunca se está viendo, practicamente son descartables...
 Estamos convencidos que sólo lo que se obtiene en base a esfuerzo y preparación es duradero,  porque   bien  decían las abuelas “lo que bien se aprende nunca se olvida”. Debe ser bien triste correr detrás de una “combi” después de vivir en una gran residencia o tener una 4x4 con seguridad y toda la parafernalia inherente al cargo “y al que el caiga el guante”... A ubicarse Señores y Señoras, y no perder sentido de proporción, que Uds. pasan, nosotros quedamos… y no se olviden siempre al “Fondo hay sitio”…FRAN-CA-MENTE.

Noticias nacionales
CREAN FEDERACIÓN SUDAMERICANA DE TURISMO (FEDESUD)
En presencia de la ministra de Turismo del Uruguay, Liliám Kechichian y del Vice ministro del Ecuador, Luís Falconí, las cámaras y federaciones de turismo crearon recientemente en Buenos Aires (Argentina), la Federación Sudamericana de Turismo (FEDESUD). Firmaron el acta de fundación de FEDESUD, el Presidente de la Cámara Nacional de Turismo (CANATUR), Dr. Carlos Canales Anchorena y altos representantes gremiales de Ecuador, Chile, Argentina y Uruguay. Cabe indicar que la región sudamericana se encuentra fuertemente identificada como una unidad turística a comparación de otros continentes. En ese sentido, los gremios empresariales de la región tienen la plena voluntad de emprender proyectos  y desafíos transnacionales conjuntos que propicien el desarrollo del turismo a nivel regional y que traería como consecuencia, un fuerte impacto en cada uno de los países del continente. El nuevo ente gremial sudamericano tendrá como una de sus principales tareas la promoción y de proyectos conjuntos que propicien el trabajo en calidad, innovación, responsabilidad social, asociatividad y sustentabilidad en el turismo. Igualmente, coordinarán la generación de productos turísticos internacionales, que unifiquen la oferta en Sudamérica en la promoción del destino en otros continentes. La FEDESUD colaborará activamente con los organismos internacionales tales como la Organización Mundial de Turismo (OMT) y el Consejo Mundial de Viajes y Turismo.
200 CABALLOS PERUANOS DE PASO COMPETIRÁN ESTE FIN DE SEMANA EN EL "CONCURSO DE ORO"
Gran expectativa ha concitado el 50 Concurso Regional Oficial del Caballo Peruano de Paso de Chiclayo-2012, denominado "Concurso de Oro", que se realizará del 10 al 11 de noviembre en las instalaciones de la Universidad de Sipán, ubicado en la carretera que conecta a Chiclayo con Pimentel. En esta oportunidad, los nobles ejemplares equinos serán evaluados y calificados por José Risso Montes, que actuará como juez único del evento ecuestre, el mismo que se desarrollará de acuerdo al nuevo reglamento oficial de concursos de la Asociación Nacional de Criadores y Propietarios de Caballos Peruanos de Paso. Así lo informó el coordinador del criadero motupano de caballos peruanos de paso de la empresa Backus, Germán Görbitz García-Urrutia, precisando que los mejores caballos y yeguas procedentes de los criaderos equinos de Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad y Cajamarca, estarán disputándose los primeros puestos en las diferentes categorías y premios especiales de este certamen, considerado como el más importante después del concurso nacional.
CENFOTUR CONCLUYE PROGRAMA DE CAPACITACIONES 2012 EN REGIÓN LAMBAYEQUE
Cerrando el ciclo de capacitaciones 2012 del Programa de Capacitaciones Móviles - CENFOMÓVILES, 80 microempresarios prestadores de servicios de restaurantes de Chiclayo y Pimentel serán capacitados gratuitamente del 6 al 15 de noviembre en Técnicas de Restaurante y Técnicas Sanitarias y Manipulación de Alimentos. Las capacitaciones dirigidas a micro empresarios y trabajadores de restaurantes que se desempeñan como cocineros y mozos permitirán cumplir con las buenas prácticas de manipulación de alimentos y se desarrollarán del 6 al 9 del presente en Chiclayo (instalaciones del Hotel Gran Sipán) y del  12 al 15 en Pimentel (auditorio de la Municipalidad de Pimentel). Esta capacitación cuenta con el apoyo del Gobierno Regional de Lambayeque, la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo - DIRCETUR y la Municipalidades Distrital de Pimentel. CENFOMÓVILES proyectado a nivel nacional en las regiones de Piura, Tumbes, La Libertad, Lambayeque, Loreto, Selva Central, Arequipa, Puno e Ica, busca mejorar la calidad de los servicios turísticos, incentivar la competitividad y generar conciencia turística en los micro-emprendedores prestadores de servicios de alimentación de los destinos de Ruta Moche, Río Amazonas, Playas del Norte, Ruta del Pisco, Ruta del Café, Ruta Textil, Valle del Colca y Paracas. Para efecto de selección de localidades y futuras capacitaciones podrán contactarse con el mail dcortez@cenfotur.edu.pe
FESTIVAL GASTRONÓMICO Y CULTURAL DE LA REGION AREQUIPA
“SABORES AREQUIPEÑOS 2012”
Con finalidad de promover las regiones del Perú y destacar su rica gastronomía, el Restaurante El Tambo del Hotel Melia Lima, con el Apoyo de la Presidencia Regional de Arequipa,  presentará el Festival Gastronómico Cultural de Arequipa, iniciando el Martes 13  y hasta el Sábado 17 de Noviembre, en el cual se ofrecerán lo mejor de la Gastronomía Arequipeña, con insumos y técnicas oriundas de la región, a cargo  de la  Picantería  “La Benita de Characato”  Ganadores de Mistura al Mejor Restaurant Típico,  representada por la Sra. Benita Quicaño Guillen y el también Ganador de Mistura 2012 “Postres Vildoso” que ofrecerá tradicionales alfajores y queso helado en entre otros postres, quienes acompañados del El Chef David Mayorga,  nos deleitarán con los platos típicos de la zona. Esta muestra gastronómica se verá resaltada con la participación de los mejores artesanos  exponentes de la cerámica, tejidos, bordados y piezas de acuarela procedentes de Arequipa. Todos los detalles de este evento serán expuestos durante la conferencia de prensa del Festival a realizarse el martes 13 de Noviembre a la 12:00 del mediodía.
CUMBRE LATINOAMERICANA DE INTEGRACIÓN TURÍSTICA 2012
Del 21 al 24 de noviembre, Cieneguilla será sede de la Cumbre Latinoamericana de Integración Turística 2012, que tiene como objetivo reforzar el mutuo conocimiento y los lazos entre los alcaldes, instituciones de Gobierno de la región y diversos actores del turismo. Por ello, más de 150 alcaldes, intendentes, concejales, representantes de las Cámaras de Turismo y Sector Empresarial del Perú, Chile, Brasil, Uruguay, Paraguay, Ecuador y Colombia, llegarán a Lima para ser parte de este importante encuentro latinoamericano que representa el esfuerzo de los municipios para consolidar el turismo en la región. La cumbre es el resultado de la participación del alcalde, Emilio Chávez Huaringa, en el ‘II Congreso Latinoamericano de Ciudades Turísticas’, organizado por la Federación Latinoamericana de Ciudades Turísticas, el pasado junio en San Bernardino-Paraguay, donde fue incorporado al Directorio de la Federación como director, en representación de los Municipios del Perú que conforman la Asociación de Municipalidades Turísticas. Fuente: Travel Up day
FERIA GASTRONÓMICA “SABE A PERÚ” LE RENDIRÁ TRIBUTO A ORIUNDO AJÍ MOCHERO
La ciudad de Trujillo, capital de La Libertad, disfrutará de lo mejor de la comida peruana con la segunda edición de la feria gastronómica “Sabe a Perú”, en donde se le rendirá tributo al oriundo ají mochero y se espera la visita de unas 27,000 personas.  El evento culinario se desarrollará los días 17 y 18 de noviembre en las instalaciones de un conocido centro comercial trujillano. Los organizadores esperan la visita de unas 27,000 personas, cifra superior a lo registrado en la edición pasada. Además de la exhibición de platos típicos, postres y otros, se rendirá homenaje a destacados personajes de la cultura trujillana y, por supuesto, a los principales exponentes de la culinaria local. El oriundo ají mochero tendrá un momento especial, por ser un producto heredado de los moches. Además, porque su cultivo está generando una opción turística alternativa a través parcelas demostrativas. Los estudiantes de escuelas de gastronomía que vistan sus uniformes, así como bailarines de marinera que luzcan sus trajes típicos ingresarán sin costo. Fuente: Andina.
.TRABAJADORES DEL SECTOR TURISMO DE CAJAMARCA RECIBEN CURSO DE INGLÉS
  Alrededor de 70 trabajadores y empresarios del sector Turismo de la ciudad de Cajamarca participan en un curso de capacitación de inglés básico, con el propósito de mejorar el servicio a los turistas extranjeros, informaron hoy fuentes locales. El evento denominado “Primer curso básico de inglés para el mejoramiento de la atención al cliente”, es organizado por la subgerencia de Turismo de la municipalidad provincial de Cajamarca, con apoyo del Comité Técnico Consultivo Pro Turismo. Las clases se desarrollarán durante cuatro meses en las instalaciones del municipio, de lunes a sábado, de 19:45 a 21:45 horas. El  curso es gratuito gracias al financiamiento de Pro Turismo para la contratación de los docentes, y al respaldo logístico de la municipalidad provincial que proveerá de materiales de estudio, equipos y ambientes para el desarrollo de las clases. Los participantes son trabajadores de hoteles, restaurantes, agencias de viajes, guías de turismo, empresas de transporte interprovincial, entre otros. Fuente: Andina
HILTON VALORARÍA DESARROLLAR TRES PROYECTOS HOTELEROS DE LUJO
En diciembre abrirá el Hilton Lima Miraflores, primer hotel de esa marca en el país que debe marcar un hito en el mercado limeño debido a su exclusividad y oferta gastronómica declaro el vicepresidente y director ejecutivo de desarrollo de Hilton Worldwide en México, George Massa,   durante en el VII Seminario internacional de Hotelería de la USMP. Según Massa, si bien nuestro país aún resulta un mercado chico para Hilton Worldwide es, junto a Chile y Argentina, uno de los más importantes en América Latina, aseguró que el mercado de lujo tiene un gran potencial en el Perú  y consideró que la cadena podría desarrollar en un mediano plazo hasta tres hoteles dirigidos a este segmento. Massa señaló que ciudades como Lima y Cusco, por su alta demanda, garantizarían el pago de tarifas promedio de entre 600 y 700 dólares en instalaciones que operen bajo los sellos Waldorf Astoria y Conrad, marcas de lujo de la compañía. “En Lima se podrían desarrollar dos hoteles de lujo con alguna de estas marcas y en el Cusco uno”, apuntó el ejecutivo, y precisó que para la construcción de estos establecimientos –fase que duraría unos dos años– la inversión promedio sería de más de 600 mil dólares, sin incluir el terreno, según un reporte de Diario Gestión. El grupo tiene actualmente dos establecimientos DoubleTree by Hilton en Lima y Paracas, mientras en el mundo opera unos 3.900 alojamientos en 91 países.

Noticias internacionales
GUATEMALA
DUELO NACIONAL EN GUATEMALA POR 48 MUERTOS A CAUSA DE TERREMOTO
El presidente Otto Pérez Molina decretó hoy tres días de duelo nacional en Guatemala por las 48 personas fallecidas en el sismo de 7.2 grados en la escala de Richter registrado este miércoles y que además dejó 23 desaparecidos y 150 heridos. Sin embargo, el mandatario no descartó que esas cifras podrían elevarse en las próximas horas. Llamó a la calma y pidió a los ciudadanos permanecer en sus casas ante la probabilidad de cualquier nuevo movimiento. Los departamentos de San Marcos, Quetzaltenango, Retalhuleu, Sololá, Quiché, Huehuetenango y Tonicapán son los más afectados. En rueda de prensa, el mandatario señaló que alrededor de 6.6 millones de personas se encuentran en riesgo por efectos del fuerte sismo que causó deslizamientos de cerros y derrumbes en carreteras y comunidades del interior, principalmente. Pérez Molina dijo que el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) ha cuantificado 19 réplicas de 4,2 a 4,6 grados en la referida escala. Informes preliminares del desastre establecieron unas 207 mil 055 personas afectadas, 178 damnificadas, 40 evacuadas y unas 23 personas reportadas como desaparecidas. "Se realizan las operaciones de emergencia necesarias y luego del sismo se operó de manera rápida, es por ello que de momento la situación está controlada", declaró el mandatario en la sede de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), según una nota de prensa de la Presidencia. El gobernante agradeció las llamadas solidarias y de condolencias de sus homólogos (…)Fuente: Andina
EL SALVADOR
PRESENTA LA RUTA TURÍSTICA DEL MONSEÑOR ROMERO EN LONDRES
El ministro de Turismo de El Salvador, José Napoleón Duarte, presentó hoy en la feria World Travel Market (WTM) de Londres una ruta turística sobre el arzobispo Óscar Arnulfo Romero, en recuerdo a este "hombre de paz" asesinado en 1980. "Nuestro mensaje es que él es un hombre de paz. Un hombre con una gran humildad y de gran preferencia hacia los pobres. Mucha gente peregrina hasta su tumba y visita lugares relacionados con él. México tiene la Virgen de Guadalupe. Nosotros tenemos a Monseñor Romero"(…) "Hace dos años, aquí mismo, se me acercó un mayorista británico y me dijo: 'Ustedes tienen un gran activo. No me refiero a los mayas o al sol y playa, sino al Monseñor Romero. Aquí es muy conocido. Deberían pensar en ello'. A raíz de esa charla, empecé a investigar", apuntó el ministro salvadoreño. Con este nuevo recorrido, que se desarrolla en San Salvador y en la vecina localidad de Santa Tecla, Duarte quiere lanzar al mundo "un mensaje de peregrinación" y "eliminar el componente político" de la figura de este arzobispo asesinado mientras oficiaba una misa y en proceso de beatificación por el Vaticano. La ruta incluye diez lugares entre los que destacan la catedral metropolitana de San Salvador donde yacen los restos del arzobispo, el Centro Monseñor Romero, el Museo de la Palabra y la Imagen o el Hospital Divina Providencia, donde fue asesinado este defensor de los derechos humanos(…) "Este será el reclamo, marcará el diferencial. Esperamos que la gente diga: 'Vamos a El Salvador a ver al monseñor Romero' pero también visiten nuestras playas y nuestro restos de la cultura maya, practiquen deportes de aventura y observen ballenas, delfines y tortugas marinas", dijo el político salvadoreño. Fuente: EFE
CHILE
LA RESERVA BIOLÓGICA CHILENA HUILO HUILO, PREMIADA EN LONDRES
La reserva biológica chilena Huilo Huilo fue galardonada en Londres con el premio a la mejor iniciativa de conservación de fauna salvaje y comunidades locales, que se otorga cada año en la feria de turismo World Travel Market. La reserva de la Región de Los Ríos, en los Andes Patagónicos del sur de Chile, fue seleccionada entre 1.600 iniciativas de todo el mundo presentadas a los premios "Virgin Holidays Responsible Tourism Awards 2012". El Huilo Huilo compitió, junto a otros 28 finalistas, en 14 categorías que evaluaban la relación del turismo con el respeto al medio ambiente en los destinos y finalmente obtuvo el galardón que premia. La directora de la reserva, Alexandra Petermann, que calificó la victoria de "inesperada", afirmó que para Chile "significa una oportunidad enorme para el turismo sostenible y de conservación" ya que "proyecta una poderosa imagen del país hacia el mundo". El premio "nos da esperanzas de que podemos ser líderes en este tipo de iniciativas a nivel mundial", añadió Petermann. La reserva biológica de Huilo Huilo es un área de 100.000 hectáreas ubicada en la región de Los Ríos, que constituye un verdadero tesoro natural salpicado de volcanes, ríos, lagos, pampas y glaciares.(…)Acoge además varias especies endémicas de aves, mamíferos y anfibios, entre ellos el pudú (el ciervo más pequeño del mundo), el puma concolor, el marsupial monito de monte, el sapito de Darwin o el ave carpintero negro. La World Travel Market, considerada una de las ferias turísticas más importantes del mundo, reúne esta semana en Londres a 4.900 empresas que representan a más de 187 destinos de todo el mundo para promover relaciones laborales. Fuente: (AGENCIA EFE)
ESPAÑA
NUEVO CURSO ON LINE RESTAURANTE 2.0
COMO PESCAR CLIENTES EN LA RED
 Nuestro corresponsal en España  el experto en marketing Jordi Rosell Salvó empieza un nuevo curso ON LINE de restauración, curso que le permitirá tener un amplio conocimiento acerca de cómo crear una buena imagen de su marca en las redes sociales, definir estrategias para cada Red Social. Dominar la Tecnología y las herramientas para monitorizar, analizar y actuar en las redes sociales. En  fin, un curso que le permitirá utilizar la tecnología en el fortalecimiento  y posicionamiento de su Empresa. A lo largo del Curso Especializado Online, el Tutor del curso le ayudará y lo acompañará durante todo el programa a través del Aula Virtual, a través de la cual tendrá acceso a toda la documentación y recursos necesarios para el aprendizaje a distancia: más de 90 minutos de videos con ejemplos de estrategias y manuales del uso de las principales Redes Sociales; y más de 2 horas de audio-curso donde le explicaran  todo aquello que necesite saber para gestionar su buena reputación en la red.  Además,  finalizado con éxito el Curso, accederá a la siguiente titulación: Diploma del Curso Especializado Online de Redes Sociales desde España. Puede comunicarse con Jordi Telf. 650 760 290 - info@formahostel.com - www.formahostel.es
DESCUBREN UN PLANETA QUE PUEDE SER HABITABLE POR TENER DÍA Y NOCHE
 Astrónomos europeos descubrieron un planeta fuera del sistema solar que puede tener un clima similar al de la Tierra y condiciones para albergar vida, ya que se encuentra a la distancia adecuada de su estrella, según informó el portal español ABC. La nueva supertierra recibe una cantidad de energía muy parecida a la que los terrícolas reciben del sol y además cumple con patrones de día y noche. Esta supertierra forma parte de un sistema de seis mundos que giran alrededor de una estrella conocida como HD 40307, a tan solo 42 años luz de nuestro planeta, bastante cerca en términos astronómicos.Tres de los mundos del sistema ya se conocían, pero estaban demasiado cerca de su sol para poder contener agua líquida. Ahora, gracias a nuevas técnicas de análisis de datos más sensibles en la detección de las señales de la estrella, los científicos han identificado otras tres supertierras en su órbita. De los nuevos planetas, el de mayor interés es HD 40307g, el que tiene la órbita más externa de la estrella, con una masa al menos siete veces la de la Tierra. La órbita alrededor de su estrella está a una distancia similar a la órbita de la Tierra alrededor del sol, por lo que recibe una cantidad de energía de la estrella parecida a la que nuestro planeta recibe de la estrella, lo que, según los científicos, aumenta la probabilidad de que sea habitable. Por si fuera poco, los astrónomos creen probable que el nuevo mundo gire sobre su propio eje a medida que orbita alrededor de la estrella creando un efecto diurno y nocturno, lo que favorece un entorno similar al de la Tierra. ¿Quizás un nuevo mundo para nuestros tatatataranietos?
COLOMBIA
ASTRID GONZÁLEZ –  REELEGIDA PRESIDENTE ACOPET PERIODO 2012-2014
La Asociación Colombiana de Periodistas y Escritores de Turismo – ACOPET- , realizó este viernes, 2 de noviembre, la Asamblea General Ordinaria correspondiente al año 2012 y eligió por dos años su Junta Directiva. Por decisión unánime de los asambleístas, la Junta quedó conformada de la siguiente manera: Astrid González – Presidente – Bogotá-Roberto Gómez – Vicepresidente – Bogotá-Luis Fernando Jiménez – Secretario General – Bogotá-Pedro Fúquen – Tesorero - BogotáJorge Manrique – Vocal Principal – Cali. Suplentes: Román Medina – Bogotá- Gustavo Avella – Bogotá- Jota Enrique Ríos – Medellín- Abelardo Marín – Pereira- Harold Martínez – Cali. La Junta tomó posesión de inmediato y ratificó que continuará desarrollando el Plan Estratégico de la Asociación, cuya carta de navegación está fundamentada en el papel de agente facilitador de la sinergia entre los actores del Turismo en Colombia. Felicitaciones a la  colega gran periodista colombiana Astrid González y a toda la Junta Directiva que la acompañará en dos años venideros…
ACTIVIDADES DE ACOPET
 Como preámbulo de la Asamblea ACOPET realizó una ceremonia, en el Hotel Crown Plaza Tequendama de Bogotá, en la cual impuso la Orden al Mérito, en Categoría de Gran Cruz, al Viceministro de Turismo, Oscar Rueda García, quien destacó el protagonismo que ha tenido la Asociación Colombiana de Periodistas y Escritores de Turismo (ACOPET) en sus 39 años de vida gremial. El funcionario recordó que la historia de ACOPET está unida a algunos de los hitos más importantes del turismo en Colombia como la creación de la Cámara Colombiana de Turismo, la Ley del Turismo, el Fondo de Promoción Turística, la Vitrina Turística de Anato y la implementación de la semana de vacaciones, entre otras iniciativas. Indicó que ACOPET siempre ha estado en el centro del acontecer turístico porque no representa intereses particulares sino que siempre ha tenido al turismo como su objeto primordial de trabajo.  La Orden al Mérito ACOPET fue impuesta, asimismo, a los socios fundadores Héctor Mora Pedraza, Carlos Pinzón Moncaleano y Jota Enrique Ríos. De igual manera se rindió tributo póstumo a los socios Humberto López López, fundador y permanente animador de la asociación, y a Jorge Valencia Caro, gran investigador y pionero de las estadísticas del sector. Al acto asistieron, importantes autoridades de turismo.
ACOPET LANZA PREMIO ROSA DE LOS VIENTOS
Finalmente, ACOPET hizo el lanzamiento del Premio Rosa de los Vientos, el más apetecido del sector del turismo, que se entrega cada cinco años, en 16 categorías: -Mejor medio impreso -Mejor medio digital -Mejor aerolínea-Mejor hotel-Mejor evento turístico-Mejor agencia de viajes-Mejor agencia de gobierno del sector-       Mejor restaurante-Mejor pueblo patrimonio-Mejor terminal de transportes-       Mejor operador de congresos-Personaje “Toda una vida”-Mejor empresa de transporte terrestre-Mejor empresa turística sostenible-Mejor periodista de Turismo-Mejor investigación en Turismo.La entrega de los Premios Rosa de los Vientos se realizará en septiembre de 2013, en el marco de la celebración de los 40 años de ACOPET.
NUEVA ZELANDA
TOKELAU, PRIMER TERRITORIO EN EL MUNDO QUE OBTIENE TODA SU ENERGÍA DEL SOL
Tokelau, en el Pacífico Sur, se ha convertido en el primer territorio en el mundo en obtener la totalidad de su energía del Sol, informó  la cadena británica BBC. El último de un total de más de 4,000 paneles solares ha comenzado a funcionar en los corales de Tokelau, donde viven unas 1,500 personas. Este conjunto de islas es un territorio dependiente de Nueva Zelanda, y uno de los 16 declarados no autónomos por la ONU bajo su comité de descolonización. La iniciativa fue en parte llevada a cabo por temores de la subida del nivel del mar debido al cambio climático. Hasta ahora, el territorio había contado exclusivamente con diésel importado. Varios territorios del Pacífico Sur tienen como objetivo convertirse en zonas totalmente sostenibles en cuestión energética en los próximos años.
EE. UU
COMUNIDAD LATINA PIDE A BARACK OBAMA CUMPLIR SUS PROMESAS
 La comunidad hispana que se estima ha sido clave en la victoria este martes del candidato demócrata a la presidencia de Estados Unidos, Barack Obama, no perdió tiempo en reclamarle al mandatario que cumpla sus promesas para la que ya es la primera minoría del país. Activistas y tuiteros crearon de inmediato en Twitter el "hashtag" "Please y gracias", reclamando que Obama diera también en español las gracias en su discurso de celebración en Chicago. "Señor presidente, por favor diga 'gracias' (en español) en su discurso, porque usted sabe quién le hizo ganar estas elecciones", era uno de los mensajes retuiteados. Y es que según las primeras proyecciones el voto hispano podría haber sido clave para asegurar la rápida victoria de Obama en algunos estados bisagras cruciales como Nevada, donde los electores hispanos constituían más del 14 por ciento del total de votantes. Según la encuestadora Latino Decisions, el voto hispano se decantaba masivamente a favor del demócrata: hasta el 73 por ciento de los hispanos consultados dijo en las horas previas a los comicios que votaría por Obama, frente al 27 por ciento que dijo que apoyaría a Romney (…)"Una gran razón de que gane un segundo mandato será porque el nominado republicano (Mitt Romney) y el Partido Republicano han alejado mucho al grupo demográfico que más rápido está creciendo en el país: la comunidad latina", dijo Obama al rotativo, refirió DPA (…)"Tengo confianza en que el año próximo lograremos la reforma migratoria, (...)Desde luego, los influyentes grupos proinmigratorios no tienen intención de permitirle olvidar su promesa.(…) Fuente: (ANDINA).
PUERTO RICO
PUERTORRIQUEÑOS VOTARON A FAVOR DE CONVERTIRSE EN EL ESTADO 51 DE EE.UU.
La Comisión Estatal de Elecciones de Puerto Rico reveló este miércoles que más del 60 por ciento de los puertorriqueños votaron a favor de convertirse en el quincuagésimo primer estado de los Estados Unidos, apoyando así el hecho de ser más dependientes de la nación norteamericana. La primera pregunta del plebiscito estaba referida a si los habitantes de la Isla estaban de acuerdo con mantener la condición política territorial actual. Con el 94,5 por ciento de los votos escrutados, el 53,83 por ciento votó por la opción "no”, mientras el resto apoyo quedarse bajo la misma figura de Estado Libre Asociado. En tanto, la segunda interrogante concedía tres opciones de respuesta: el 61,82 por ciento de los votantes optó por convertirse en el estado número 51, otro 32,89 por ciento votó por conservar el actual estatus, y sólo el 5,29 por ciento apoyó la idea de independencia. En total, unos 2,4 millones de puertorriqueños estaban convocados a ejercer su derecho al voto, en el que significó el cuarto referendo en la historia relacionado al estatus territorial de la isla. Los anteriores tuvieron lugar en 1967, 1993 y 1998.La consulta de este martes tenía carácter "no vinculante”, ya que cualquier decisión sobre el estatus legal de Puerto Rico corresponde plenamente al Congreso de Estados Unidos(…). Fuente: TeleSUR.
INGLATERRA
PERUANOS PARTICIPAN EN MUESTRA DE RETRATO EN NATIONAL PORTRAIT GALLERY
El jueves 8 se inaugurará una muestra de fotografías en el National Portrait Gallery, en la que se incluye material del proyecto peruano Mírame Lima, informó la página web de la institución. En esta exposición se encuentran los trabajos ganadores y finalistas del concurso anual Taylor Wessling Photographic Portrait.  De acuerdo con la información difundida, se han seleccionado sólo 60 imágenes de entre 5,540 presentadas, hechas por 2,352 fotógrafos. La institución indicó que la imagen ganadora de este concurso fue la de una joven boliviana tomada por el español Jordi Ruiz Cirera. Según el diario El País, Mírame Lima, en el que participa Morgana Vargas Llosa, es un proyecto que busca visibilizar la historia de diversos personajes de la capital peruana. La fotografía con la que intervienen es una grupal, en la que se retrata a la familia de una migrante andina en la gran ciudad. La National Portrait Gallery anunció que próximamente publicará un catálogo de esta muestra.
Nos escriben
Nuestro querido amigo Carlos López nos cuenta su última experiencia a Corea un poquito largo pero vale la pena leerlo, porque si él que es un viajero consuetudinario  le pasa eso, que será de  nosotros pobres mortales…
Mis estimados familiares y amigos:
 POR FIN EN NUESTRA QUERIDA LIMA ¡¡¡¡ 2º parte
Luego , al pasar inmigración Tibisay (su esposa) va y me dice y el bastón ??? (ahora lo llevo por precaución y de haber subido y bajado miles de escalones que es donde ponían los monumentos los antiguos (debía Sr. como castigo ¡¡¡) así que para recuperarlo tuve que pedir permiso al jefe de inmigraciones lo que represento otros 5 minutos de tiempo) y luego para embarcarse hay que cambiar de terminar lo que se hace por tren así que subimos al tercer piso y de allí de nuevo al sótano (casi igual que en Madrid)  y al entrar en las escaleras mecánicas, Tibisay me paso mi abrigo y al tomarlo se volcaron todas las monedas que tenía en los bolsillos unas 20 más o menos así que ya me ves arrodillado recogiendo mi fortuna en el comienzo de las escaleras y procurando no pillarme los dedos. Por fin, tomamos el tren y a esos entonces el reloj marcaba las 14.23 y ya temíamos que nos dejaban en tierra pero por fortuna todavía estaban embarcando a otros pasajeros así que entramos en el avión, no sin antes aseguramos que llevábamos el corazón que casi habíamos perdido de tanto susto y por fin, sin problemas nos sentamos en nuestros cómodos asiento de clase 2 (suena mejor que turista)
Historia dos, ya en Ámsterdam, preciosa y antigua ciudad, teníamos que dormir una noche por conexión así que tomamos un hotel en el aeropuerto y descansamos de nuestro agotador viaje por Corea.  Al día siguiente, nos levantamos temprano y nos fuimos al aeropuerto para otra nueva odisea consistente en tratar de viajar de regreso a casa ¡¡¡  ya en  la sala de embarque nos encontramos que debido a estar lleno el vuelo, nos dejaban en tierra porque justo ese día empezaban las vacaciones en toda Holanda y todos los vuelos estaban llenos, así que en la sala de embarque con tarjetas de embarque (pero sin asiento) y con las maletas ya chequeadas, nos quedamos...bua, bua...(lloros y tristeza porque ya queríamos estar en Lima, pero así es la vida ... por lo que nuevamente, nos regresamos al mismo hotel, cómodo, limpio y más o menos dentro de un precio razonable. y después de dejar los maletines de mano, nos fuimos a dar un largo paseo por Ámsterdam y navegar por sus cientos de canales, dando un hermoso paseo marítimo en una tarde maravillosa, y después de cenar, tomamos el tren que conecta al aeropuerto y luego al bus del hotel y dormimos plácidamente para nuevamente despertar temprano y volver a nuestra tarea de "sufridores de primera"
 sigue ...y ahí fue el gran problema, con la modernidad y el Internet ahora todo cambia rápido, antes los free (es nuestro caso) volábamos con boletos confirmados con los mismos privilegios que los de pasajeros de pago y además en mi caso en primera, luego en business y al final en turista y el último caso o sea ahora,  casi en bodega porque ya no nos dan seguridad de espacio solo cuando el último mono embarcó,  le siguen los de "free" que es nuestro caso,  pero el problema es además de que ahora todo se lo hace uno mismo, tipo que cocinero, todo me lo guiso, yo me lo como... hay que entrar en la página Web y hacerse el boleto electrónico, luego en otra página Web, enlistarse en el vuelo de la compañía en donde vuelas y ah amigos esto último yo no lo sabía porque es nuevito y claro tenía tanta idea como construir una bomba atómica, así que realizamos como 20 kilómetros en escaleras mecánicas, 50 bajadas y subidas en ascensor, como 5 idas y venidas a los counter de KLM,  luego, al business center parar tratar a través de Internet lograr... NADA, luego llamadas telefónicas a KLM oficina, British Airways y finalmente después de otras idas y venidas al counter de KLM, de British Airways, esta última me dio el teléfono de BA en Londres y después de un largo rato obtuve el cómo se debe enlistarse uno en un vuelo de otra compañía lo que por fin se consiguió en que  habiendo llegado al aeropuerto a las 09.00 termináramos este trabajo a las 12.00 en que de nuevo acudimos al counter de KLM para chequearnos....y PARA DESESPERACIÓN, encontrar el vuelo cerrado... al ver nuestras caras que menos mal que nosotros mismos,  no nos la vimos pero debían de ser de gran susto, tristeza, desesperación, infarto Etc. Etc., la counter se compadeció y nos dirigió a su supervisora que con el mismo sentimiento dijo que nos iba a ayudar, llamó a la sala de embarque explicando nuestro problema y debió decir algo de cómo nos encontrábamos puesto que dijo que el vuelo a pesar de estar cerrado que iban a tratar pero sin ninguna garantía, de ayudarnos,  que pasáramos urgentemente a la sala de embarque que afortunadamente solo estaba a un kilómetro más o menos, pedimos a la cola de inmigraciones de dejarnos colar, llegamos a la puerta de embarque y fuimos los dos últimos pasajeros que embarcaron en el vuelo que salió al 100 % lleno y
Colorín   colorado, este cuento se acabo ¡¡¡
 Espero que les haya gustado esta truculenta historia por entregas ¡¡¡¡
 Abrazos y saludos de Corea (pero ya desde Lima)  para todos,
 Carlos López

¿Sonreímos? No reflexionamos
La injusticia, allí donde se halle, es una amenaza para la Justicia en su conjunto.
 Martin Luther King
INVITACION

Hasta el lunes ¿Será entonces? ¿Hasta entonces?
EV.

No hay comentarios:

Publicar un comentario